Nueva edición de la Semana Sefardí que se celebrará del 19 al 24 de marzo con propuestas culturales que llenarán de vida todos los rincones de la judería toledana. Entre las actividades, una Fiesta Sefardí en la Sinagoga del Tránsito, la actuación de la Orquesta Filarmónica de Israel en Santa María la Blanca o visitas guiadas para conocer la realidad de la mujer sefardí, entre las actividades más destacadas.
Suspendida la Semana Sefardí 2020 debido a la Pandemia de Coronavirus
Ayuntamiento de Toledo
El Concejal del Ayuntamiento de Toledo Francisco Rueda ha estado acompañado en esta rueda de prensa por la directora del Museo Sefardí, Carmen Álvarez Nogales. El Ayuntamiento ha querido dar “un protagonismo especial” a la Semana Sefardí por eso, este 2020 la ha sacado del Septiembre Cultural de la ciudad, mes en el que “pasaba más desapercibida”, para programarla en marzo, coincidiendo, además, con la celebración, el día 24, de la asamblea de la ‘Red de Juderías de España. Caminos de Sefarad’ que acoge Toledo.
Programación de la Semana Sefardí 2020:

JUEVES 19 DE MARZO 2020
17.00 h Visita guiada y teatralizada por la Judería de Toledo. Descubre rincones, texturas y cielos de la judería al atardecer, adéntrate en una antigua sinagoga y viaja en el tiempo…, recuerda o aprende antiguas leyendas del pasado de Toledoth… Volverás a Toledo … • Duración: 90´/120´ • (*) RESERVA PREVIA necesaria
19.30 h “Gran Fiesta Sefardí en la Judería de Toledo”. Velada de música y danza en un marco incomparable: la Gran Sala de Oración de la Sinagoga del Tránsito, en la que se mezclarán músicas y bailes para recordar el pasado judío de la ciudad de las tres culturas: Toledo. Las casi treinta voces del Coro de la Comunidad Judía de Madrid interpretarán temas como “Shir Lasalom” o el popular “Va pensiero”. Realizarán asimismo un tributo de las raíces sefardíes con temas musicales como “Adió Kerida” o “Mazzal Tov”. Trotadanzas, grupo especializado en danzas sociales, ofrecerá un espectáculo de danzas expresivas y divertidas como un viaje alrededor del mundo: estilo sefardita, estilo griego, yiddish, estilo árabe, danzas yemenitas… todas para ser bailadas en grupo por lo que TÚ también podrás participar en las mismas. • Dónde: Museo Sefardí • Duración: 90´ • Acceso: Libre hasta completar aforo
VIERNES 20 DE MARZO 2020
17.00 h Visita guiada y teatralizada por la Judería de Toledo. Descubre rincones, texturas y cielos, …, adéntrate en una antigua sinagoga y viaja en el tiempo recuerda o aprende antiguas leyendas del pasado de Toledoth, … Volverás a Toledo … Duración: 90´/120´ (*) RESERVA PREVIA necesaria.
SÁBADO 21 DE MARZO 2020
12.00 h 13.00 h Cuentacuentos: Conoce las tradiciones sefarditas. Mayores y pequeños podrán disfrutar de historias y situaciones a veces imaginarias identifi cando personajes e interactuando con varias de las piezas signifi cativas del Museo Sefardí. Y aprovechando que las fi estas judías de Purim y Pesaj (Pascua) se celebran en los meses de marzo y abril algunas de las historias versarán directamente sobre estas. • Dónde: Museo Sefardí • Edad: A partir de 5 años • Duración: 45´ • (*) RESERVA PREVIA necesaria
16.00 h Visita guiada y teatralizada por la Judería de Toledo. Descubre rincones, texturas y cielos, …, adéntrate en una antigua sinagoga y viaja en el tiempo, …, recuerda o aprende antiguas leyendas del pasado de Toledoth, … Volverás a Toledo … • Duración: 90´/120´ • (*) RESERVA PREVIA necesaria
17.00 h La mujer en el mundo sefardí: Visita teatralizada con taller infantil. Visita por el interior de la sinagoga centrándose en la fi gura de la mujer en el mundo sefardí actual, así como su papel en el pasado comprobando cómo el paso del tiempo ha modifi cado su rol acercando aspectos de la cultura sefardí a los participantes. • Dónde: Museo Sefardí • Duración: 90´ • Edad: A partir de 8 años • (*) RESERVA PREVIA necesaria.
