-Ads-
Inicio Artículos Eventos, Ferias y Fiestas Romería de la Virgen del Valle en Toledo (actualizado 2019)

Romería de la Virgen del Valle en Toledo (actualizado 2019)

1
Ermita del Valle en Toledo en 1968. Fotografía de John Fyfe
Ermita del Valle en Toledo en 1968. Fotografía de John Fyfe

La romería más populosa de las celebradas en Toledo tiene como protagonista a una de las zonas más visitadas de la ciudad, y desde la que se contempla la mejor de las vistas panorámicas. “La Virgen del Valle” reúne todos los 1 de mayo a miles de toledanos y venidos de los pueblos de alrededor en una fiesta que comienza la noche del 30 de abril.

Todo toledano ha estado alguna vez en esta romería. El calor suele estar presente, en este año 2019 parece que no hará demasiado, con una máxima de 27 grados (en otros años es bastante frecuente las tormentas y el fuerte viento) La celebración la noche previa, con cientos de jóvenes acampando o divirtiéndose en la zona, suele ser un cúmulo de problemas para la autoridad: trasiego de ambulancias, problemas de orden, pequeños incendios en el monte… Raro es aquél que no intenta subir (por enésima vez) a la piedra que mira hacia la ciudad, y sobre la que hay una bella leyenda...

Programa romería Virgen del Valle 2019 en Toledo

Programa Virgen del Valle 2019 en Toledo. Fuente: web oficial.

Más información sobre la romería en este enlace.

Ermita del Valle en Toledo en 1968. Fotografía de John Fyfe. Foto por Toledo Olvidado. 

La tortilla, de patatas, el vino, la reunión familiar o de amigos… Una tradición arraigada que los más jóvenes aprovechan desde la noche anterior, con tiendas de campaña y “botellones” que en ocasiones han acabado en desgracia. No hay que olvidar las fuertes pendientes toledanas…

La romería del Valle hacia 1925. Fotografía de D. Pedro Román Martínez

Imagen por Eduardoasb perteneciente a ToledoOlivado.com

La Ermita está edificada sobre los cimientos de la antigua ermita de San Pedro de Saelicos, y su virgen recibe el nombre del lugar donde se encuentra el santuario, el valle de la ciudad. La fiesta comenzó celebrándose el día uno de agosto, pero pronto se cambió al uno de mayo para evitar el calor y los peligros.

Los devotos de la virgen acuden a la ermita a pie desde la ciudad. Antiguamente se podía cruzar de un lado a otro el río en una barca, conocida como la barca de pasaje. Hoy ha sido recuperada para su uso en ciertas ocasiones, también en estos días (leer aquí cómo cruzar el Tajo con la barca de pasaje).

La Romería a principios del siglo XX

Imagen por Eduardoasb perteneciente a ToledoOlivado.com

Se cuenta, que las mozas en edad casadera que tocan la campana del santuario encuentran novio ese mismo año, y las que ya lo tienen, se casan antes de que éste finalice.

También se toma como símbolo el hinojo de los alrededores, el cual es cogido con gran fe por las mujeres que se encuentran encinta, ya que se cuenta que fortalece a la madre para el parto.

La Romería, en 2010 por Toledo Ciudad Imperial

Imagen de la Romería del 1 de mayo de 2010, en Flickr.com por Toledo Ciudad Imperial (enlace)

Foto entradilla: Colección Eduardoasb en Flirckr.com – ToledoOlvidado.com

Más fotos en ToledoOlvidado.com

Y si quieres hacer algo diferente para el puente de mayo, visita “Rutas de Toledo”. Son únicos contando esta ciudad.

Algunos vídeos de la Romería del Valle en Toledo:

(Publicado inicialmente el 25/4/2010) – Actualizado 29/4/2019

1 COMENTARIO

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil