-Ads-
Inicio Artículos Eventos, Ferias y Fiestas Semana Santa Toledo 2022. Procesiones, horarios, qué ver y hacer

Semana Santa Toledo 2022. Procesiones, horarios, qué ver y hacer

En este artículo encontrarás la programación completa de procesiones, cultos y actividades culturales para la Semana Santa en Toledo, que se realiza del 10 al 17 de abril de 2022.

1
Guía Cofrade Digital de Semana Santa en Toledo 2021. Foto: Agustín Puig
Guía Cofrade Digital de Semana Santa en Toledo 2021. Foto: Agustín Puig

La Semana Santa de Toledo, declarada de “Interés Turístico Internacional” es una cita ineludible para aquellos que deseen conocer algunos de los misterios más secretos de Toledo. Pocas ciudades combinan de forma tan magistral el entorno urbano con el desfile de hermandades y cofrades, con una profunda espiritualidad. (Del 10 al 17 de abril de 2022) – Actualizado con el programa completo.

Parece que en 2022 se intentará realizar la Semana Santa con normalidad, aunque seguimos en Pandemia COVID-19. Las medidas sanitarias vigentes y el número de casos diarios lo contamos aquí.

¿Cuándo es la Semana Santa en 2022?

Del 10 al 17 de abril de 2022, y aquí os contamos toda la información sobre la Semana Santa en Toledo: procesiones, cultos, actividades culturales, visitas guiadas especiales. Próximamente todo el programa completo en esta página.

La Semana Santa más espectacular de España se realiza en Toledo. Las Hermandades y Cofradías toledanas tienen grandes obras de arte que sacan a las calles de la ciudad en estos días. Cada paso procesional es digno de ser contemplado, además es prácticamente imposible para el visitante acudir a todas las citas, por lo que seleccionaremos algunas desarrollando las más destacadas en este artículo, aunque recomendamos consultar el programa oficial (próximamente) por si el visitante considera que otras se pueden ajustar más a sus necesidades.

A continuación ofrecemos resumidas todas las procesiones que previsiblemente habrá en Toledo durante esta Semana Santa 2022 y sus recorridos:

Semana Santa Toledo 2022. Cartel oficial. Foto: Aurelio Redondo Almansa

Pregón inaugural de Semana Santa en Toledo, el 7 de abril en la Catedral a cargo del músico y artista plástico José María Cano.

Programa Semana Santa Toledo 2022 -Horarios definitivos-

CICLO DE MÚSICA RELIGIOSA EN SEMANA SANTA 2022

Consulta aquí el programa del Ciclo de Música Religiosa en Semana Santa (PDF)

Viernes de Dolores, 8 de abril:

  • 23:00 horas. Procesión de Nuestra Señora de la Soledad. Salida Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina, Calle Santa Justa, Calle de la Plata, Plaza de San Vicente, Calle Cardenal Lorenzana, Calle Navarro Ledesma, Plaza Amador de los Ríos, Calle Nuncio Viejo, Calle Hombre de Palo, Cuatro Calles, Calle Comercio, Plaza de Zocodover, Calle Sillería, Calle Cadenas, Plaza de la Ropería, Calle Santa Justa, entrada Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.

Sábado, 9 de abril

  • 12:00 horas. Traslado Cristo Nazareno Cautivo. Salida: Convento de las Concepcionistas.
  • 20:30 horas. Hermandad Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno y su Santísima Madre de los Dolores: Plaza de la Estrella, Alfonso VI, Plaza de Santiago del Arrabal, Real del Arrabal, Venancio González, Armas, Plaza de Zocodover, Comercio, Toledo Ohio, Plaza de la Ropería, Plata, Plaza de San Vicente, Alfileritos, Plaza de San Nicolás, Núñez de Arce, Carretas, Puerta del Sol, Real del Arrabal, Plaza de Santiago del Arrabal, Alfonso VI, Plaza de la Estrella, Entrada en el templo. (Puerta de Bisagra, dónde tendrá lugar el tradicional “encuentro” con la talla de María Santísima de la Soledad. Acompaña a las imágenes una banda de tambores.)

Domingo de Ramos, 10 de abril:

  • 11:00 horas. Procesión de Palmas y Ramos de la Santa Iglesia Catedral Primada. Inicio: Desde la Catedral.
  • 18 horas. Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén (La Borriquita) Desde la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina. Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina, Calle Santa Justa, Calle Plata, Pza. San Vicente, Calle Alfonso X el Sabio, Pza. Padre Juan de Mariana, Calle Alfonso XII, Cjón. Jesús y María, Calle Trinidad, Calle Hombre de Palo, Cuatro Calles, Calle Comercio, Pza. de Zocodover, Calle Comercio, Calle Toledo de Ohio, Pza. de la Ropería, Calle Santa Justa, entrada a la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.