DOMINGO 22 DE MARZO 2020
12.00 h Concierto Praeteritum Ensemble. Novedosa forma en la manera de afrontar la música de los cuatro músicos en versión cuarteto. Por medio de fuertes contrastes dinámicos y expresivos, improvisaciones, cadencias, recitativos, y una búsqueda constante de colores en el sonido, Ensemble interpreta la partitura creando una belleza especial y personal destinada puramente al disfrute del público. • Dónde: Sinagoga de Santa Mª la Blanca • Duración: 60´ • Acceso: Libre hasta completar aforo
16.00 h Visita guiada y teatralizada por la Judería de Toledo. Descubre rincones, texturas y cielos, …, adéntrate en una antigua sinagoga y viaja en el tiempo, …, recuerda o aprende antiguas leyendas del pasado de Toledoth, … Volverás a Toledo … • Duración: 90´/120´ • (*) RESERVA PREVIA necesaria
LUNES 23 DE MARZO 2020
19.30 h Concierto Shesh Besh (Orquesta Filarmónica de Israel). Un acontecimiento musical único y especial en una ubicación excelente en el corazón de la judería toledana: la Sinagoga de Santa Mª la Blanca. El conjunto musical Shesh Besh compuesto por violín, oud, fl auta, contrabajo y percusión refl eja un contexto multicultural de música clásica occidental, obras clásicas orientales y composiciones originales. Una verdadera experiencia para los sentidos. • Dónde: Sinagoga de Santa Mª la Blanca • Duración: 60´ • Acceso: Libre hasta completar aforo
MARTES 24 DE MARZO 2020
Asamblea General de la Red de Juderías de EspañaCaminos de Sefarad. Como broche final de la celebración de la Semana Sefardí de Toledo 2020 la ciudad acogerá en el corazón de su judería, en la Gran Sala de Oración de la Sinagoga del Tránsito, hoy Museo Sefardí, la reunión de Alcaldes y Alcaldesas de la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad: Ávila – Barcelona – Béjar – Cáceres – Calahorra – Córdoba – Estella Lizarra – Hervás – Jaén – León- Lorca – Lucena – Ribadavia Sagunto – Segovia – Tarazona – Toledo – Tudela – Tui. • Acto institucional a puerta cerrada. 18.00 h Visita guiada “La Judería de Toledo y sus sinagogas”. La Semana Sefardí de Toledo se despide en esta edición realizando una visita guiada en detalle al interior de las dos sinagogas que hoy pueden admirarse en la judería toledana de las diez que había en el pasado: Sinagoga de Santa María la Blanca y Sinagoga de Samuel ha-Leví, hoy del Tránsito, Museo Sefardí. • Duración: 90´/120´ • (*) RESERVA PREVIA necesaria
Información sobre las actividades
Las actividades se inician con una Fiesta Sefardí en la sinagoga del Tránsito el día 19 de marzo, en la que participaran la Coral de la Comunidad Judía de Madrid, un conjunto de 30 voces que realizará un tributo a las raíces sefardíes, y el grupo Trotadanza, especializado en danzas sociales de los pueblos del mundo como el sefardita.
“Al ser una fiesta, la idea es que todos los espectadores acaben bailando”, ha dicho el responsable municipal, siendo, además, una ocasión única para “disfrutar de la sinagoga por la noche” ya que la entrada será libre y gratuita.
Para el domingo, 22 de marzo, a las 12:00 horas, se ha programado un concierto del Ensemble Praeteritum en la sinagoga de Santa María la Blanca. Un conjunto instrumental joven con músicos de diferentes nacionalidades que, desde su creación en 2011, ha actuado en salas como la Fundación Juan March, el auditorio de la Universidad Carlos III o el Palacio Real de Madrid, donde ofrecieron el pasado 28 de enero el concierto con motivo del 75 aniversario de la liberación de Auschwitz.
De otro lado, el 23 de marzo por la tarde, la sinagoga de Santa María la Blanca, “espacio con un valor simbólico y referencial para todos los judíos del mundo”, acogerá también el concierto que ofrecerán siete interpretes de la Orquesta Filarmónica de Israel, “considerada como una de las mejores orquestas de Asia y del mundo”, ha asegurado Francisco Rueda.
Visitas guiadas y talleres
Además, el programa de la Semana Sefardí 2020 se completa con rutas guiadas por la judería toledana los días 19 – a las 17:00 horas-, 20, 21 y 22 -a las 16:00 horas- de marzo; talleres infantiles centrados en las tradiciones hispanojudías que se llevarán a cabo en el Museo Sefardí el sábado, 21 de marzo, a las 12:00 y 13:00 horas, y a las 12:00 horas también, visita guiada por la sinagoga “para conocer la realidad de la mujer sefardí” con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer este mes de marzo.
Para poder participar en estas últimas actividades del programa, se necesita inscripción previa a través del teléfono del Patronato Municipal de Turismo que es 925 25 59 46. La atención al público es en horario de 10:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 17:30 horas.
Toledo, sede de la asamblea de la Red de Juderías
La Semana Sefardí 2020, tal y como ha recordado Francisco Rueda, finalizará con la celebración en la Sala de Oración de la sinagoga del Tránsito, de la asamblea de la ‘Red de Juderías de España. Caminos de Sefarad’, de la que forma parte Toledo. Esta cita reunirá en la capital regional a los alcaldes y concejales de las 21 ciudades españolas que conforman esta red. Será el 24 de marzo.

Free Tour por la Judería de Toledo
¿Visitas Toledo y buscas un buen Free Tour por la judería de Toledo? Pulsa aquí para reservar el mejor Free Tour en Toledo.