Escrito en Toledo por un toledano. Con la información esencial para descubrir la ciudad de otra forma: lo más básico y lo más diferente. Entra aquí con los datos y pistas más actualizadas: Qué ver y hacer en ❤️ Toledo durante 2023. Son muchos los que visitan la ciudad del Tajo en una jornada y se marchan a otro destino creyendo que Toledo “se ve en un día”. Es un error común en el visitante el creer que Toledo sólo son calles estrechas, empinadas cuestas, la Catedral y algún museo más. La ciudad del Tajo oculta muchas joyas entre sus muros, que bien merecen, al menos, un fin de semana. Actualizamos “Qué ver en Toledo, una breve guía para viajar a la Ciudad Imperial” con precios actualizados y nuevas actividades en Toledo para invierno 2023.
- No hagas “el turista” (demasiado) en Toledo
- ¿Cómo llego a Toledo?
- Alojamiento en Toledo: dónde dormir.
- Encontrar un hotel en Toledo
- ¿Qué visitar en Toledo? Qué ver en Toledo.
- Monumentos y museos imprescindibles en una visita a Toledo
- Comer, Cenar… En Toledo.
- Una Noche Toledana. Qué ver y hacer en Toledo por la noche.
- No te puedes perder en Toledo…
- Otros artículos sobre cómo hacer turismo en Toledo.
- ¿Qué guía en PDF puedo consultar para visitar Toledo?:
- ¿Te has quedado con ganas de saber más? Descarga una guía de Toledo en PDF
En el invierno 2023 no hay ninguna restricción significativa activa por la pandemia COVID-19 en Toledo, no es necesario pasaporte COVID ni mascarillas (excepto en centros médicos y transporte público). Puedes consultar el estado de la pandemia por COVID-19 en Toledo aquí.
Muchas de las visitas de esta Web provienen de búsquedas realizadas con textos como “qué ver en Toledo”, “qué veo en Toledo”, “qué hacer en Toledo”, etc. Vamos a intentar en este artículo dar una respuesta concisa a ésta pregunta, sin obviar que en pocas páginas es totalmente imposible ofrecer dignamente lo que Toledo muestra a sus visitantes ocasionales.
Es muy pretencioso por nuestra parte redactar en este modesto artículo lo que nos ofrece la ciudad, y tan sólo nos permitimos dar ciertas recomendaciones que pueden ser útiles al turista, que serían mucho más complejas si la visita fuera más profunda. Para eso tenemos otros muchos artículos que podrás consultar al final de esta página. Pero si tu visita es más o menos breve, este artículo te será de mucha ayuda.
No hagas “el turista” (demasiado) en Toledo
Lo que no recomendamos bajo ningún concepto es visitar Toledo en un día, de sol a sol. Toledo ofrece más por la noche que por el día, y pasar una o varias noches alojado en un hotel de la ciudad y visitar sus calles atardeciendo, amaneciendo, en penumbra…, es una experiencia única en España, y en todo el mundo. En este artículo te ofreceremos alternativas para pasar varios días en la ciudad… ¿Por qué no un fin de semana en Toledo?
También recomendamos encarecidamente reservar directamente en las empresas locales de Toledo. Si tienes pensado reservar un hotel, consulta precios en la web oficial del hotel, suelen ser mejores, y si vas a realizar alguna visita guiada en Toledo, contrata directamente en las webs de las empresas locales, no uses tour-operadores o grandes portales de venta conocidos por todos. Reservando directamente con el proveedor del servicio ayudas muchos más a reactivar un sector, el turístico, que está sufriendo mucho la pandemia ¡Gracias!
¿Cómo llego a Toledo?
Dada la cercanía a Madrid (es un error alojarse en Madrid y venir un rato a Toledo), es sencillo llegar hasta la ciudad, hasta en Taxi, si su economía se lo permite. Hay rutas de autobuses, y hoy en día el “AVE” llega en poco más de 20 minutos hasta casi el corazón de Toledo.
Si viaja sin coche (propio o alquilado), lo más recomendable desde Madrid es el AVE, para posteriormente llegar al Hotel en Taxi o Bus urbano. Si viene en coche (cuidado con el aparcamiento de pago, aquí denominado “ORA”), aparcar en Toledo es complejo si su hotel no tiene garaje (existen algunos privados) –ver el artículo aparcar gratis en Toledo-, y olvide transitar con el coche por la ciudad, y menos por el casco antiguo. Lo mejor es que consulte con el hotel cómo llegar hasta allí, sobre todo si se encuentra inmerso en la maraña de calles en el interior de las murallas, donde es prácticamente imposible llegar con un coche hasta la puerta (no lo intente con el GPS, no funcionan muy bien aquí arriba)
Si tienes alguna reserva en Toledo: restaurante, teatro, visita guiada…, lo que sea, con hora, no llegues “muy pegado/a”. Aparcar es cada vez más complicado en esta ciudad. Llega con suficiente antelación. Aquí os contamos dónde aparcar gratis.
Hemos escrito un nuevo artículo con las formas de llegar a Toledo desde Madrid que puedes leer aquí.
Si se aloja en la zona denominada por los toledanos “casco”, o sea, en el interior de la zona amurallada de Toledo, los monumentos y recorridos habituales están relativamente cercanos, y puede ir tranquilamente “a pie” a cualquier parte (de una punta del casco antiguo a otra se tarda, como mucho, 20-30 minutos, si no se pierde). También desde los Hoteles situados en el exterior de esta zona es sencillo llegar al “casco”, aunque tendrá que recurrir al transporte urbano o taxis.
Información sobre autobuses urbanos: www.unauto.es
Web sobre estacionamiento regulado para vehículos: www.toledo-ora.es
- RENFE. Tren de alta velocidad AVANT o AVE a Toledo (RENFE): www.renfe.es
- Taxis: 925 25 50 50 – 925 22 70 70
- Estación de autobuses de Toledo: 925 21 58 50. Servicio Directo Madrid – Toledo, consultar servicios ALSA aquí.
- ORA, estacionamiento regulado: funciona en el casco los días laborables de 10 a 14 y de 17 a 20, y los sábados de 10 a 14. Los domingos el aparcamiento es gratuito en las calles de Toledo. Existen máquinas expendedoras (parquímetros) situados por toda la ciudad. Código de colores pintados en suelos: Zona AZUL y NARANJA, estacionamiento pagado. Zona VERDE, estacionamiento para residentes. Pulse aquí para más información y horarios ORA Toledo.
- Autopista de peaje Madrid-Toledo (AP 41)
- Más información sobre cómo llegar a Toledo en Ocho buenos consejos para visitar por primera vez Toledo
- En cualquier caso, debido a la pandemia por COVID-19, recomendamos consultar horarios y frecuencias, pues podrían verse alteradas.
Alojamiento en Toledo: dónde dormir.
No vamos a hacer aquí ninguna recomendación pues los hoteles de Toledo todos tienen una calidad bastante buena, como sucede en casi todas las ciudades de España. Creo que compartirán conmigo que bien nos acordamos de la calidad de nuestros hoteles cuando visitamos otros países…
En pocos lugares encontrará la hospitalidad de los hoteles españoles y toledanos en particular. Podrá elegir de entre una muy numerosa oferta que va desde sencillos hostales, de muy buen trato y mejor precio, hasta exclusivos hoteles de lujo, ya presentes en la ciudad. En los últimos años han tomado protagonismo, también en Toledo, los “apartamentos turísticos“, casas, pisos, etc., anunciados en conocidas webs de reservas en una gran diversidad de precios… En este caso, lo único que recomendamos es comprobar que tienen todos los “papeles” en regla, para evitar problemas.
Encontrar un hotel en Toledo
Encontrar un hotel o apartamento turístico puede ser complicado. Hay que hacerlo con tiempo, las plazas son muy limitadas y en ciertos festivos, fin de semana o puentes son miles las personas que pernoctan en la ciudad.
Recomiendo consultar las ofertas que Booking.com ofrecen en este enlace, encontrarás los mejores precios para dormir en Toledo y descubrir la ciudad más mágica, por la noche.
Hay hoteles y alojamientos de todo tipo: hoteles con piscina, apartamentos, económicos hostales… Pero reserva con tiempo.
Booking.com- Más información sobre alojamiento, hoteles, hostales y apartamentos turísticos en: ¿Dónde dormir o alojarse en Toledo? Hoteles, hostales, apartamentos, albergues, pensiones…
¿Qué visitar en Toledo? Qué ver en Toledo.
A tu llegada a la ciudad, y tras dejar maletas en el alojamiento elegido y coger un calzado lo más cómodo posible, lo recomendable es que visites alguna de las oficinas de información turística:
- Puerta de Bisagra s/n. Teléfono 925 22 08 43
- Plaza del Ayuntamiento (en los arcos bajo el Ayuntamiento que dan a la plaza) 925 25 40 30
- Rutas de Toledo: oficina de visitas guiadas temáticas, nocturnas y teatralizadas en Toledo y otros servicios turísticos, en la Calle Sixto Ramón Parro, 9. Teléfono: 630 70 93 38
Por correo electrónico también podrás obtener más información: infoturismo@toledo.es o en info@rutasdetoledo.es
Tras obtener la información, que en la mayor parte de los casos suele ser un plano-callejero de Toledo como el de la imagen con horarios y tarifas, tendremos varias opciones:
Comenzaríamos el día buscando o uniéndonos a algunas de las visitas guiadas que se organizan en grupos concertados, a través de guías de turismo, y que ofrece una información de primera mano sobre los monumentos y recorridos más habituales por la ciudad. En este enlace puedes encontrar más información sobre visitas guiadas en Toledo. El precio más habitual suele ser 12 € por persona, pero en ocasiones hay ofertas (2×1, días especiales, etc.) y siempre puedes elegir un “Free Tour por Toledo” en el que tú pones el precio.
