Visitar Toledo con niños puede ser una experiencia “complicada” o inmensamente agradable, todo depende de la planificación previa que hagamos. A continuación ofrecemos unas pautas y criterios para que la visita a la ciudad de Toledo con los más pequeños no se transforme en un mal recuerdo.
El Viaje.
Llegar a Toledo es sencillo desde cualquier punto de España, pues es una ciudad muy bien comunicada. Son muy frecuentes las “escapadas” de turistas que se encuentran alojados en Madrid y llegan por AVE. Siempre aconsejamos a los visitantes pasar al menos dos noches alojados en la ciudad. Hay numerosos hoteles de excepcional calidad, económicos y de lujo, para todos los bolsillos.
Encontrar un hotel en Toledo
Puedes consultar las siguientes ofertas o pulsar aquí y buscar otras fechas con buenos precios en Hoteles, hostales y apartamentos turísticos en Toledo. Booking.comEs fácil llegar en tren de alta velocidad (AVE) desde Madrid (Atocha) en 20 minutos. Si eres familia numerosa, encontrarás ciertas ventajas que aplica RENFE (aconsejamos reservar los billetes con tiempo por Internet para evitar problemas y obtener descuentos)
Interior de la estación de Tren de Alta Velocidad (AVE) de Toledo. Foto (CC) por marcp_dmoz
La llegada.
Si llegamos en coche, podremos aparcar en alguno de los aparcamientos de pago o aparcamientos gratuitos repartidos por la ciudad. Si eres nuevo en Toledo, no se te ocurra entrar con el coche por el casco, y menos si llevas un SUV, un monovolumen o similar. Llama antes al Hotel para saber la forma más cómoda para llegar, sobre todo si llevas niños muy pequeños o muchas maletas. Hay servicios de Taxi y autobuses públicos desde la Estación de AVE y diversos puntos de la ciudad. Hay hoteles que se encuentran fuera del casco, más allá de las murallas, fácilmente accesibles en algunos casos mediante transporte público o caminando (las distancias en Toledo no son excesivamente grandes) Y ten cuidado con el GPS no te atasque en algún callejón…
También encontraremos oficinas turísticas que informan maravillosamente bien sobre las diversas opciones de visitas, traslados en transporte público, horarios, servicios… En la Encontraremos una oficia turística en la estación de Tren AVE y otras tantas repartidas por la ciudad, entre la que destacan las que se encuentra en Zocodover o en la Plaza del Ayuntamiento.
¿Qué hago con los niños en Toledo?
Si son muy pequeños y llevas carrito, Toledo es bastante accesible aunque hay numerosas cuestas y calles empedradas y con adoquines, lo que hace costoso el desplazamiento, pero no imposible. La época del año influirá mucho en la calidad de la visita, pues no es lo mismo pasear por Toledo un 15 de julio a 40 grados que en enero… Lo ideal es visitar la ciudad en primavera u otoño, aunque las estancias en verano se pueden sobrellevar saliendo entrada la tarde o a primeras horas de la mañana (cosa complicada a veces con niños)
Algunos museos ofrecen actividades para niños, talleres y en ocasiones exposiciones y actividades específicas. Nuestro consejo es llamar antes a los grandes museos o visitar su Web y te informes: Museo del Ejército, Museo Sefardí, Museo de El Greco, Museo de Santa Cruz, etc. Los grandes monumentos como Catedral, San Juan de los Reyes, murallas, etc., impresionarán bastante a los niños. La subida a espacios como las torres de San Ildefonso o las Rutas de Toledo también son recomendables para ciertas edades, sobre todo para adolescentes, por la enorme carga histórica y didáctica que poseen y el acceso a lugares que hasta muy poco tiempo han permanecido “ocultos”, como la famosa “Cueva de Hércules”



Con los más pequeños hay que tomarse la visita con más tranquilidad, y siempre quedan las rutas en transportes de ocio como el “Bus turístico” (Web bus turístico) o el “Tren Turístico” (web) que recorre la ciudad, especialmente por las vistas cómodamente sentados que ofrece desde la zona del Valle. Ambos parten desde Zocodover. Una aclaración que hay que hacer sobre estos dos servicios, es que NO suelen callejear por el interior del casco antiguo de Toledo más allá de la Plaza de Zocodover (salir y entrar hasta ella). Las calles de Toledo son demasiado estrechas, limitándose ambos a realizar una “panorámica” que sale del casco antiguo hasta la zona del Valle, donde puedes parar a hacer la típica fotografía (para esto sí es una gran opción)
Foto: Por jolingkoos en Flickr.com
Una actividad muy de moda actualmente en Toledo es lanzarse por la tirolina urbana más larga, que se encuentra en Toledo, junto al puente de San Martín. Fly Toledo te cuenta todo en su web.
