En 2021, también se han sido suspendidas las procesiones de Semana Santa en Toledo debido a la Pandemia COVID-19. Declarada de “Interés Turístico Internacional” es una cita ineludible para aquellos que deseen conocer algunos de los misterios más secretos de Toledo. Pocas ciudades combinan de forma tan magistral el entorno urbano con el desfile de hermandades y cofrades, con una profunda espiritualidad. (Del 28 de marzo al 4 de abril de 2021)
Suspendida la Semana Santa 2021 en Toledo debido a la pandemia de Coronavirus.
Noticia en prensa.
Del 28 de marzo al 4 de abril de 2021, toda la información sobre la Semana Santa en Toledo la encontrarás aquí. Iremos actualizando cuando la información esté disponible.
De nuevo, debido a la Pandemia, este año 2021 tampoco podremos disfrutar de las procesiones y diversos actos litúrgicos en la ciudad de Toledo, aunque se ha anunciado que se podrán visitar las imágenes de la Semana Santa toledana, habrá ciertos actos litúrgicos y se editará un tríptico “con los itinerarios y horarios de las sedes canónicas que cobijarán los diferentes pasos procesionales” (Fuente: ABC), que hemos compartido en las siguientes preguntas frecuentes:
Las procesiones fueron suspendidas. Parece que se permitirán las visitas a ciertas iglesias que expondrán las imágenes utilizadas en las procesiones. Parece que se publicará un programa y calendario. Ya os lo contaremos aquí.
Del 28 de marzo al 4 de abril de 2021.
Como en el resto de Comunidades Autónomas, no se puede salir de la región (ni entrar desde otras). Parece que habrá toque de queda de 23:00 a 7:00 horas. Los grupos estarán limitados dentro de locales de restauración a 4 personas por mesa. Os contamos todo en este enlace, actualizado.
Sí puedes, si resides en Castilla-La Mancha. Se ha buscado un consenso a nivel nacional para impedir los desplazamientos entre Comunidades Autónomas, y Castilla-La Mancha se encuentra perimetrada. No se puede salir ni entrar en la región sin un motivo justificado (trabajo, cuidado de personas mayores…) O sea, no puede hacer turismo viajando desde Madrid a Toledo, pero sí puede venir desde Albacete, Cuenca o Guadalajara (y sus pueblos)
Por el momento se ha anunciado que el toque de queda en Castilla-La Mancha será de 23 horas a 7 de la mañana del día siguiente, también en Toledo.
Las situación actual de la pandemia, el número de caso y las restricciones aplicadas en Toledo se pueden consultar en este enlace que actualizamos a diario: COVID-19 en Toledo.
No, no puedes. Aunque tu Comunidad Autónoma permita los desplazamientos, no se permite la entrada a Castilla-La Mancha de personas no residentes aquí o sin una justificación (trabajo, cita médica, estudios, cuidado de personas mayores, etc.) Las autoridades podrían establecer controles y exigir la documentación oportuna a las personas que rompan el perímetro.
Podrás descargar el tríptico informativo con los horarios para visitar las imágenes de la Semana Santa toledana en las sedes canónicas de las diferentes hermandades, cofradías y capítulos de Toledo, en este enlace: Tríptico informativo Semana Santa Toledo 2021 (PDF). Además, compartimos los horarios establecidos a continuación:
Encontrar un hotel en Toledo
Puedes consultar las siguientes ofertas o pulsar aquí y buscar otras fechas con buenos precios en Hoteles, hostales y apartamentos turísticos en Toledo. Booking.com

Visitas guiadas en Toledo durante la Semana Santa 2021
Ya puedes reservar una visita guiada “diferente” en Toledo durante la Semana Santa con Rutas de Toledo. Nadie te contará esta ciudad como ellos lo hacen. Las plazas son MUY LIMITADAS debido a la Pandemia, y cumplen todas las medidas de seguridad. Las rutas nocturnas acaban antes del comienzo del toque de queda. Pulsa aquí para más información:
La Semana Santa más espectacular de España se realiza en Toledo. Las Hermandades y Cofradías toledanas tienen grandes obras de arte que sacan a las calles de la ciudad en estos días.
