19 C
Toledo
jueves, junio 1, 2023
InicioArtículosCulturaCómo visitar la exposición de Roberto Polo en Toledo (CORPO)

Cómo visitar la exposición de Roberto Polo en Toledo (CORPO)

- Publicidad -
- Publicidad -

El 27 de marzo de 2019 se ha inaugurado la Colección Roberto Polo, el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO) en el Convento de Santa Fe, anexo al Museo de Santa Cruz. Os contamos cómo se puede visitar colección Roberto Polo en Toledo, precio de la entrada y qué obras más importantes contiene.

El convento de Santa Fe (que ya merece una visita de por sí), anexo al Museo de Santa Cruz alojará desde marzo de 2019 unas 250 obras de las 7000 que guarda con celo el estadounidense de origen cubano Roberto Polo.

Colección Roberto Polo en Toledo

El coleccionista “descubridor de tesoros” como él mismo se denomina, apodado por la prensa como “The Eye” (El Ojo) o Trendsetter (Creador de Tendencias) ha cedido parte de su colección a Castilla-La Mancha durante 15 años prorrogables.

Presentación de la Colección Roberto Polo en Toledo
Presentación de la Colección Roberto Polo en Toledo (Foto: JCCM)

En la zona de acceso a la exposición/museo se han ubicado un grupo escultórico de diez “guardianes” de casi 4 metros del artista Miquel Navarro. “Figuras de Batalla” nos dan la bienvenida y nos advierten que lo que encontraremos en el interior de “Santa Fe” no es el tipo de Arte que encontraremos en el resto de Toledo…

¿Qué podemos encontrar en la exposición de Roberto Polo?

Mientras que en las decenas de museos y monumentos de la Ciudad Imperial encontramos el arte más clásico: El Greco, y obras maestras de arte medieval y antiguo, aquí tenemos una importante colección de Arte Moderno y Contemporáneo, con obras como “A street in Murnau” de Kandinsky, “Sade-sit” de Max Ernst, “Groteske” de Oskar Schlemmero “Conversations d’avocats or Deuxavocats” de Daumier

Cristo de nueve metros de Nino Longobardi que comparte ubicación con un rosario de María Roosen
Cristo de nueve metros de Nino Longobardi que comparte ubicación con un rosario de María Roosen. Colección Roberto Polo (Foto: JCCM)

En la capilla del convento una gran pieza nos sorprenderá, un Cristo de nueve metros de Nino Longobardi que comparte ubicación con un rosario de María Roosen.

La colección Roberto Polo ocupa hasta doce salas del antiguo convento, con un total de 250 obras que van desde las vanguardias históricas hasta el siglo XXI, incluyendo los realismos del periodo de entreguerras, obras abstractas y contemporáneas desde 1990 hasta la actualidad.

¿Merece la pena visitar la colección Roberto Polo en Toledo?

En mi opinión, creo que es una oportunidad magnífica para Toledo y para el turista que viaja a nuestra ciudad para conocer su rico patrimonio. La llegada de este gran número de obras de arte moderno cubre un hueco muy importante que había en Toledo, una ciudad que tradicionalmente fue acogedora de las “vanguardias” artísticas, dando trabajo a grandes pintores, arquitectos y escultores. Hacía años que Toledo había quedado un poco huérfana en este sentido, y es cierto que un empuje de este nivel atraerá otro tipo de público que antes no recalaba en Toledo buscando este tipo de arte.

La prestigiosa casa de subastas Sotheby’s ha avalado esta nueva colección, pasando a formar parte de la breve lista de museos destacados en España como el Prado, el museo Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza o el Guggemheim de Bilbao, entre otros.

Capilla de Belén en el Convento de Santa Fe de Toledo
Capilla de Belén en el Convento de Santa Fe de Toledo

Y también el Convento de Santa Fe, Bien de Interés Cultual, merece una visita de por sí. Construido sobre antiguas ruinas musulmanas (probablemente los famosos Palacios de Galiana),​ concretamente sobre el antiguo recinto de al-Hizam (también «Alficén»), con lugares que hasta ahora permanecían cerrados como la Capilla de Belén (una pequeña qubba -espacio cuadrado cubierto con cúpula- de diseño califal que fue concebida durante el período hispano musulmán como recinto religioso, siendo utilizado como mausoleo a partir del siglo XIII (ver más) o como la sala de los alfarjes, Capilla de Santa Fe, el Claustro…

Exposición Roberto Polo Toledo
En la exposición no sólo encontramos pintura, también escultura, mobiliario… (Foto: JCCM)

¿Cómo visitar la colección Roberto Polo en Toledo?

Precios de la entrada a la Exposición de Roberto Polo en Toledo: 4 €. Reducida: 2 €.

Horario: de 10 a 18 de lunes a sábado. Domingos de 10 a 15 horas.

Lugar: Convento de Santa Fe, acceso desde el “Miradero” (donde acaban las nuevas escaleras mecánicas)

Más información en su Web Oficial “Colección Roberto Polo”

Galería de Fotos de la Colección Roberto Polo en Toledo

Exposición Roberto Polo 2019
- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.