19 C
Toledo
jueves, junio 1, 2023
InicioArtículosRutas por ToledoTres misteriosas visitas guiadas que no te puedes perder en Toledo

Tres misteriosas visitas guiadas que no te puedes perder en Toledo

- Publicidad -
- Publicidad -

El “turismo del misterio“, también conocido como “Turismo oscuro, o negro”, “Dark Tourism” en inglés, tiene en Toledo uno de sus principales espacios de interés en España. A continuación os vamos a recomendar tres rutas o visitas guiadas diferentes a lo habitual en esta gran ciudad monumental. Si crees haberlo visto todo, no dejes de hacer alguno de estos tours: Visitas guiadas misteriosas en Toledo.

Este tipo de turismo tiene gran implantación y enorme éxito de público en otros países. Por citar algunos puntos de importancia, podríamos mencionar los tours de fantasmas por castillos de Escocia, los tours sobre famosos asesinatos en Londres, ciertas prisiones abiertas al público, la visita a momias bajo ciertas iglesias o cementerios… Hay un numeroso público interesado en conocer esa otra parte de la historia no tan narrada en las visitas guiadas típicas (aunque cada vez más se tiende a incluir este tipo de turismo también en los paquetes turísticos más convencionales). En el caso de Toledo, la empresa “Rutas de Toledo” es un referente de esta tipología de rutas del misterio. Reconocida con diversos premios y reconocimientos, mencionada en numerosos medios de prensa, objeto de estudio en Universidades, publicaciones especializadas y mencionada por famosos comunicadores del ámbito del misterio en España, como puedes ver al final de este artículo.

Toledo Siniestro: casas y lugares encantados
Toledo Siniestro: casas y lugares encantados

¿Qué puedo hacer en Toledo relacionado con el Turismo del Misterio? Visitas guiadas misteriosas en Toledo

¿Es la segunda o tercera vez que visitas Toledo? ¿Tal vez es tu primera vez pero ya estás cansado/a de ir de monumento en monumento? ¿Es más tarde de las 18 horas y ya han cerrado todos los monumentos y no sabes qué hacer? ¿Eres de Toledo o vives cerca, en Madrid y crees conocer la ciudad? Si siempre te han gustado los grandes monumentos que aloja nuestra ciudad, pero ya los has visitado en alguna ocasión y no quieres repetir, hay otras formas de conocer la ciudad, especialmente por la noche.

Lo primero, duerme alguna noche en Toledo. Nuestra ciudad es idónea para pasar un fin de semana o un puente festivo. No vengas desde Madrid una tarde y te marches en el último AVE o autobús que salga de la estación. Es un gran error. Toledo es totalmente diferente por la noche. Es “mágico”. Y la iluminación nocturna de los monumentos es única muy especial.

Cobertizo de Toledo, durante la noche
Cobertizo de Toledo, durante la noche

Indudablemente siempre es necesario conocer la riqueza patrimonial y monumental de Toledo. Hay que visitar la Catedral, las sinagogas y museos, etc. Para ello también hay numerosas visitas guiadas y recursos. Lo hemos hablado en otras ocasiones y en este enlace hay varias recomendaciones.

Pero el objetivo de este artículo es darte a conocer otras rutas. Las que se hacen cuando cae la noche, cuando pocos pasean por las estrechas y escondidas calles del laberinto toledano, haciendo otros recorridos alternativos a los grandes monumentos, y narrando historias muy diferentes de las vidas de reyes, fechas de construcción y riquezas arquitectónicas que tienen los tours diurnos.

Se trata de unas visitas guiadas misteriosas, en ocasiones hasta “secretas“, que no se ofertan en las oficinas de turismo “oficiales”, que a veces sólo se contratan por Internet. El descubrimiento de estas otras “rutas” se transmite a veces de boca en boca entre viajeros, en foros de Internet, en las redes sociales. Su fama está siendo esencialmente creada a partir del nuevo fenómeno de la transmisión directa, entre los propios asistentes a estas rutas, dejando a un lado los canales tradicionales de información turística.

A veces un folleto que encontramos en el hotel, un cartel pegado en una plaza de Toledo, o una publicación en una red social como Whatsapp o grupo de Facebook de Toledo. Ciertas rutas muy especiales, que sólo se hacen una vez al año, y que nos hablan de misterios de la ciudad, de acceso a lugares secretos, de visitas privadas o con guías realmente recomendados por los viajeros.

Vamos a mencionar tres rutas que nos descubren el “otro Toledo”, el que se comienza a contar cuando cae la tarde, el que se descubre caminando por solitarios callejones de Toledo:

Vista nocturna de Toledo desde el Alcázar
Vista nocturna de Toledo desde el Alcázar

1. Toledo Siniestro: casas y lugares encantados.

En este momento, la ruta misteriosa más famosa de la ciudad, a la que asisten muchas personas cada vez que se realiza. En ella se narran experiencias contadas a los guías que la organizan directamente por los vecinos de Toledo, por los residentes y trabajadores de los grandes monumentos o por viajeros que han tenido ciertas “experiencias” en sus alojamientos de la ciudad (o sea, que han pasado una “Noche toledana”). Ese tipo de experiencias que no aparecen en los libros de historia, pero que sí leemos ocasionalmente en la prensa de la ciudad. Sucesos extraños, casas deshabitadas desde hace cientos de años, fenómenos diferentes en los grandes espacios de la ciudad, viejas historias de espectros y ancestrales casas encantadas. Creerás o no, pero a buen seguro que las historias narradas no te dejarán indiferente. Esta ruta suele incluir una parada teatralizada. En invierno se suele hacer los fines de semana, por la noche. En verano, casi a diario la podrás reservar en este enlace: Ruta “Toledo Siniestro: casas y lugares encantados”.

2. Toledo mágico. 

Es la ruta de las anécdotas y curiosidades “diferentes” de la ciudad. Realmente Toledo es una ciudad mágica, legendaria. Muy especial si se visita de noche. Adéntrate en la Ciudad Imperial, conoce a los habitantes que nunca fueron censados, que responden a nombres de brujas, de hechiceras, magos… Conoce cómo vivían y cómo se ocultaban. Síguenos pasando por oscuros callejones, bajo viejos cobertizos y espacios encantados. En muchas ocasiones esta visita guiada incluye el acceso a una cueva privada muy “especial”: Ruta “Descubre el Toledo Mágico”

Thermae por David Utrilla. Se visita en la ruta Toledo Mágico.
Thermae por David Utrilla. Se visita en la ruta Toledo Mágico.

3. Rutas especiales sobre Leyendas, Templarios, Inquisición…

Si tienes la suerte de visitar nuestra ciudad en algún puente, Halloween, en verano, a veces hay rutas “especiales” que no se hacen durante el resto del año. La temática puede ser muy variada: “Toledo Secreto” (a veces se visitan momias en conventos), “Templarios en Toledo”, “La bruja de Toledo”, “El Nigromante”, “Inquisición toledana”… Todos temas alternativos a lo que se narra en otras rutas y que suelen incluir acceso a espacios en exclusiva, teatro de calle o en monumentos. Tan sólo tendrás que consultar este calendario para descubrir si cuando visitas Toledo habrá alguna ruta “especial” programada.

Si este tipo de rutas “te dan miedo”, o no son tu estilo, hay otras visitas también bastante curiosas pero que no incluyen el factor “fantasmal” o tan misterioso. Por ejemplo recomendamos rutas como “Toledo subterráneo” (puedes visitar hasta 7 subterráneos bajo la ciudad) o “Leyendas y mitos“.

