Una "nueva Web" nace en Toledo. No está dedicada al turismo, una de las mayores fuentes de ingreso para la ciudad. En esta ocasión, dedicada a informar sobre un polémico tema que afecta a todos los vecinos de la ciudad y residentes en áreas limítrofes: la "ORA" o el "Servicio de regulación de aparcamientos en superficie": www.oratoledo.com
{mosgoogle}Inevitablemente, tendremos que preguntarnos qué sucede en el Toledo "Patrimonio de la Humanidad" para que sea maltratada en lo que a turismo se refiere. En otras ocasiones nos hemos referido en estas páginas a la escasez de presencia de una de las ciudades más turísticas de España en la Web.
En los últimos años, se ha hecho común que el turista, antes de viajar a un lugar busque en la Web todas las referencias necesarias para realizar el viaje: alojamiento, cultura, monumentos, restaurantes… Toledo tiene una escasa presencia en la Web informando de lo que ofrece, que es mucho. En numerosos destinos turísticos de todo el mundo es común encontrar un buen "portal" turístico financiado por alguna administración (normalmente Ayuntamientos) que provea de información al visitante, y que además sirva de dinamizador de la economía local aprovechando el tirón del turismo.
Hace algunos años nació en Toledo, financiado por administraciones, la página Web www.toledoweb.org (a través del "Plan de Excelencia Turística"). De "excelente", por desgracia, tiene poco y de actualizada mucho menos.
De nuevo, en esta ocasión, nos encontramos que nacen sitios Web sobre Toledo, pero referidos al turismo y a la promoción de la ciudad en Internet, aún no ha llegado la "hora". Un tema tan polémico como el estacionamiento "regulado", llamado aquí la "ORA", gestionado por la empresa Dornier, pone en marcha el sitio web www.oratoledo.com, para "informar"…
No es objetivo de esta Web entrar en polémicas sobre la aplicación de esta normativa de estacionamiento en la ciudad, en ocasiones posiblemente necesaria y otras veces, poco acertada y con intereses poco claros para el vecino o trabajador al que directamente afecta. Pero sí nos duele especialmente que se fomente este tipo de Webs mientras que otras, muy necesarias, no se tienen en cuenta.
Esperemos que esto cambie, por el bien de la ciudad.