27.8 C
Toledo
domingo, octubre 1, 2023
InicioNoticiasÚltimas noticias en ToledoToledo pasa a la fase 2 desde el lunes 1 de junio

Toledo pasa a la fase 2 desde el lunes 1 de junio

- Publicidad -
- Publicidad -

El Gobierno de España ha anunciado que Toledo y su provincia pasan a la Fase 2 de la desescalada desde el lunes 1 de junio 2020. ¿Qué se puede hacer? Vamos a intentar aclarar algunas dudas sobre la influencia de la pandemia por Coronavirus (COVID-19) en la ciudad de Toledo, qué significado tienen las diferentes fases, en qué fase nos encontramos actualmente (actualizaremos de forma frecuente) y qué se puede y no se puede hacer durante esta situación.

Si has llegado aquí buscando información sobre la situación de infectados, recuperados y fallecidos en Toledo y provincia por Coronavirus, pulsa en este enlace, lo contamos a diario desde el inicio de la pandemia.

TOLEDO SE ENCUENTRA EN LA FASE 1 DE LA DESESCALADA a fecha 28/05/20. El lunes 1/6 pasa a la fase 2.

Actualizado a fecha 28 de mayo de 2020 a las 20:39 horas. Se actualizará cuando haya novedades o cambio de fase.

Respuestas a preguntas frecuentes sobre las fases de la desescalada y otra información sobre Coronavirus en Toledo:

  1. ¿En qué fase se encuentra Toledo de la desescalada?

    Hasta el domingo 31 de mayo nos encontramos en la FASE 1. El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España ha anunciado que el lunes 1/06/2020 Toledo y su provincia pasan a la FASE 2.

  2. ¿Qué podré hacer el lunes 1 de junio cuando estemos en la fase 2 en Toledo?

    En la fase 2 podrás:
    ☑️ Reuniones sociales de hasta 15 personas
    ☑️ Bares y restaurantes con aforo del 50% en servicio en mesa en el local y también en terraza
    ☑️ Solo se mantiene la franja de paseo y deporte para los mayores de 70 y personas vulnerables
    ☑️ Apertura de cines y teatros al 30% de su aforo
    Medidas Fase 2 en Toledo

  3. ¿Qué puedo hacer en mi ciudad si se encuentra en la Fase 1 de la desescalada?

    En este enlace explicamos todas las características de la Fase 1.

  4. ¿En qué condiciones se podrá ir de una provincia a otra en fases I, II y III?

    Por regla general, en principio no se permitirán los desplazamientos entre provincias hasta que no finalice el proceso de transición hacia la nueva normalidad (es decir, después de la Fase III). No obstante, podrán realizarse estos desplazamientos por causas justificadas, como trabajo presencial inevitable o alguna otra causa de fuerza mayor debidamente justificada.

  5. ¿Cuándo se podrán realizar visitas a otras personas en su domicilio?

    Desde la Fase I se valora la posibilidad de que haya contacto social entre personas sin ninguna patología previa y que no sean vulnerables. Sin embargo, se establecerán condiciones más limitativas para personas mayores y/o que tengan alguna patología, que podrán ir modificándose en las Fases II y III.

  6. ¿Cuáles son los marcadores que deciden cada cambio de Fase?

    Los marcadores se han incluido en el Anexo I (PDF) del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad. Se trata de una serie de indicadores epidemiológicos, de movilidad y económico-sociales que permitirán evaluar, en conjunto, de forma cuantitativa y cualitativa, la situación de cada territorio en relación con la desescalada. En el propio Anexo I pueden verse también las fuentes de información de las que se extraen estos indicadores. Se está trabajando con las comunidades autónomas en la forma más eficaz de recopilar los datos y en la necesidad de establecer umbrales y en qué valores deberían fijarse.

  7. ¿Se puede hacer ya turismo en Toledo?

    Una vez se alcance la Fase I se podrá realizar turismo activo y de naturaleza en grupos limitados de personas dentro de la misma provincia. Asimismo, se podrán realizar visitas (aunque no realizar actividades culturales en ellos) en museos, con un aforo limitado. En la Fase II se permitirá el turismo activo y de naturaleza para grupos más amplios de personas y la visita a monumentos y otros equipamientos culturales (no actividades culturales) manteniendo un aforo limitado. Una vez se alcance la Fase III, las actividades anteriores podrán pasar un aforo mayor y se podrá realizar tanto turismo activo y de naturaleza como ir a la playa (manteniendo las condiciones de seguridad y distanciamiento). Todo ello se tendrá que realizar siempre dentro de la misma provincia ya que, en principio, no está previsto que se permitan los viajes a distintas provincias hasta que finalice la Fase III y, con ella, el proceso de transición hacia la nueva normalidad.

  8. ¿Cuáles son las diferencias entre la Fase 1 y la Fase 2?

    En la siguiente imagen está explicado: Diferencias entre la Fase 1 y la Fase 2 Coronavirus

  9. ¿Cuándo podré tomarme una consumición en un bar en Toledo?

    Las terrazas ya están abiertas en la Fase I, aunque con un aforo limitado y ciertas medidas de seguridad. Los locales podrán realizar servicio en las mesas o preparar consumiciones para llevar a partir de la Fase II, siempre con garantía de separación y limitación de aforo. En la Fase III se extenderá el aforo y se permitirá el servicio en barra con la separación entre clientes que se determine. Las discotecas y bares nocturnos podrán abrir con un aforo limitado.

  10. Los grupos reducidos pueden reunirse a partir de la Fase I, pero ¿qué es un grupo reducido?

    Un grupo reducido contiene un máximo de 10 personas, siempre y cuando no sean personas vulnerables. A partir de la Fase I se pueden reunir, siempre guardando la distancia social de aproximadamente 2 metros y manteniendo las medidas necesarias de higiene y seguridad.

  11. ¿Cuándo podré comprar ropa en un pequeño comercio de Toledo? ¿Y en un centro comercial?

    Si es con cita previa, a partir de la Fase 0 se pueden visitar comercios que ofrezcan atención individual a sus clientes, a quienes deberán garantizar el máximo de protección individual. A partir de la Fase I (18 de mayo en Toledo), las tiendas de ropa podrán normalmente abrir siempre que cumplan las condiciones de aforo y distanciamiento. Los centros comerciales se podrán visitar a partir de la Fase II (desde el 1 de junio), con aforo limitado. La permanencia en las zonas comunes o áreas recreativas estará prohibida en esa Fase II.

  12. ¿Será imprescindible el uso de mascarillas en Toledo?

    Sí, actualmente es obligatorio llevar mascarilla si no se puede asegurar la distancia social adecuada. Es necesario saber usar mascarilla y saber ponérsela de forma correcta. Aquí hay instrucciones.
    Sobre el uso de guantes desechables, no hay ninguna obligatoriedad, en algunos casos pueden ser muy útiles pero siempre que se sigan unas pautas de seguridad, como saber quitárselos, no tocarse la cara con los guantes ni nada que vaya a estar en contacto con nuestras mucosas y sobre todo, nunca, arrojarlos al suelo una vez han sido usados. Uso de mascarillas y lavado de manos

  13. ¿Dónde puedo encontrar más información sobre las fases de la desescalada y la situación del COVID en Toledo?

    El Ministerio de Sanidad publica numerosa información que puedes consultar aquí. También en la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Y puedes ver la evolución numérica y novedades de la pandemia COVID-19 en Toledo y provincia aquí.

*Información oficial obtenida de las webs de Sanidad de Castilla-La Mancha y del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.

Compras útiles relacionadas con el Coronavirus:

Información de utilidad:

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha habilitado una línea telefónica gratuita 900 122 112 para ofrecer a la ciudadanía información veraz y recomendaciones de prevención frente al Coronavirus con objeto de disipar dudas y bulos.

Hay mucha información en la Web sobre la Pandemia de Coronavirus. Recomendamos SIEMPRE acceder a páginas oficiales, nunca hacer caso de los mensajes compartidos en redes sociales tipo Whatsapp y similares y buscar la información cierta y veraz, por ejemplo en: Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, información sobre Coronavirus.

Hay que mantener todos la calma y no dejarse llevar por el pánico y confiar en las autoridades sanitarias y de gobierno. Respeten las medidas de higiene, distanciamiento y confinamiento en todo momento.

Ayuda social Coronavirus en Toledo

Ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo ha habilitado dos números de teléfono para atender los casos de personas vulnerables, en riesgo de exclusión o mayores que requieran una atención especial para la compra de medicamentos, alimentación o algún tipo de asistencia. En caso de necesitar este tipo de ayuda y sólo para estos colectivos los números habilitados son:

  • 925 330 388 y 925 330 362. De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.
  • 626 24 82 19. Tardes de 17.00 a 20.00 horas y fines de semana de 10.00 a 14.00 horas y de 17:00 a 20:00.

Fuera de estos horarios o si cualquier persona necesita algún tipo de ayuda urgente, podrá contactar con Policía Local Toledo en el teléfono 092. También ofrecemos este grupo para cualquier persona que, sin dar datos exactos personales, necesite algún tipo de ayuda, realizar la compra de alimentos o medicamentos, o cualquier otro tipo de ayuda precisa en estos complicados tiempos. ¡Muchas gracias a todos y entre todos lo superaremos!

Atención telefónica de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo.

¿Cuáles son los síntomas del Coronavirus más habituales?

Jmarchn - Trabajo propio. Síntomas y signos del coronavirus. Fuente: Wikipedia
Jmarchn – Trabajo propio. Síntomas y signos del coronavirus. Fuente: Wikipedia
Teléfonos para información sobre el Coronavirus en Castilla-La Mancha
Teléfonos para información sobre el Coronavirus en Castilla-La Mancha
Cómo se produce la transmisión del Coronavirus
Cómo se produce la transmisión del Coronavirus
¿En qué fase de desescalada se encuentra #Toledo y en qué consiste? Información sobre la pandemia de #Coronavirus #COVID19 en #Toledo. Actualizado de forma permanente. #Desconfinamiento

Y cuando todo esto pase… ¡Vuelve a Toledo!

https://www.facebook.com/doctravelmedia/videos/1463094387203309/

- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.