19.2 C
Toledo
domingo, octubre 1, 2023
InicioPlanifica tu viaje a ToledoUn fin de semana en Toledo (Actualizado 2023)

Un fin de semana en Toledo (Actualizado 2023)

- Publicidad -
- Publicidad -

Hemos terminado de trabajar a mediodía del viernes. Cogemos el coche desde nuestra ciudad, o algún transporte público y salimos con destino a Toledo. Este es el punto de partida de esta “aventura” de fin de semana en la Ciudad Imperial. Vamos a resumir qué hacer y qué ver en dos días y medio, para pasar un fin de semana en Toledo. Actualizado para 2023.

Redactamos este artículo pensando en una pareja joven o de mediana edad, sin hijos o con hijos que puedan caminar bastante, que lleguen a la ciudad un viernes por la tarde y se marchen un domingo por la tarde-noche. También, como no, para los viajeros solitarios…

Lo primero, preparar el fin de semana en Toledo.

Los días previos al fin de semana (incluso las semanas previas) debemos tener bien planificado el viaje. Estamos hablando de un presupuesto “normal” o medio. Vamos a buscar un hotel céntrico en Toledo (o no tanto, según el presupuesto) o un apartamento turístico en Toledo, si es posible dentro del casco antiguo. Si no puede ser en el casco, hay muchos hoteles también fuera de la muralla, pero en este caso será preciso utilizar algún transporte público o taxis para evitar excesivas caminatas.

Encontrar un hotel en Toledo

Puedes consultar las siguientes ofertas o pulsar aquí y buscar otras fechas con buenos precios en Hoteles, hostales y apartamentos turísticos en Toledo. Booking.com

Estos días previos de preparación del viaje son muy necesarios. Toledo es una ciudad con mucha historia y visitarla sin una cierta “preparación” provocará que nos perdamos muchos monumentos o que pasemos por su lado sin apreciar su calidad. Nuestra recomendación es trazar al menos dos rutas para hacer el sábado. Luego hablaremos sobre este aspecto.

El Hotel es importante, aunque no vital, y dependerá mucho de nuestro presupuesto. En Toledo tenemos todas las opciones, desde un hostel, un hostal céntrico hasta un Hotel de lujo en la periferia, o un apartamento turístico (hay muchos ya en Toledo). No vamos a recomendar ninguno, eso queda a la suerte del visitante y a su “buen ojo”. En principio no es preciso reservar ninguna entrada, salvo que se desee asistir a algún espectáculo puntual o exposición temporal.

Camino a Toledo. Un fin de semana en Toledo

Llegar a Toledo en coche es muy sencillo. Hoy en día gracias a los GPS y a GoogleMaps esto no supone mayor problema. Algo útil si tienes un GPS es buscar las coordenadas geográficas del hotel de destino o el lugar al que deseas llegar en Google Earth. Esto ayuda mucho, pues el GPS, si permite la entrada por coordenadas, te dejará en la misma puerta del hotel, sin callejear, aunque en Toledo esto es algo más complicado. Por ejemplo, las coordenadas de la céntrica Plaza de Zocodover son:

  • Latitud:  39.859554°
  • Longitud:  -4.021378°
Zocodover en Google Earth
Zocodover en Google Earth

Para llegar desde Toledo a Madrid hay más opciones, como el AVE, que llega en 20 minutos o el autobús. Tanto la estación de tren (una maravilla para fotografiar) como la del autobús están fuera de las murallas, por lo que hay que desplazarse hasta el hotel. Hay líneas de autobuses urbanos que conectan con gran parte de la ciudad, y también taxis (en Toledo no funcionan las VTCs)

Si llegas en coche, llama al Hotel en el que te vas a alojar para informarte del lugar donde puedes aparcar en Toledo. Entrar en el casco antiguo de Toledo con un coche no es sencillo, ni recomendable. Mucho cuidado si lo intentas con los roces y arañazos, las calles son muy estrechas. Y un aviso: a veces el GPS no se comporta “demasiado bien” por esas callejas. Mi consejo es que aparques en algún parking o en los aparcamientos “disuasorios” que el Ayuntamiento ofrece en momentos señalados del año (especialmente si tu visita coincide con algún festejo especial, como Corpus, Semana Santa, etc.) Y mucho cuidado con las calles especialmente estrechas. No intentes pasar con el coche, pues no serías el primero en quedar “encajonado”…

Aparcar en el casco antiguo de Toledo no es sencillo, ni gratis…

En este artículo no vamos a hablar de festividades especiales; mi consejo es que visites la ciudad un fin de semana cualquiera, para disfrutar con mejor calidad sus monumentos y con mayor tranquilidad sus calles. Si lo haces en alguna festividad, o puente, habrá más gente.