(SUSPENDIDO): Programa Semana Santa Toledo 2021
En situación normal, sin Pandemia, la programación de procesiones y actos litúrgicos con motivo de la Semana Santa sería la siguiente (TODO ESTÁ SUSPENDIDO):
Viernes de Dolores, 26 de marzo:
- Procesión de Nuestra Señora de la Soledad. 23:00 horas. Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.
Sábado, 27 de marzo
- Traslado Cristo Nazareno Cautivo. 12:00 horas. Salida: Convento de las Concepcionistas.
Domingo de Ramos, 28 de marzo:
- Procesión de Palmas y Ramos de la Santa Iglesia Catedral Primada. Inicio: 11 horas desde la Catedral.
- Procesión de Cristo Rey en su entrada triunfal en Jerusalén (La Borriquita) 18 horas. Desde la Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.
Lunes Santo, 29 de marzo:
- Vía Crucis. Traslado del Santísimo Cristo de la Vega. Salida 19:00 horas desde la Basílica del Cristo de la Vega, hasta la Catedral.
- Cofradía del Cristo Nazareno Cautivo de Toledo. Inicio a las 21 horas desde la Catedral.
- Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza. Inicio a las 23:30 horas desde la Iglesia de San Andrés.
Martes Santo, 30 de marzo:
- Procesión del Santísimo Cristo del Amor. Salida desde el Convento de Santa Isabel a las 22:00 horas.
- Procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia y Soledad de los Pobres (Cofradía de la Santa Caridad). Salida a las 22:45 horas de la Iglesia de las Santas Justa y Rufina
- Cofradía del Santísimo Cristo de los Ángeles. Salida del Convento de Religiosas Agustinas Gaitanas a las 23:00 h. También te contamos curiosidades: El evocador callejón toledano de Jesús y María arropa la imagen del Santo Cristo mientras se escuchan cantos corales que crean una atmósfera espiritual e intimista al paso de la procesión.
Miércoles Santo, 31 de marzo:
- Procesión del Santísimo Cristo de la Humildad. Desde las 21:00 horas saliendo de la Iglesia de San Juan de los Reyes.
- Caballeros Penitentes de Cristo Redentor. Impresionante recorrido procesional con faroles. Salida del Monasterio de Santo Domingo el Real a las 23.30 horas. Curiosidades: La procesión está organizada como un Vía Crucis, con catorce Estaciones, en las que se cantan fragmentos del Miserere y donde se relevan los cofrades portadores de la imagen, organizados por tramos delimitados por hermanos, con una cruz a cuestas. Una campana, que portan dos caballeros penitentes, marca los tiempos del rezo del Miserere – Web oficial de la Cofradía.

Jueves Santo, 1 de abril:
- Cofradía de Nuestra Señora del Amparo. Salida de la S.I. Catedral Primada a las 20:30 h del Jueves Santo. Y las curiosidades: La imagen lleva prendida en su manto la Medalla de Oro de la ciudad de Toledo, la cual fue concedida a la Fábrica de Armas de Toledo y ofrecida por ésta a la Virgen.
Viernes Santo, 2 de abril:
- Procesión de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Vega. Sobre este Cristo hay una conocida leyenda. Salida de la Catedral a las 0 horas de la madrugada del Viernes Santo. Curiosidades: Frente a la Puerta del Perdón de la Catedral, los seminaristas toledanos entonan motetes al paso de la imagen del Cristo. Al pasar delante del Convento de Santo Domingo el Real, una representación del Capítulo de Caballeros Penitentes de Cristo Redentor sale con su imagen titular al pórtico para recibir a la Hermandad del Cristo de la Vega y cantar el Miserere a ambos Cristos.
- Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración. Salida a las 3:00 horas del Monasterio de Santo Domingo El Antiguo. Una de las procesiones más impresionantes de Toledo, en horario de madrugada. Recorre los cobertizos y vuelve al Monasterio.
- Procesión de Jesús Nazareno y su Santísima Madre de la Soledad. Inicio a las 6:30 horas de la Iglesia de Santiago el Mayor. El Santo Encuentro se realiza en la Puerta Nueva, hasta la Iglesia de Santiago el Mayor.
