20.7 C
Toledo
jueves, junio 1, 2023
InicioArtículosRutas por ToledoRutas Patrimonio Desconocido en Toledo

Rutas Patrimonio Desconocido en Toledo

- Publicidad -
- Publicidad -

En 2004 se abrieron en Toledo las denominadas rutas “Patrimonio Desconocido”, visitas gratuitas y guiadas a diversos monumentos, yacimientos arqueológicos y otros lugares de singular interés que han sido recuperados por el Consorcio de la Ciudad de Toledo y que llevaban años, en algunos casos siglos, sin poder ser visitados. Si vienes a Toledo, no debes perderte alguna de estas visitas.

Datos básicos para la visita:

Patrimonio Desconocido

Todos los inmuebles incluidos en ellas presentan “otro Toledo”, el Toledo oculto durante siglos que poco a poco va saliendo a la luz. En todos ellos están representados elementos de diferentes tipos y épocas, que en su momento desempeñaron una importante función y que han pasado a formar parte de nuestra historia. Todos ellos dan claro testimonio del patente interés del Consorcio de la Ciudad de Toledo por la conservación, puesta en valor y disfrute de nuestro patrimonio.

Monumentos visitables

Entre los inmuebles que se pueden visitar semanalmente en estas rutas “Patrimonio Desconocido” destacan:
  • Las Termas Romanas de la Plaza de Amador de los Ríos (sede del Centro de Gestión de Recursos Culturales del Consorcio de Toledo)
  • Las Cuevas de Hércules
  • La Casa del judío
  • La Iglesia-mezquita de El Salvador
  • Los sótanos islámicos de Cardenal Cisneros, 12
  • La Iglesia de San Sebastián
  • Los Baños del Ángel
  • Los Baños del Caballel
  • Los Baños Árabes de Tenerías
  • Los Baños Islámicos del Cenizal
  • El Convento de Santa Isabel
  • Cripta y torre del Convento de Concepcionistas
  • Restos Romanos bajo la calle Alfonso X
  • Convento de Comendadoras (patio de la Mona)
  • Los Sótanos abovedados de la plaza de El Salvador
  • La Torre de San Román
  • Salón Islámico del Colegio de Doncellas
  • Bóvedas Romanas de Nuncio Viejo, 19
INMUEBLES QUE ACABAN DE SER INCLUIDOS EN LAS RUTAS
  • Mezquita del Cristo de la Luz
  • Sala Capitular del Convento de San Clemente
  • Capilla de San Jerónimo del Convento de Concepcionistas
Rutas Patrimonio Desconocido

HORARIO

Visitas GRATUITAS Y GUIADAS a diversos monumentos, yacimientos arqueológicos y otros lugares de interés que han sido recuperados por el Consorcio de la Ciudad de Toledo y que llevaban años, en algunos casos siglos, sin poder ser visitados.
MARTES
11:00 h. Iglesia, Mezquita y Pozo de El Salvador
19:00 h. Iglesia, Mezquita y Pozo de El Salvador
MIÉRCOLES
11:00 h. Convento de Santa Isabel y Convento de Comendadoras
19:00 h. Iglesia de San Sebastián y Baños Islámicos de Tenerías
JUEVES
11:00 h. Termas Romanas y Sótanos Islámicos de Cardenal Cisneros
19:00 h. Restos Romanos bajo la Delegación de Hacienda y calle Alfonso X y Nuncio Viejo, 19
VIERNES
11:00 h. Cripta y Capilla de San Jerónimo del Convento de Concepcionistas
19:00 h. Baño del Ángel y Salones Islámicos de Cobertizo de Doncellas
SÁBADO
11:00 h. Mezquita del Cristo de la Luz
19:00 h. Ruta 1: Baños del Caballel y del Cenizal
              Ruta 2: Casa del Judío
DOMINGO
11:00 h. Torre de San Román y Sala Capitular del Convento de San Clemente
TODOS LOS DÍAS*
De 12 a 14 y de 17 a 19h. Cuevas de Hércules [entrada libre]
* Excepto domingo y lunes
* Del 1 de octubre al 31 de mayo todas las rutas de tarde serán a las 17:30 horas.
La Casa del Judío
Más información sobre las Rutas y reserva de días y horas
El horario del CENTRO DE GESTIÓN DE RECURSOS CULTURALES del Consorcio de Toledo, instalado en las Termas Romanas de la Plaza de Amador de los Ríos, es el siguiente:
Martes a sábados: de 10 a 14 y de 17 a 21 horas
Domingos: De 10 a 14 horas
Lunes: cerrado
Teléfono: 925 25 30 80
Fax: 925 21 02 27
e-mail: termas@consorciotoledo.org
El Consorcio se reserva el derecho de modificar horarios y rutas en función de las operaciones de mantenimiento que sean necesarias.
Fuente: Consorcio Ciudad de Toledo (actualizada a 17 de julio de 2011)
Restos Romanos bajo Calle Alfonso X
- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.