El servicio de autobuses urbanos funciona de forma aceptable y ciertas líneas te dejarán en la Plaza de Zocodover, desde la que se suele llegar fácilmente a cualquier punto del casco. Si viajas con niños y maletas grandes (o ambas cosas, que es habitual), nuestro consejo es que hables antes con el Hotel, para ver cómo llegar de la forma más fácil.

Toledo es muy seguro. En ocasiones se produce algún robo “por descuido”, sobre todo en turistas extranjeros, como en cualquier ciudad, vigila tus pertenencias, especialmente bolsos carteras, cámaras, etc. En Toledo no existen barrios peligrosos ni el casco (zona interior de las murallas) tiene zonas inseguras por las que pasear. Piérdete sin problemas.

Piérdete por Toledo sin ningún problema…

Toledo es una ciudad muy segura.

¿En qué época del año es mejor pasar un fin de semana en Toledo?

Toledo es una maravilla en cualquier época del año. Pero hay algunos momentos en los que hay que tener ciertas precauciones: en pleno verano el calor a partir de mediodía puede ser muy sofocante, hasta llegar al punto de impedir caminar por la calle hasta bien entrada la tarde. Pero la noche será una maravilla, por la magnífica temperatura.

Por el contrario, en pleno invierno, el frío y la niebla en ocasiones pueden hacer que los paseos sean algo “especiales”. Si aguantas el frío (o te abrigas muy bien), es tu época ideal. Toledo en invierno tiene un encanto muy particular (sobre todo si tienes la suerte, que no es complicado, de dar con un día de intensa niebla). Las mejores épocas para visitar la ciudad van desde primeros de marzo hasta finales de junio (que empieza a apretar el calor) y desde mediados de agosto/primeros de septiembre hasta diciembre (Toledo es precioso en Navidad)

Puedes leer más sobre las características climáticas de cada mes en Toledo en este enlace.

Toledo como nunca se ha fotografiado (cámara José-María Moreno Santiago)
Toledo como nunca se ha fotografiado (cámara José-María Moreno Santiago)

¡En Toledo hay que estar más de una noche!

No cometas el error del turista que sólo dedica una tarde a Toledo y luego vuelve en el último AVE a Madrid ¡nunca!. Toledo es diferente por la noche. La iluminación que el Ayuntamiento está extendiendo por ciertos monumentos como la Catedral, el Alcázar o la Puerta de Bisagra hace de esta ciudad un lugar espectacular para las visitas y la fotografía nocturna.

Niebla en Toledo por Jesús M. García
Niebla en Toledo por Jesús M. García

Vamos con la descripción de los dos días en la ciudad:

Viernes por la tarde / noche. Comienza el fin de semana en Toledo.

Dependiendo de tu lugar de procedencia, asumimos que puedes llegar a la ciudad a eso de las 18 ó 19 horas. Llegas al hotel, dejas las maletas, consigues un plano de la ciudad (si no lo traes ya impreso de aquí), te pones un calzado cómodo y partes a dar la primera vuelta y toma de contacto con la ciudad. Dependiendo de la época del año, se hará antes o un poco más tarde de noche. En verano, hay días con luz a veces hasta casi las 22:30 horas. En pleno invierno, la noche llega mucho antes, hacia las 17:00 – 18 horas.

Coronas Catedral Toledo
Torre de la Catedral de Toledo por la noche. José María Santiago.

En esta primera tarde-noche, recomendamos dar un paseo “sin rumbo” por la ciudad, callejeando un poco, intentando descubrir los monumentos más conocidos (que ya estarán cerrados), como Catedral, Alcázar, murallas, puertas, puentes, etc. A veces un paseo permite descubrir encantadores rincones que en una ruta “programada” no se apreciarían. No lleves prisa.

Esto será más que suficiente para llegar a un punto en que el cansancio y el hambre nos lleven a buscar un lugar donde cenar. La variedad es mucha: desde restaurantes de comida rápida (hamburguesas, pizzas, etc.) pasando por bares de “toda la vida” que ofrecen tapas (ver artículo sobre dónde tapear en Toledo) a buen precio hasta restaurantes de una gran calidad y alto precio. Tú eliges. El caso es un buen espacio para descubrir estos establecimientos. Si dudas, pregunta a alguien con “pinta” de ser de Toledo. Te ayudará. También puedes leer nuestro artículo sobre dónde comer o cenar barato en Toledo.

Creo que tras una buena cena y el viaje, quedarán pocas energías para seguir con la visita. Tal vez sea momento de regresar al hotel y dormir pronto para mañana comenzar con ganas. Si aun así te atreves aquí hay artículo que habla sobre la “marcha” o “salir de copas” por la ciudad.

Sábado por la mañana. Maratón de monumentos.

Suena el reloj. Probablemente te han despertado las campanas de iglesias y conventos del casco. Estamos en Toledo y hay que madrugar. Hay mucho que ver. Comenzamos una de las rutas que traemos diseñadas de casa. La ruta de los monumentos, la típica que todos hacemos la primera vez que visitamos una ciudad. ¿Qué visitamos?: Catedral, Alcázar (exterior), San Juan de los Reyes, Sinagoga del Tránsito, Mezquita del Cristo de la Luz, Sinagoga de Santa María la Blanca, Santo Tomé (cuadro del Greco), Museo de Santa Cruz… La lista es muy amplia.

Últimamente se han puesto de moda los “Free Tour” (tour gratis). En Toledo también los puedes hacer como una buena alternativa para entrar en contacto con la historia de la ciudad: Free Tour en Toledo

El Corazón de la Navidad en Toledo
El Corazón de la Navidad en Toledo

Mi consejo es que te sientes y en nuestra Web consultes las recomendaciones que hemos hecho en otras ocasiones. En la mayoría de estos espacios deberás pagar entrada. Al menos debes entrar en los que hemos comentado aquí, aunque hay decenas de monumentos y museos en esta ciudad.

Si no te gusta mucho andar y tienes presupuesto, tal vez puedas dar una vuelta en el “bus” turístico (más información) o en el Tren Turístico, dos servicios que te ayudan a olvidar durante unos minutos el caminar o el pasar calor o frío.

Y si buscas que te guíen, incluyendo en el precio las entradas a algunos monumentos, a lo mejor te interesa esto: ruta de la Pulsera turística de Toledo.

La Catedral por sí sola te va a llevar como mínimo un par de horas (aunque podrías estar días admirando tanta belleza). No olvides visitar su tesoro, con la Custodia que sale en procesión durante el Corpus Christi. No vamos a hacer más recomendaciones de monumentos, pues este artículo se haría interminable y ya hemos publicado mucho sobre este tema en otros artículos.

Y como no, ir de un monumento a otro supone callejear por Toledo. Verás que sus estrechas calles son en sí parte de esos monumentos. Toledo es Patrimonio de la Humanidad, y no sólo por su Catedral o Alcázar, sino también por todo su entorno.

Si tienes ocasión y observas alguna puerta abierta en estas calles, asómate a los patios. Los vecinos a veces los enseñan de forma agradable. Pregunta primero. Es increíble que tras los altos muros de piedra marrón y de granito se oculten auténticas obras de arte.

“En Toledo, si ves una puerta de un patio abierta, entra (sin molestar). Son otros monumentos secretos de Toledo”

Cobertizo de Toledo. 9/1 a las 12 horas. Foto: Amparo Bertol
Cobertizo de Toledo. 9/1/2021 a las 12 horas. Foto: Amparo Bertol

Un consejo: gran parte de la magia de Toledo está en sus calles. Piérdete. Camina por las estrechas calles de la judería, pasa bajo los centenarios “cobertizos”, llega hasta la muralla y vuelve a subir, baja hasta el circo romano y pasea por sus ruinas… Piérdete además en diferentes horas del día. Observarás que no es lo mismo caminar por las calles de Toledo a primeras horas de la tarde que por la noche… Las sensaciones son totalmente diferentes. Incluso si tienes la oportunidad de viajar en diferentes épocas del año, Toledo y sus calles te parecerán distintas.

Y en esto que llegará la hora de la comida. Lo mismo que la noche pasada, las opciones son muchas. Si tu presupuesto lo permite, prueba algún plato típicamente Toledano: carcamusas, perdiz, venado de los Montes de Toledo… La cocina de nuestra ciudad es magnífica: Dónde comer barato en Toledo.

Y si tienes poco presupuesto o prisa por seguir con la visita, también queda el recurso del bocadillo: pan con algún fiambre o sándwich. Es otra opción y aquí te contamos dónde comer un bocadillo en Toledo.

Sábado por la tarde en Toledo.

No hay lugar para el descanso. Si el tiempo lo permite, seguimos con la ruta con un breve reposo de la comida (que también podrás hacer en algún lugar con magníficas vistas a monumentos, si está cerca, o algún mirador de los muchos que de repente surgen por la ciudad al volver una esquina) Es el momento de iniciar otra ruta por el casco antiguo. Visita algún monumento al que no has llegado por la mañana, pasea por la muralla, baja si eres buen caminante a la “senda ecológica” que prácticamente rodea a la ciudad pegada al río Tajo o cruza los dos puentes más famosos: el de Alcántara y el de San Martín. Mi consejo es que dediques un rato, si ya has visitado bastantes monumentos y te quieres relajar, a caminar por la Senda Ecológica del Tajo que va desde el puente de Alcántara hasta el puente de San Martín (o al contrario) Las vistas son excepcionales.

Otra alternativa es visitar monumentos “ocultos” o hacer las rutas “patrimonio desconocido” que ofrecen en Rutas de Toledo, visitando espacios recuperados recientemente como Termas Romanas (Thermae), sótanos en la judería… Hay muchas posibilidades, aunque ten en cuenta que a partir de las 18:30 horas todos los monumentos y museos cierran en Toledo (incluso antes en invierno). En “Rutas de Toledo” te ayudarán con este tipo de visitas, fuera de los recorridos habituales, incluso visitando el “Toledo Subterráneo“. Si terminas pronto, no olvides subir a lo más alto de la Iglesia de los Jesuitas (San Ildefonso), en sus torres, desde la que obtendrás una visita privilegiada de la ciudad.

Sábado por la noche. De paseo nocturno por Toledo.

En estos paseos se nos echará la noche encima, sobre todo si no es verano… Habrás observado en las oficinas de turismo, en tablones de anuncios por la ciudad hay varias empresas que ofrecen rutas por la ciudad… Nosotros te recomendamos una de las más famosas de la ciudad: “Rutas de Toledo” con una gran oferta en rutas y muchos descuentos por hacer varias. Toledo es una ciudad compleja de conocer por uno mismo, siempre es mejor que te la cuenten. 

Estas empresas de servicios “turísticos” que ofrecen paseos nocturnos por la ciudad a una media de 10 – 15 euros por persona y paseo, algunos de ellos muy especiales: misterio, terror, leyendas, fantasmas, apariciones, brujas… La magia de Toledo es legendaria, y si vienes a la ciudad y no haces alguna de estas rutas, es como si no hubieras estado. No te lo pierdas.

También encontrarás buenas ofertas en rutas temáticas, de lunes a viernes, en https://www.rutasdetoledo.es con rutas dedicadas a Templarios en Toledo, a veces a las brujas, “leyendas y mitos”, o por la noche, pagando un poco más o aprovechando alguna oferta de descuento por hacer dos rutas, la conocida “Toledo Mágico” o la misteriosa y especial ruta “Toledo siniestro: casas y lugares encantados“.

Ruta Toledo Mágico con Rutas de Toledo.

Y si crees que eres buen cicerone, también puedes improvisar con la ruta que tenemos publicada aquí: Ruta Nocturna: Rincones de Leyendas Terroríficas en Toledo

Si vuelve el hambre, busca de nuevo un buen restaurante… Comprueba el horario de la ruta, pues algunas comienzan y terminan tarde, y no es cuestión de pasar hambre por las calles de Toledo, pues estarás subiendo y bajando por calles bastante empedradas.

Si eliges bien tu ruta, incluso podrás visitar una mazmorra o subterráneos habitualmente cerrados al público en el subsuelo toledano. Ejemplo: “Toledo Mágico“. En “Rutas de Toledo” además te llevarás de regalo la descarga de hasta TRES libros digitales, entre ellos una guía de Toledo, nuestro “Navegando por las leyendas de Toledo” y “Toledo Insólito” con más de 400 páginas. Para que sigas conociendo Toledo cuando llegues a casa. 

Si tienes la suerte de visitar Toledo en un puente, pregunta a “Rutas de Toledo” por sus eventos especiales. Hay para todas las fechas: Día de los Enamorados, en Halloween, “La Bruja de Toledo” en algún puente y verano…

Y si las fuerzas te siguen acompañando o el presupuesto te permite alquilar un taxi, llega hasta “El Valle”. Las vistas son magníficas y si te encanta la fotografía, no olvides la cámara. Esta opción también pasa por subir hasta el Parador Nacional de Toledo y si tienes tiempo tomar un refresco o un café, dependiendo de la hora. Asómate a su terraza, las vistas son magníficas.

El sábado es una buena ocasión para “salir de marcha” de nuevo por Toledo. Por la zona de la calle “Alfileritos” hay bastantes bares y pubs de moda que te dejarán satisfecho en este sentido. (En pandemia se han puesto más de moda las terrazas al aire libre, aquí os lo contamos)

Si no es tu caso, vuelta al hotel y a dormir, que el día habrá sido duro.

Domingo por la mañana en Toledo

No es necesario madrugar demasiado, pues el objetivo de esta mañana es visitar el Museo del Ejército del Alcázar de Toledo. Abre a las 11 y el domingo el acceso es gratuito (ver web oficial)

Es una visita hoy obligatoria. Abierto no hace muchos años, sus fondos son excepcionales. El edificio que los aloja es un marco que el visitante a Toledo no debe perderse. Son cuatro plantas de armas de todo tipo, incluyendo cañones, vestuario, mapas, maquetas… Por lo que hay que tomarlo con tranquilidad, pues nos puede llevar toda la mañana hasta la hora de comer. La zona nueva de acceso está excavada revelando importantes restos y no hay que olvidar pasar unos minutos en el patio. Hay que recordar que este edificio ha sido destruido en varias ocasiones, la última durante la Guerra Civil, en 1936. Aquí os contamos más curiosidades del Alcázar.

Otra opción es dejar la mañana del domingo para realizar un Free Tour. Consulta aquí horarios.

A partir de este momento el turista queda solo. Según el tiempo que tengamos, podrá comer y dar un último paseo por la ciudad, o aprovechar la luz del día para abandonar la ciudad haciendo una última “ronda” por el Valle, para hacer la famosa fotografía que hicimos anoche, pero con luz…

Panorámica de Toledo
Panorámica de Toledo desde el Valle.

En el foro de losviajeros.com puedes ver experiencias personales de visitas a Toledo (una, otra, otra)

Más lecturas para mejorar tu visita a Toledo:

Y si quieres traer una guía en PDF que te ayude en tu visita a Toledo, descarga nuestra guía turística de Toledo. Lee cómo aquí.

(30 agosto 2014 publicación inicial. Actualizado 26/08/2023)

En este enlace puedes consultar precios y horarios de las rutas por la ciudad de Toledo

- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

6 COMENTARIOS

  1. Hola!! yo quería ir el domingo 19 hasta el martes 21 de carnaval. Hay muchos turistas en estas fechas? Que tal es el tiempo? Mucho frío? Muchas gracias

    • En carnavales no suele haber demasiado turismo en Toledo. Y al estar en invierno, suele hacer frío. Aunque este año cae bastante cercano a marzo, es probable que ya no tengamos temperaturas tan bajas como ahora. Incluso si sale el sol, durante las horas centrales del día se está bastante bien.

  2. Nosotros fuimos únicamente un solo día por el poco tiempo que teníamos y nos quedamos con las ganas de pasar todo un fin de semana. Volveremos seguro. Toledo es la ciudad más bonita que he visto.

  3. Hola! Queria saber tu opinion: es mejor ir a Toledo en Semana Santa (y de ser asi es mejor viernes 10/02 o sabado 11/02 o domingo12/02?) o lunes o martes que ya no es semana santa?
    Desde ya te agradezco cualquier ayuda q me puedas brindar.

  4. Realmente un articulo muy bien estructurado con una información clara y muy detallada, donde nos dan a elegir una de las mejores vacaciones en Toledo que sin duda alguna a todos nos gustaría vivirlas. Gracias por tu información y no dejes de subir mas artículos de esta calidad.

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.