- Procesión del Santo Entierro. Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Caridad. Salida: 19:30 horas de la Iglesia de Santa Leocadia.
- Procesión del Santo Entierro. Santísimo Cristo de la Fe y Nuestra Señora del Rosario. Salida: 19:30 horas de la Iglesia del Salvador.
- Procesión del Santo Entierro: Santísimo Cristo del Descendimiento. Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad. Santo Sepulcro. Lignum Crucis. Nuestra Señora de la Soledad. Salida a las 20 horas de la Parroquia mozárabe de las Santas Justa y Rufina.
- Lignum Crucis. 20:15, con salida desde la Iglesia de Santa Eulalia.

El Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro de Toledo. Salida a las 20:00 h de la Parroquia Mozárabe de Santas Justa y Rufina.- Sitio Web oficial. Curiosidades: Con este capítulo desfilan las 27 armaduras que dan guardia a la imagen del Santo Sepulcro, propiedad de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad.
Sábado Santo, 3 de abril:
- Cofradía Penitencial del Cristo de la Buena Muerte. Salida a la 1:00 de la madrugada del Sábado Santo del Monasterio de San Juan de los Reyes. Curiosidades: El Vía Crucis hace estación en dos de los conventos de monjas franciscanas de Santa Clara y de Santa Isabel de los Reyes.
La Cruz de guía es luminosa y en ella se puede leer: “Oye la voz que te advierte que todo es ilusión menos la muerte”. – Sitio Web oficial de la Cofradía.
Domingo de Resurrección, 4 de abril:
- Hermandad de la Virgen de la Alegría. 01:00 h del Domingo de Resurrección de la Parroquia de San Andrés. Curiosidades: El encuentro se realiza en la Plaza de Santa Isabel, a la cual, las imágenes llegan por distintos itinerarios, para propiciar el Encuentro. Tras este, la imagen de la Virgen se despoja del manto negro y luce uno blanco en señal de Alegría. Concluido el sermón del Párroco de San Andrés, las imágenes vuelven entre cánticos de Gloria y Aleluya a la Parroquia.
En resumen, cualquier procesión de las realizadas en la Semana Santa de Toledo merece la pena ser contemplada y participar del silencio y recogimiento que acompañan a los penitentes.
Debido a la pandemia, no previsiblemente no habrá muchas más actividades a realizar en Toledo durante estos días y podrás visitar los siguientes enlaces para conocer otros itinerarios procesionales, otros actos de culto y actividades organizadas por el Ayuntamiento de Toledo.
- Sitio Web oficial de la Semana Santa de Toledo (programa, recorridos, información sobre Cofradías…)
- Blog “Procesiones en Toledo”, con fotografías.
- Reserva una visita guiada en Toledo para Semana Santa.
Vídeos de la Semana Santa de Toledo
Y finalmente unos vídeos que os ayudarán a recordar la Semana Santa Toledana, que esperemos vuelva con todo su esplendor en 2022:

Si visitas Toledo en la Semana Santa Toledo 2021, seguro que los siguientes artículos serán de tu interés:
- 50 cosas imprescindibles que hacer en Toledo
- 20 monumentos y lugares imprescindibles que visitar en Toledo
- Siete rutas o visitas guiadas que no te debes perder en Toledo
- Tres misteriosas visitas guiadas que no te puedes perder en Toledo
- 13 cuevas o subterráneos impresionantes en Toledo
- Monumentos que se pueden visitar gratis en Toledo
- Cinco rincones “secretos” que visitar en Toledo
- ¿Dónde aparcar gratis en Toledo?
- Visitar Toledo con niños
- Un fin de semana en Toledo
- Qué ver en Toledo el domingo
- Toledo turismo. Información práctica sobre Toledo
- Dónde encontrar las escaleras mecánicas de Toledo y qué horarios tienen.
- Pulsa aquí para descargar en PDF el Plano Turístico de Toledo.
- Cómo llegar desde Madrid a Toledo.
- Qué visitar cerca de Toledo: escapadas de un día por la provincia.
- Tres días en Toledo. Qué ver y hacer.
- Horarios y precios de los museos y monumentos de Toledo (actualizado)
- Consulta otros muchos más artículos sobre turismo en Toledo aquí.