Toledo es una ciudad sobre la que se han vertido, desde hace muchos siglos ríos de tinta. Tinta impresa sobre el papel.
Con el desarrollo de Internet como un gran medio de difusión de masas y como un espacio en el que casi cualquiera puede almacenar cantidades ingentes de información, el papel y las formas “tradicionales” de publicación, como ya sucediera antes con la imprenta, van quedando lentamente en segundo plano.
A veces ese papel no es suficiente para almacenar todas las historias que sobre la “Ciudad Imperial” existen. Misterios, leyendas, curiosidades… Todas ellas relacionadas con la historia, de una forma u otra que encierra Toledo, transmitidas de forma oral desde hace siglos…
¿Quien soy?
Me llamo Juan Luis Alonso Oliva y desde 1999 gestiono “Leyendasdetoledo.com”. Lo que aquí observas es una Web personal surgida desde la pasión por lo toledano. Desarrollo mi ámbito laboral en temas relacionados con Internet (gestión de contenidos, Social Media Manager, creación de Webs, CMS, e-Learning, etc.), Educación (Diplomado en Magisterio por la UCLM y Máster en Educación y TIC: e-Learning por la UOC), Turismo (como socio de la empresa turística “Rutas de Toledo“) Soy Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (desde 2012) y autor de libros como “Navegando por las Leyendas de Toledo“, “Toledo Secreto” (junto a David Utrilla) o “Toledo: Guía Turística” (2017)
¿Qué voy a encontrar en esta Web?
Leyendasdetoledo.com ofrece una forma diferente de visitar la denominada “Ciudad Imperial”. En esta Web, alejándonos de las luces de los flash de las cámaras de los turistas, de las descripciones académicas y monumentales típicas, pero respetando múltiples opiniones, deseamos mostrar el “Toledo más oculto”, aquél que nos impulsa a soñar con magos, brujas, hechiceros, rincones misteriosos, amplios subterráneos… Y sobre todo con las múltiples leyendas que adornan cada rincón de esta ciudad.
Leyendasdetoledo.com contiene (y alojará) todas las Leyendas, tradiciones, curiosidades y misterios sobre la ciudad de Toledo. También damos cabida a artículos de interés sobre la ciudad, turismo, sociedad, música, gastronomía, viajes, cultura… Todo aquello que pueda interesar a un hipotético visitante de nuestra ciudad. Y siempre regado por la magia que desprende la milenaria “Toledo”. Los textos aquí publicados no son copia de originales, ni han sido reproducidos íntegramente de textos reales. Son re-escrituras, versiones adaptadas de tradiciones orales, interpretaciones personales en algunos casos y narraciones facilitadas por autores toledanos en exclusiva para este medio en otros casos, y se ofrecen libremente para ser leídas en esta Web. Creemos en la cultura libre y a disposición de todos, en una Web como un derecho universal y totalmente accesible. Toledo es “Patrimonio de la Humanidad” desde 1987, de TODA la Humanidad, no de unos pocos.
¿Desde cuándo existe esa Web?
Este sitio Web existe en la Red desde 1999, con una primera versión en simple HTML en un servidor gratuito, y con el “.com” desde abril de 2000; a partir de 2005, utilizando un gestor de contenidos para la Web “Joomla”. Hemos sido una de las primeras Web en informar sobre Toledo y aprovechar la potencia de este medio para hacer más conocida la ciudad en todo el mundo. Recibimos miles de visitas semanales de todo el planeta, con una media de entre 2000-3000 visitas diarias, según temporada. Leyendas de Toledo se ha convertido en un referente para el visitante de la ciudad de Toledo, y así lo reconoció la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el premio W3 a la mejor Web regional en 2007.
¿Por qué las leyendas de Toledo?
El propósito de estas páginas es acumular todas esas leyendas, anécdotas, curiosidades, procedentes de la tradición oral y escrita, para que cualquier persona, visitante o residente en la ciudad, tenga la oportunidad de conocerlas y “empaparse” de ellas, pasando por los lugares que narran.
Si tienes algún comentario sobre las páginas, ideas, alguna fotografía que desees compartir, algún texto, no dudes en hacérmelo llegar.
Nota importante: Leyendasdetoledo.com NO está financiada por ninguna administración pública. Esta Web es totalmente independiente, de carácter personal. Leyendasdetoledo.com NO realiza visitas guiadas a la ciudad de Toledo. Si busca rutas por Toledo, acceda a www.rutasdetoledo.es
Agradecimientos:
A todos aquellos que visitan esta Web y me animan a seguir con este proyecto…
Hasta el 2017. la web se ha gestionado mediante el CMS Joomla!; desde el 31 de agosto de 2017, se gestiona con WordPress.
Partes de diseño inspiradas en:
Placas Cerámicas en las leyendas: Escuela Taller de Restauración de Toledo, puestas públicamente en calles de Toledo relacionadas con las leyendas a las que se menciona. Patrocina: Convenio Cultural Toledo.
A anteriores colaboradores de la Web: D. Jose Luis Álvarez y D. Vicente López, por las maravillosas fotos. A D. Justo Monroy, por las Postales de Toledo; a todos los colaboradores de esta web. Y a todos aquellos que alguna vez han participado de este proyecto que surgió en el año 1999 como la página de las “Leyendas de Toledo”.
“Leyendasdetoledo.com” ha sido elegida como mejor Web sobre Castilla-La Mancha 2007, por la Consejería de Industria y Tecnología de la Junta de Comunidades y la Fundación “Ínsula Barataria”. Más información.
Gracias por tu visita.
Esta Web es propiedad de Juan Luis Alonso Oliva, en Internet con la primera versión (en .com) desde el 20 de abril de 2000.
* Inicio de la Web en el .com el 20 de abril de 2000 (en pruebas desde 1999 en servidores gratuitos como Wanadoo)
* Nueva etapa con el CMS “Joomla”: desde el 18/05/2005 * Rediseño de la Web: 22/10/06. * Nuevo rediseño: agosto 2007. * Remodelación diseño: agosto 2008. * Nuevo diseño y servidor: 1 de noviembre 2009, festividad de Todos los Santos. Desde entonces, también en Twitter: https://twitter.com/leytol
* Nuevo diseño y ampliación servidor: 1 de septiembre de 2011. Desde 2011, también con una aplicación móvil para iOS y Android: iToledo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.