También puedes aprovechar la jornada para unirte a alguna ruta que ofrecen los guías oficiales de turismo en Toledo, conociendo los cientos de monumentos de la ciudad (especialmente los subterráneos) o aprendiendo historia en el lugar original donde se ubicó. Si te atreves, puedes también leer tú mismo las leyendas que ofrecemos en esta página o con el e-book “Navegando por las Leyendas de Toledo”. Si las tecnologías no son vuestro fuerte, también podéis traer impreso el libro gracias a bubok (clic para acceder)
Y si prefieres narrar alguna leyenda toledana directamente, puedes utilizar “La Dama del Armiño“, magnífica leyenda que hemos adaptado a los más pequeños, o alguna de las que ya hemos publicado en las leyendas de Toledo adaptadas a niños.
De vez en cuando es bueno echar un vistazo a la agenda cultural que mantiene actualizada el Ayuntamiento de Toledo en este enlace. Suele haber mucha programación cultural en Toledo: exposiciones, conciertos, cine de verano, Luz Toledo, pasacalles… Agenda Cultural de Toledo.
Regalos para niños en Toledo
Foto Por Márcio Cabral de Moura en Flickr.com (cc)
En las múltiples tiendas de souvenirs toledanas puedes adquirir espadas (de gran tamaño o pequeños puñales) y otros objetos como pequeñas armaduras, duplicados de armas utilizadas en diversas películas (y que se fabrican en Toledo), regalos de damasquinado, ropa y diversos regalos típicos, pero recomendamos adquirir un dulce muy típico que les encantará: el mazapán, que aunque es tradición en Navidad, se puede comprar en cualquier época del año, especialmente en ciertos conventos de la ciudad. También será un buen aperitivo para aguantar las caminatas por las calles de Toledo.
Foto por andrezakeiko (cc) en Flickr.com
La noche toledana con niños



También es posible hacer una ruta por Toledo con niños: www.rutasdetoledo.es
Pero sobre todo, les encantará la noche toledana. Debes saber que en Toledo a partir de las 18 horas todos los museos y monumentos cierran. Aunque no vayáis a la cama muy tarde, podéis aprovechar alguna de las rutas o paseos nocturnos que diversas empresas de visitas guiadas en Toledo ofrecen por la ciudad, otra “obra maestra” que encantará a los más pequeños: las hay de terror, históricas, mágicas, con representación teatral… Un encanto adicional de Toledo que ninguna familia debe perderse, pues será inolvidable, incluso con niños (consultar aquí empresas que realizan rutas y paseos por Toledo)
En ciertas épocas del año, como en puentes festivos, “Halloween” o en verano, se intensifican las actividades infantiles. Por ejemplo, en algunos sábados de la primavera de 2019 podréis reservar la ruta “El Misterio de las Brujas de Toledo” aquí.
- Pulsa aquí para leer el artículo: Visitas guiadas en Toledo para niños y familias
- En este enlace puedes consultar precios y horarios de las rutas por la ciudad de Toledo
Si tu familia es grande, tal vez te interese este artículo: Dónde comer barato en Toledo.
Y si tienes suerte, podrás ver algo como esto con tu familia:
Foto: David Utrilla en Flickr.com
Si ha llegado a este artículo buscando visitas guiadas en Toledo para Centros Educativos, consulte este enlace, será de interés.
Primera publicación: 5/7/05