21.7 C
Toledo
jueves, junio 1, 2023
InicioPanorámicasPanorámicas ToledanasRincones "secretos" para fotografiar Toledo de noche

Rincones “secretos” para fotografiar Toledo de noche

- Publicidad -
- Publicidad -

¿Y si estuviéramos “cansados” de la típica fotografía de Toledo nocturna desde el Valle? (Que no lo estamos, cada vez parece diferente) ¿Y si es la cuarta vez que viajamos a la ciudad, nos encanta la fotografía y quiero buscar otros lugares desde los que fotografiar Toledo? ¿Y si vivo en Toledo pero siempre voy a los mismos lugares? Vamos a recomendar, entre todos, lugares en Toledo desde los que hacer fotografías nocturnas diferentes. 

AVISO: este artículo fue creado en nuestro grupo de Facebook (somos más de 40.000 almas allí) Si quieres recomendar algún lugar, accede y participa allí (enlace)

Cobertizos (Foto: David Utrilla)

David Utrilla, cobertizos

Es un lugar especial, quedan varios en la ciudad (ver dónde están los cobertizos en Toledo), y cada uno de ellos tiene su propia personalidad. Por el día son rincones de silencio y soledad. Por la noche, estremecen. Hay que ir a los cobertizos si vienes a Toledo y hay que fotografiarlos por la noche, sin nadie. 

Cobertizos de Toledo - José María Moreno
Foto: José María Moreno Santiago. 

Plaza de Santo Domingo el Real (Foto: Jaroas Rojas Asensio)

plaza santo domingo jarojasasensio

Rincón romántico de Toledo, cuna de poetas y pintores. Tras atravesar los cobertizos, gran trofeo en un paseo nocturno por Toledo. Imprescindible y silencioso rincón. 

Rincón en la Plaza de Carmelitas Descalzos (Foto: José María Moreno Santiago)

José María Moreno Santiago

Si conoces algo Toledo, a veces comienzas a caminar, con idea de hacer alguna fotografía, y cuando te das cuenta, pasas al lado de un rincón que te sorprende, pues antes no te habías percatado de su belleza. 

Callejón del Diablo (Foto: Lisardo Gómez Carrasco)

Pese a las rutas que suelen pasar por estos rincones, el callejón del Diablo y el callejón del Infierno, muy cercanos, suelen estar poco transitados bien entrada la noche. Invitan a la fotografía misteriosa y diferente y… Quien sabe. 

 Desde los ventanales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha (Alcázar)

 

 

Una puesta de sol desde la Biblioteca del Alcázar de #Toledo siempre sorprende. @biblioclm #AmaToledo #estaes_toledo #igerstoledo #CLM

Una foto publicada por Rutas y Leyendas de Toledo (@leytol) el

 

Si tienes la suerte de visitar Toledo en invierno (porque oscurece pronto), la Biblioteca Regional, situada en las últimas plantas del Alcázar de Toledo es un lugar excepcional desde donde hacer increíbles fotografías nocturnas del “skyline” toledano.  

Calle Ave María (Foto: Alberto López Miguel)

Calle Ave María Toledo Alberto López Miguel

Un gran espectáculo la Catedral que se descubre desde este rincón. Escondido y laberíntico, sólo para iniciados, o para los que van de ruta con su autor

Calle Ave María por Marta Alarcón
Foto: Calle Ave María por Marta Alarcón. 

Calle Santa Úrsula / Calle Ciudad (Foto: Sergio González)

callesantaursula sergio

Otro de los lugares favoritos, por el que pasan a diario cientos de turistas camino de la judería y sólo hay que girarse un poco para contemplar esta maravillosa vista de la Catedral. 

El Callejón de los Niños Hermosos (Foto: Fran Fernández)

Callejón de los Niños Hermosos - Fran Fernández

Un tanto escondido, en una de las zonas más legendarias y misteriosas de la ciudad. Conoce su leyenda.  

Cerca del Castillo de San Servando (Foto: Iván Ferrero)

Nightscape of Historical City of Toledo de Iván  Ferrero en 500px.com

 

Son muy típicas las fotos hechas por la noche desde el Parador de Toledo o desde la zona del Valle, aunque hay ciertos rincones que modifican bastante la perspectiva de una de las estampas más bonitas de Toledo. En la zona del Castillo de San Servando (incluso en su patio, si puedes acceder o te alojas en su interior) se pueden hacer unas fotos increíbles al atardecer. 

Mirador en el puente de San Martín (Foto: Jacinto)

Mirador Puente de San Martín Jacinto

Justo antes de acceder al puente saliendo desde la ciudad, subiendo por su izquierda y rodeando un poco la muralla encontramos un espacio desde donde tomar fotografías como la que nos comparte Jacinto. 

Puerta de Alfonso VI (Foto: Óscar López)

Alfonso VI puerta, Óscar López

La Puerta de Alfonso VI es menos conocida y transitada que la Puerta de Bisagra, situada a pocos metros. Alrededor de esta puerta (y en su interior, subiendo, si puedes acceder) se pueden hacer unas fotografías muy buenas, diferentes, en las que predominan los tonos grises y marrones de la piedra. 

AVISO: este artículo fue creado en nuestro grupo de Facebook (somos más de 40.000 almas allí) Si quieres recomendar algún lugar, accede y participa allí (enlace)

(Foto de cabecera: mirador detrás de la Iglesia de San Lucas)

- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.