Lunes Santo, 11 de abril:

  • 19:00 horas. Vía Crucis. Traslado del Santísimo Cristo de la Vega. Salida desde la Basílica del Cristo de la Vega, hasta la Catedral.
  • 21:00 horas. Cofradía del Cristo Nazareno Cautivo de Toledo. Salida de la S. I. C. P, Puerta Llana, Calle Cardenal Cisneros, Plaza del Ayuntamiento, Calle del Arco de Palacio, Calle Hombre de Palo, Cuatro Calles, Calle Comercio, Plaza de Zocodover, Cuesta de Carlos V, Plaza del Horno de los Bizcochos, Plaza de la Magdalena, Bajada del Corral de Don Diego, Calle Tornerías, Plaza Mayor, Calle Sixto Ramón Parro, Calle Cardenal Cisneros, entrada a la S. I. C. P.  por Puerta Llana.
  • 23:30 horas. Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza. Iglesia Parroquial de San Andrés,  Plaza de San Andrés, Plaza de Santa Isabel, Calle de Santa Isabel, Plaza del Ayuntamiento, Calle del Arco de Palacio, Calle Trinidad, Plaza de El Salvador, Calle de Santa Úrsula, Travesía de Santa Úrsula, Calle Ciudad, Travesía de Santa Isabel, Plaza de Santa Isabel, Plaza de San Andrés, entrada a la Iglesia de San Andrés.

Martes Santo, 12 de abril:

  • 22:00 horas. Procesión del Santísimo Cristo del Amor. Catedral, Cardenal Cisneros, Plaza del Ayuntamiento, Arco de Palacio, Trinidad, Plaza de El Salvador, Rojas, Aljibillos, Plaza de Valdecaleros, San Pedro Mártir, San Clemente, San Román, Plaza de Padilla, Escaleras de Padilla, Plaza Santo Domingo el Antiguo, Santa Leocadia, Plaza de la Merced, Plaza de Buzones, Buzones, Plaza de Santo Domingo el Real, Cobertizo de Santo Domingo el Real, Cobertizo de Santa Clara, Plaza de Santa Clara, Callejón del Abogado, Alfileritos, Plaza de San Vicente,  Alfonso X el Sabio, Navarro Ledesma, Plaza Amador de los Ríos, Nuncio Viejo, Arco de Palacio, Ayuntamiento, Santa Isabel, entrada al Convento de Santa Isabel.
  • 22:45 horas. Procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia y Soledad de los Pobres (Cofradía de la Santa Caridad). Santas Justa y Rufina, Plaza de la Ropería, Toledo Ohio, Comercio, Plaza de Zocodover (delante del Cristo de la Sangre, responso), Travesía de Santa Fe, Santa Fe, Cervantes, Bajada de Alcántara, Paseo del Carmen (responso)salida por Puerta de Doce Cantos, Cervantes, Unión, Paz, Plaza de Zocodover, Comercio, Toledo Ohio, entrada a  Santas Justa y Rufina.
  • 23:00 horas. Cofradía del Santísimo Cristo de los Ángeles. Iglesia del Convento de las Gaytanas, Plaza de San Vicente, Calle Cardenal Lorenzana, Calle Navarro Ledesma, Calle Alfonso X el Sabio, Plaza Padre Juan de Mariana, Callejón de Jesús y María, Calle Trinidad, Calle Arco de Palacio, Plaza del Ayuntamiento, Calle Cardenal Cisneros, Calle Sixto Ramón Parro, Plaza Mayor, Calle Tornerías, Plaza del Solarejo, Calle Comercio, Plaza de Zocodover, Calle Sillería, Calle Alfileritos, Plaza de San Vicente, entrada a la iglesia del Convento de las Gaytanas.

Miércoles Santo, 13 de abril:

  • 21:00 horas. Procesión del Santísimo Cristo de la Humildad. Saliendo, de rodillas, de la Iglesia de San Juan de los Reyes. – Web oficial de la Cofradía. Recorrido: Salida del Monasterio de San Juan de los Reyes, Calle Reyes Católicos, Calle del Ángel, Plaza de San Antonio, Calle Santo Tomé, Plaza de El Salvador, Calle Trinidad, Calle Hombre de Palo, Cuatro Calles, Calle Comercio, Calle Toledo Ohio, Plaza de la Ropería, Calle Plata,  Plaza de San Vicente, Calle Alfonso X el Sabio, Plaza del Padre Juan de Mariana, Calle Alfonso XII, Calle Rojas, Plaza de El Salvador, Calle Santo Tomé, Plaza de San Antonio, Calle del Ángel, Calle Reyes Católicos,  entrada a San Juan de los Reyes.
  • 23:30 horas. Caballeros Penitentes de Cristo Redentor. Impresionante recorrido procesional con faroles. Salida del Monasterio de Santo Domingo el Real a las 23.30 horas. Curiosidades: La procesión está organizada como un Vía Crucis, con catorce Estaciones, en las que se cantan fragmentos del Miserere y donde se relevan los cofrades portadores de la imagen, organizados por tramos delimitados por hermanos, con una cruz a cuestas. Una campana, que portan dos caballeros penitentes, marca los tiempos del rezo del Miserere – Web oficial de la Cofradía. Recorrido: Salida de la iglesia del Monasterio de Santo Domingo El Real- calle Buzones- plaza de Buzones- calle de la Merced- calle Tendillas- calle Esteban Illan- plaza de Padilla- calle María Pacheco- plaza de la Cruz- travesía de la Cruz- calle de las Bulas- plaza de Valdecaleros- calle Aljibillos- calle Rojas- plaza de El Salvador- calle Trinidad- callejón de Jesús y María- calle Alfonso XII, cobertizo de san Pedro Mártir- calle San Clemente- plaza de San Román- calle San Román- plaza del Padre Juan de Mariana- calle Alfonso X El Sabio- calle Navarro Ledesma- calle Cardenal Lorenzana-  plaza de San Vicente- calle Alfileritos- calle Carmelitas descalzos- plaza de Carmelitas descalzos- cobertizo de Santo Domingo El Real- plaza de Santo Domingo El Real- Entrada a la iglesia del Monasterio de Santo Domingo El Real.

Jueves Santo, 14 de abril:

  • 20:30 horas. Cofradía de Nuestra Señora del Amparo. Salida de la S.I. Catedral Primada a las 20:30 h del Jueves Santo. Y las curiosidades: La imagen lleva prendida en su manto la Medalla de Oro de la ciudad de Toledo, la cual fue concedida a la Fábrica de Armas de Toledo y ofrecida por ésta a la Virgen. Recorrido: S. I.C.P. por Puerta Llana, Calle Cardenal Cisneros, Plaza del Ayuntamiento,  Calle del Arco de Palacio, Calle Hombre de Palo,  Cuatro Calles, Plaza de Zocodover, Cuesta de Carlos V, Plaza del Horno de los Bizcochos, Plaza de la Magdalena, Bajada del Corral de Don Diego, Calle Tornerías,  Plaza  Mayor, Calle Sixto Ramón Parro,  Calle Cardenal Cisneros, entrada a la S.I.C.P.  por Puerta Llana.

Viernes Santo, 15 de abril:

  • 0 horas. Procesión de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Vega. Sobre este Cristo hay una conocida leyenda. Salida de la Catedral a las 0 horas de la madrugada del Viernes Santo. Curiosidades: Frente a la Puerta del Perdón de la Catedral, los seminaristas toledanos entonan motetes al paso de la imagen del Cristo. Al pasar delante del Convento de Santo Domingo el Real, una representación del Capítulo de Caballeros Penitentes de Cristo Redentor sale con su imagen titular al pórtico para recibir a la Hermandad del Cristo de la Vega y cantar el Miserere a ambos Cristos. Recorrido: Naves de la Santa Iglesia Catedral Primada, Puerta Llana, Plaza del Ayuntamiento, Arco de Palacio, Hombre de Palo, Calle Comercio, Cuesta de la Plata, Plaza de San Vicente, Calle Alfileritos, Cuesta de Carmelitas Descalzos, Plaza de Carmelitas Descalzos, Cobertizos, Plaza de Santo Domingo el Real, Calle de Buzones, Plaza de la Merced, Calle Real, Puerta del Cambrón, Bajada de la Cava (zig-zag), Paseo de la Basílica, Entrada a la Basílica del Stmo. Cristo de la Vega.
  • 3.00 horas. Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración. Salida a las 3:00 horas del Monasterio de Santo Domingo El Antiguo. Una de las procesiones más impresionantes de Toledo, en horario de madrugada. Recorre los cobertizos y vuelve al Monasterio. Recorrido: Salida del Monasterio de Santo Domingo de Silos, Pza. de Santo Domingo, Calle San Ildefonso, Pza. de Capuchinas, Calle Tendillas, Calle Aljibes, Pza. Sto. Domingo el Real, Cobertizo Santo Domingo el Real, Pza. de Carmelitas Descalzos, Calle Alfileritos, Pza. San Vicente, Calle Alfonso X el Sabio, Pza. Padre Juan de Mariana, Calle San Román, Pza. San Román, Calle Esteban Illán, Calle Tendillas, Pza. de Capuchinas, Calle San Ildefonso, Pza. de Santo Domingo, entrada al Monasterio de Santo Domingo de Silos El Antiguo.
  • 19:30 horas. Procesión del Santo Entierro: Santísimo Cristo de la Fe y Nuestra Señora del Rosario. Recorrido: Iglesia de El Salvador, Plaza de El Salvador, Calle Trinidad, Calle Hombre de Palo (donde se une a la procesión del Santo Entierro), Cuatro Calles, Calle Comercio, Plaza de Zocodover, Calle Sillería, Calle Cadenas, Calle Plata, Plaza de San Vicente, Calle Alfonso X el Sabio,  Plaza del Padre Juan de Mariana, Calle Alfonso XII, Calle Rojas, Plaza de El Salvador, entrada a la Iglesia de El Salvador.
  • 19:30 horas. Procesión del Santo Entierro: Real e Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Caridad. Iglesia de Santa Leocadia, Plaza de Santo Domingo el Antiguo, Plaza Garcilaso de la Vega, Escaleras de Padilla, Plaza de Padilla, Esteban Illán, Plaza de Tendillas, Navarro Ledesma, Plaza Amador de los Ríos, Nuncio Viejo, Hombre de Palo (donde se une a la procesión del Santo Entierro), Cuatro Calles, Comercio, Zocodover, Sillería, Cadenas, Plaza Ropería, Plata, Plaza San Vicente, Cardenal Lorenzana, Plaza de Tendillas, Esteban Illán, Plaza de Padilla, Escaleras de Padilla, Garcilaso de la Vega,  Plaza de Santo Domingo el Antiguo, entrada a la Iglesia de Santa Leocadia.
  • 20:00 horas. Cofradía Hermandad de Penitentes del Santísimo Cristo del Descendimiento, Venerable, Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad y Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén, Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro: Salida Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina, Calle Santa Justa, Calle de la Plata, Plaza de San Vicente, Calle Cardenal Lorenzana, Calle Navarro Ledesma, Plaza Amador de los Ríos, Calle Nuncio Viejo, Calle Hombre de Palo, Cuatro Calles, Calle Comercio, Plaza de Zocodover, Calle Sillería, Calle Cadenas, Plaza de la Ropería, Calle Santa Justa, entrada Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina. – Sitio Web oficial. Curiosidades: Con este capítulo desfilan las 27 armaduras que dan guardia a la imagen del Santo Sepulcro, propiedad de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad.
  • 20:00 horas. Ilustre y Antiquísima Hermandad de Caballeros y Damas Mozárabes de Nuestra Señora de la Esperanza, de la Imperial Ciudad de Toledo. Iglesia de Santa Eulalia, Plaza de Santa Eulalia, Calle María de Pacheco, Plaza de Padilla, Esteban Illán, Plaza de Tendillas, Navarro Ledesma, Plaza Amador de los Ríos, Nuncio Viejo, Hombre de Palo (donde se une a la procesión del Santo Entierro), Cuatro Calles, Comercio, Zocodover, Sillería, Cadenas, Plaza Ropería, Plata, Plaza San Vicente, Cardenal Lorenzana, Plaza de Tendillas, Esteban Illán, Plaza de Padilla, Calle María de Pacheco, G,  Plaza de Santa Eulalia, entrada a la Iglesia de Santa Eulalia.
Foto: David Utrilla, fotógrafo Toledo (ver más)

Sábado Santo, 16 de abril:

  • 1:00 horas. Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Monasterio de San Juan de los Reyes, Calle del Ángel (1ª Estación); Calle Santo Tomé, ante el Cristo (2ª Estación); Calle de El Salvador, al final de la misma (3ª Estación); Cjón. de Sta. Úrsula; Calle Santa Úrsula; Trav. de Sta. Isabel; Convento de Sta. Isabel (4ª Estación); Calle Sta. Isabel; Pza. del Ayuntamiento (5ª Estación); Calle del Arco de Palacio (6ª Estación); Calle Nuncio Viejo; Pza. Amador de los Ríos (7ª Estación); Calle Navarro Ledesma; Pza. de Tendillas; Calle Instituto (8ª Estación); Calle Cardenal Lorenzana; Pza. de San Vicente; Callejón del Abogado, Calle Santa Clara (9ª Estación); Pza. Santa Clara; Convento de Santa Clara; Pza. de Santa Clara; Cobertizo de Santa Clara; Cobertizo de Santo Domingo el Real; Pza. de Santo Domingo el Real (10ª Estación); Calle Buzones; Pza. de la Merced (11ª Estación); Calle Real (12ª Estación); Puerta del Cambrón (13ª Estación); Calle Reyes Católicos, entrada al Monasterio de San Juan de los Reyes (14ª Estación). Curiosidades: El Vía Crucis hace estación en dos de los conventos de monjas franciscanas de Santa Clara y de Santa Isabel de los Reyes. La Cruz de guía es luminosa y en ella se puede leer: “Oye la voz que te advierte que todo es ilusión menos la muerte”. –  Sitio Web oficial de la Cofradía.

Domingo de Resurrección, 17 de abril:

  • Hermandad de Nuestra Señora de la Alegría y Jesús Resucitado.

CRISTO RESUCITADO:

Sale a las 10:00 horas desde la iglesia del Convento de Santa Isabel de los Reyes, acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de Cristo Nazareno Cautivo de Toledo, haciendo el siguiente recorrido: Travesía de Santa Isabel, Calle de Santa Isabel y Plaza del Ayuntamiento, donde se realizará el encuentro.

NTRA. SRA. DE LA ALEGRÍA:

Sale a las 10:20 horas desde la Parroquia de San Andrés acompañada por la Banda de Música de Toledo, haciendo el siguiente recorrido: Plaza de San Andrés, Plaza de Santa Isabel, Calle de Santa Isabel, Plaza del Ayuntamiento, donde se encontrará con el Cristo Resucitado.

ENCUENTRO:

A las 11:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, se encontrarán las dos Imágenes, y el Sr. Arzobispo, D. Francisco Cerro Chaves, impartirá la bendición a todos los presentes.

Después de la bendición del Sr. Arzobispo, las dos imágenes regresarán a la iglesia de San Andrés por el siguiente recorrido: Plaza del Ayuntamiento, Calle de Santa Isabel, Plaza de Santa Isabel, Plaza de San Andrés.

  • Curiosidades: El encuentro se realiza en la Plaza de Santa Isabel, a la cual, las imágenes llegan por distintos itinerarios, para propiciar el Encuentro. Tras este, la imagen de la Virgen se despoja del manto negro y luce uno blanco en señal de Alegría. Concluido el sermón del Párroco de San Andrés, las imágenes vuelven entre cánticos de Gloria y Aleluya a la Parroquia.

Pulsa aquí para descargar la Guía Cofrade de la Semana Santa de Toledo 2022

En resumen, cualquier procesión de las realizadas en la Semana Santa Toledo 2022 merece la pena ser contemplada y participar del silencio y recogimiento que acompañan a los penitentes.

Hay muchas más actividades a realizar en Toledo durante estos días y podrás visitar los siguientes enlaces para conocer otros itinerarios procesionales, otros actos de culto y actividades organizadas por el Ayuntamiento de Toledo.

También en Semana Santa, podrás hacer una VISITA GUIADA EN TOLEDO, POR EL DÍA O POR LA NOCHE

Si quieres conocer el “otro Toledo”, el que habitualmente no se muestra, el más secreto, haz una ruta con www.rutasdetoledo.es visitas guiadas durante la Semana Santa en Toledo. Para esos días ya están abiertas las reservas para unas rutas únicas y muy especiales que podrás consultar en su Web, incluso para los más pequeños.

Para consultar las opiniones dejadas en el grupo de Facebook, pulse en este enlace. 

Visitas guiadas por Toledo con “Rutas de Toledo”

Si has llegado aquí buscando información de Toledo, está creada por los mismos guías que hacen visitas guiadas en “Rutas de Toledo“. En este enlace podrás consultar las próximas rutas programadas:

Semana Santa en la Catedral de Toledo, información facilitada por la propia Catedral aquí.
Información: Semana Santa en los Conventos de Toledo 2022 (Fuente: obtenida en redes sociales)

Encontrar un hotel en Toledo

Puedes consultar las siguientes ofertas o pulsar aquí y buscar otras fechas con buenos precios en Hoteles, hostales y apartamentos turísticos en Toledo. Booking.com
Pulsa aquí para ver más fotos de la Semana Santa en Toledo, por David Utrilla
Componentes de la Junta de Cofradías, Hermandades y Capítulos de Toledo en 2018

Información turística sobre Toledo:

Si visitas Toledo en Semana Santa, a buen seguro que toda esta información que tenemos recopilada en nuestra web será de tu interés:

1 COMENTARIO

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil