No es la primera vez que os decimos que en Toledo hay que alojarse, hay que dormir al menos dos noches y recorrer sus calles cuando se esconde el Sol. Pero si permaneces en la ciudad varios días, podrás coger tu coche y a menos de una hora visitar algunos lugares impresionantes en la provincia de Toledo. Actualizado para 2023.
- Consuegra: molinos y castillo
- Castillo de Guadamur
- Las Barrancas de Burujón
- Parque Nacional de Cabañeros
- Esquivias: la Casa Museo de Cervantes
- Illescas: pinturas de El Greco.
- Santa María de Melque
- Oropesa y sus jornadas medievales
- Parque Arqueológico de Carranque
- Ocaña: Plaza Mayor y una gran fuente
- Castillo de Orgaz
- Talavera de la Reina
- Qué ver a menos de una hora de Toledo, en el mapa:
A continuación os dejamos un listado y una breve descripción de cada lugar que se puede visitar a menos de una hora (más o menos) de la ciudad de Toledo y que te sorprenderán (y los ubicamos en un mapa):
Consuegra: molinos y castillo

Molinos, castillo, una bonita población con amplia historia (ya os contamos algo aquí). A unos 60 km de Toledo, por la cómoda autovía de los Viñedos, se atisba una imponente fortaleza que perfila el Cerro Calderico, plagado de molinos (de los manchegos).
Si tienes la suerte de viajar en agosto, alrededor del 15 se celebra “Consuegra Medieval“, con centenares de participantes y que recrea la batalla que ocurrió frente al castillo y en la que falleció el hijo del Cid Campeador.
Castillo de Guadamur

Prácticamente a las afueras de Toledo se encuentra una imponente fortaleza, muy bien conservada. Con origen en el siglo XV, en 1880 vecinos de Guadamur compran el castillo y a partir de entonces pasa por varias manos hasta su propietario actual, que lo está restaurando con gusto exquisito y permite las visitas ciertos días a la semana. Hace poco David Utrilla publicó un extenso reportaje fotográfico sobre el castillo. En esta población también se encuentra el yacimiento de Guarrazar, donde fueron encontradas las famosas coronas votivas Visigodas que se conservan en el Museo Arqueológico Nacional (Tesoro de Guarrazar) y se puede visitar tanto el yacimiento como el Centro de Interpretación del Tesoro de Guarrazar (Guarrazar.com)
Las Barrancas de Burujón

A unos 30 km. de Toledo encontramos uno de los paisajes naturales más sorprendentes de la provincia: las barrancas formadas por el embalse de Castrejón y Calaña, conocidas como Barrancas de Burujón. Unos cortados arcillosos formados por la erosión del viento y las aguas del Tajo. Un destino que se ha hecho popular en los últimos años por aparecer en numerosos anuncios de televisión y prensa.
Parque Nacional de Cabañeros
Ubicado entre las provincias de Toledo y Ciudad Real, es uno de los espacios protegidos de mayor relevancia en la península. Conserva una gran variedad de fauna y flora. Sus más de 40 mil hectáreas hacen de esta zona un interesante lugar de excursión desde Toledo. Recomendamos leer el artículo que hemos dedicado a una escapada por el parque de Cabañeros desde Toledo.
Esquivias: la Casa Museo de Cervantes
A 45 km de Toledo se encuentra Esquivias. Aquí, un 12 de diciembre de 1584 contrae matrimonio en la iglesia de la Asunción Don Miguel de Cervantes con Doña Catalina de Palacios, hidalga de la población. Aquí Cervantes escribió la primera parte de “El Quijote”, durante los tres años que residió.
Esta villa conserva numerosos tesoros que se pueden visitar, como la Casa-Museo de Miguel de Cervantes.
Illescas: pinturas de El Greco.
De El Greco – [Funcave.org], Dominio público, Enlace
Localidad ubicada a 35 km. de Toledo, en esta localidad destaca la Puerta de Ugena o la iglesia de la Asunción (s. XIII). También el Hospital de Nuestra Señora de la Caridad, en el que se conservan cinco magníficos cuadros de el Greco que el pintor realizó hacia 1603. Una ubicación de obras del insigne pintor afincado en Toledo que no muchos conocen. Más información y horarios de visita aquí.
Santa María de Melque

Una pequeña y en ocasiones olvidada iglesia que nos traslada a la alta Edad Media (s. VII – VIII) directamente. Constuida en sillería de granito, con cruz griega desigual y una torre añadida posteriormente, cuando los Templarios dominaban estas tierras. Ubicada a unos 5 km. al noreste de San Martín de Montalbán. Más información y horarios de visita de Santa María de Melque.
Oropesa y sus jornadas medievales

En el mes de abril se celebran las Jornadas Medievales de Oropesa, una oportunidad única de asistir a magníficos espectáculos que conmemoran el otorgamiento a la villa por parte de Alfonso XI el privilegio de celebrar un mercado durante el mes. Las calles se llenan de actuaciones, puestos, exhibiciones y el “Rescate de la Princesa” en el castillo. El resto del año, merece la pena recorrer los 115 km. que la separan de Toledo para descubrir sus calles plagadas de historia. Más información.
Parque Arqueológico de Carranque

Algún antepasado de Materno construyó una suntuosa villa no muy lejos de la población de Carranque, a unos 50 km. de Toledo. Magníficos mosaicos y un centro de interpretación completan un excepcional conjunto muy próximo tanto a Toledo como a Madrid, para una escapada muy intereseante y cultural con toda la familia. Más información sobre el Parque Arqueológico de Carranque.
Ocaña: Plaza Mayor y una gran fuente

Carlos III mandó edificar en 1777 una monumental plaza con soportales y arcos de medio punto. Lugar de justas, corridas de toros e incluso un bombardeo francés durante la Guerra de la Independencia, es una visita imprescindible si viajas desde Andalucía a Madrid.
No muy lejos se encuentra la Fuente Grande, proyectada por Juan de Herrera y finalizada en 1578. Durante el fin de semana se organizan visitas guiadas para ver el interior de las curiosas galerías de captación de aguas.
Castillo de Orgaz
El castillo de los condes de Orgaz, ubicado en la población del mismo nombre, se encuentra a unos 30 km. de Toledo. Una fortaleza medieval construida en el XIV y reformada en el XV. Se puede visitar consultando previamente aquí.
Talavera de la Reina
A unos 50 minutos de Toledo se encuentra la ciudad de la Cerámica, Talavera de la Reina. Entre sus monumentos destacan la Basílica de Nuestra Señora del Prado, la Iglesia de Santa María la Mayor (La Colegial), Santiago el Nuevo, el Puente Romano (o Viejo), el Puente de Hierro o el reciente Puente de Hierro, que con sus 192 metros de altura es el puente atirantado más alto de España y el segundo de Europa. Hay muchoas más encantos que descubrir en Talavera, fácilmente puedes pasar una jornada completa allí. Pulsa aquí para más información.
Qué ver a menos de una hora de Toledo, en el mapa:
Pero si aún teniendo esas joyas a menos de una hora de Toledo, insistes en quedarte solo en la Ciudad Imperial, aquí tienes otros artículos con muchas recomendaciones para hacer y ver en Toledo:
- 50 cosas imprescindibles que hacer en Toledo
- 20 monumentos y lugares imprescindibles que visitar en Toledo
- Siete rutas o visitas guiadas que no te debes perder en Toledo
- Tres misteriosas visitas guiadas que no te puedes perder en Toledo
- 13 cuevas o subterráneos impresionantes en Toledo
- Monumentos que se pueden visitar gratis en Toledo
- Cinco rincones “secretos” que visitar en Toledo
- ¿Dónde aparcar gratis en Toledo?
- Visitar Toledo con niños
- Un fin de semana en Toledo
- Toledo turismo. Información práctica sobre Toledo
- Dónde encontrar las escaleras mecánicas de Toledo y qué horarios tienen.
- Pulsa aquí para descargar en PDF el Plano Turístico de Toledo.
- Cómo llegar desde Madrid a Toledo.
- Qué visitar cerca de Toledo: escapadas de un día por la provincia.
- Tres días en Toledo. Qué ver y hacer.
- Horarios y precios de los museos y monumentos de Toledo (actualizado)
- Consulta otros muchos más artículos sobre turismo en Toledo aquí.
Publicado: 12/08/2019 – Actualizado 21/02/23
El castillo es hermoso. Digno de visitar