  • ¿Pueden asistir niños? “Toledo siniestro” está recomendada para mayores de 16 años, “Toledo mágico” a partir de 10 años… El resto de rutas, es mejor consultar. Las más adecuadas para niños (aunque las hay específicas) suelen ser las de tipo monumental, subterráneo, etc.
  • ¿Dan mucho miedo? Depende. Hay fechas especiales, como Halloween, en las que las visitas son un poco más temáticas en temas de terror. Normalmente rutas como “Toledo Siniestro” buscan más descubrir ciertos fenómenos extraños desde un punto de vista bastante agradable para todo el público.
  • ¿Son muy caras? Al contrario, suelen salir a partir de 10-12 euros por persona, con una duración que va desde hora y media hasta dos horas, según la ruta y las visitas que incluyan. Este precio podría verse modificado según el acceso a espacios, monumentos, actividades, etc. Recomendamos consultar en la Web. Si no quieres formar parte de un grupo, también puedes hacer esta u otras rutas en privado.
  • ¿Cómo puedo reservar alguna de estas rutas? Es sencillo. Pulsa en este enlace y accederás directamente a la web de reserva de Rutas de Toledo. Si no te aclaras con las reservas en línea, también lo puedes hacer en el teléfono 630709338 o directamente a través de esta página en Facebook.

Y si no estás seguro de hacer una reserva (es muy recomendable pues las plazas son muy limitadas y se suelen llenar sobre todo en fin de semana), lee antes las opiniones que otros viajeros ya han dejado sobre este tipo de rutas aquí.

Reserva una visita guiada con Rutas de Toledo

Ahora puedes reservar de forma directa con “Rutas de Toledo” desde este calendario. Consulta la disponibilidad en tiempo real para los próximos días y si tienes cualquier ruta, visita la página web con toda la información aquí.

Reserva en el siguiente calendario. Comprueba que tus datos son correctos, sobre todo e-mail o no recibirás la confirmación. Lea bien las instrucciones obtendrá en la reserva que recibirá. ATENCIÓN: si pone mal su correo electrónico o teléfono móvil no recibirá la reserva con información importante (por ejemplo, desde dónde empieza la ruta).  

Antes de reservar, lea esto, es importante: 

  • El número de plazas disponibles es exacto. Si queda 1 plaza disponible en el calendario sólo podrá venir 1 persona a la visita guiada (luego no vengan 5).
  • Recibirá un e-mail con todas las instrucciones de cada ruta: punto de inicio, dónde se paga (puede también pagar por la web). Por favor, sea muy puntual el día de la ruta reservada y lea estas instrucciones. Si no recibe un e-mail con la confirmación es debido a que o ha puesto mal su dirección o no ha realizado bien la reserva. Si su cuenta es de Hotmail, mire en “correo no deseado”. 
  • No se equivoque en sus datos: si el teléfono y e-mail no son correctos, su reserva será eliminada de forma automática.
  • No reserve para varios horarios. Si hace varias reservas para la misma ruta, serán eliminadas de forma automática. 

Siempre reserve con al menos 48 horas de antelación… Nuestras rutas se suelen llenar. ¡Gracias!

Sólo tienes que seguir 3 pasos para tener tu reserva. 1. Selecciona fecha, hora y número de personas que asisten a la ruta (Pulsa “Siguiente”).  2. Luego escribe tus datos ¡no equivoques el e-mail!. 3. Una vez completados y marcadas las casillas de aceptación (aviso legal y COVID), comprueba que todo es correcto y no olvides pulsar en el botón final de “HACER RESERVA” para obtener las plazas. Espera unos segundos y ¡listo!. Comprueba que has recibido un correo electrónico. Sin ese correo NO tendrás reserva.

Toledo Siniestro
Toledo Siniestro

Por cierto, mira quién recomienda estas rutas:

 

Mira quien nos recomienda… @lusbausa las rutas en #Toledo que más éxito tienen… https://www.rutasdetoledo.es

Un vídeo publicado por Rutas y Leyendas de Toledo (@leytol) el

Publicación inicial: 7 de abril 2016

- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.