Degusta y compra esponjosos bizcochos de limón, rosquillas azucaradas, crujientes chocolates, torrijas empapadas en leche y canela o mazapanes dorados a fuego lento, elaborados en los conventos de la ciudad o en los famosos obradores de Toledo. ¡Toda la información a continuación! ¡Los Bolos somos muy golosos! Y este año 2022, en un espacio único: el Claustro de la Catedral. ¡Visita imprescindible!
El Ayuntamiento de Toledo ha comunicado la apertura de la VI Feria del Dulce en Toledo, que se realizará del 6 al 8 de diciembre, en un espacio patrimonial maravilloso como es el Claustro de la Catedral Primada.
Horarios VI Feria del Dulce de Toledo 2022:
Tres días para degustar dulces conventuales, sefardíes y las delicias artesanales más tradicionales.
- Martes 6 de diciembre: de 11 a 20 horas.
- Miércoles 7 de diciembre: de 11 a 20 horas.
- Jueves 8 de diciembre: de 11 a 19 horas.
¿Dónde se instala en 2022 la Feria del Dulce de Toledo?
En el Claustro de la Catedral Primada de Toledo, por primera vez. Acceso por la Puerta del Mollete (o Niño Perdido, en la calle Arco de Palacio) Acceso gratuito.
Obradores y conventos participantes en la Feria del Dulce
Según indican desde el Ayuntamiento, esta cita es sin duda, un motivo más para acercarse a Toledo y conocer “un lugar privilegiado como es el claustro de la Catedral, a quienes agradecemos su colaboración” (se accederá gratuitamente durante la feria al Claustro).
En concreto, el público podrá conocer, comprar y degustar productos de siete conventos toledanos: Jesús y María, Santa Isabel, San Antonio, Santo Domingo el Antiguo, Comendadoras de Santiago, Madres Carmelitas y Samaritanas. “Esta feria es una oportunidad para acercarnos a la realidad de los conventos y ayudar al sostenimiento económico de los mismos”, han indicado.
También expondrán sus productos gastronómicos obradores y hornos artesanos, que pondrán a disposición de los visitantes chocolates, turrones, dulces sefardís, mazapanes, quesadas, miel o licores, sin obviar las pastas de anís o de limón, las roscas, los crujientes y un sinfín de dulces artesanos ligados a la ciudad de Toledo.