En verano 2022, dado las altas temperaturas durante el día, se ha inaugurado un nuevo tipo de visita guiada, que en una ruta muy completa por la ciudad muestra los principales monumentos iluminados, por la noche. Es la visita guiada nocturna “Toledo Iluminado”, que puedes reservar aquí. En invierno se sigue haciendo en fin de semana, por la tarde.
Por tanto, una visita guiada es muy recomendable y un medio muy correcto de recibir información clara y concisa y acceder a los principales monumentos de la ciudad a precios bastante buenos.
Una muy buena opción es iniciar la visita a Toledo con una ruta muy básica, pero que nos permitirá hacernos una buena idea de lo que nos espera: un “Free Tour” por Toledo. Consulta aquí horarios y más información.
Todo dependerá de la forma en que desees visitar la ciudad, aunque tan sólo con estas opciones ya se puede asegurar varios días de visita. Si tuviéramos que elegir, las visitas a los principales monumentos son de rigor y especialmente, por sus curiosidades, la del “Toledo Mágico”, o por el número de subterráneos que se visitan, privados, por la noche: “Toledo subterráneo”, pero hay otras muchas opciones, como podrás comprobar en este enlace. Indudablemente visitar una ciudad con las personas que allí viven es la opción más recomendable, y Toledo es un caso muy especial, pues conocer las decenas de monumentos y los miles de secretos y leyendas que guarda la ciudad es una odisea si lo quieres hacer sólo, sin un buen guía.
En la empresa de servicios turísticos “Rutas de Toledo” además le regalarán con la entrada la descarga de dos libros digitales sobre la ciudad para leer cuando regrese a casa y recordar su visita a Toledo. Le encantará.
Monumentos y museos imprescindibles en una visita a Toledo
En el caso de que decida ir por libre, también podrá con un sencillo plano de la ciudad o con los numerosos libros o folletos editados y que podrá adquirir en las librerías de la ciudad (o en Internet) visitar los monumentos más representativos. A continuación ofrecemos un listado de los que no se debe perder (*consulten horarios de apertura, a las 18:00 horas suelen cerrar todos en Toledo):
- La Catedral. Precio 10 euros (más información aquí) – También puedes consultar una guía bastante completa para leer en la Catedral que hemos escrito aquí.
- Mezquita del Cristo de la Luz (Siglo X, único edificio conservado en la actualidad anterior a la reconquista cristiana) Se puede visitar con la Pulsera Turística.
- Exteriores del Alcázar (podrá subir a la Biblioteca Regional, desde la que se observar una impresionante vista de Toledo.)
- Museo del Ejército. Alcázar.
- Museo de Santa Cruz (si tiene suerte es posible que en el momento de su visita aloje alguna gran exposición. Si no es así, el mismo edificio y su contenido es motivo para una visita) Gratis hasta nuevo aviso.
- Museo Sefardí (Sinagoga del Tránsito) Una de las visitas más necesarias para entender el Toledo Judío.
- Iglesia de Santo Tomé (aloja “El Entierro del Señor de Orgaz”, obra maestra de El Greco) Se puede visitar con la Pulsera Turística.
- Sinagoga de Santa María La Blanca. Se puede visitar con la Pulsera Turística.
- San Juan de los Reyes (con un impresionante claustro gótico, lugar inicial previsto de enterramiento para los Reyes Católicos) Se puede visitar con la Pulsera Turística.
- Santo Domingo el Antiguo (Convento del siglo XI)
- Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda (en la Iglesia de San Román, inevitable para los interesados en el mundo Visigodo, del que Toledo fue capital) Gratis hasta nueva indicación.
- Iglesia de los Jesuitas (imponente iglesia que en la actualidad permite subir a sus torres y observar una magnífica vista del casto antiguo) Se puede visitar con la Pulsera Turística.
- Centro Cultural San Marcos (Centro de Interpretación de Toledo) Aloja exposiciones relacionadas -o no- con la ciudad.
- Museo Victorio Macho (situado en la Roca Tarpeya)
- Puertas de Bisagra, del Sol, Alfonso VI, Cambrón… Puertas de acceso a la ciudad. Tampoco hay que dejar de observar las impresionantes murallas que hicieron durante siglos a Toledo casi inexpugnable.
- Puentes: de San Martín, de Alcántara.
- Museo de El Greco (re-abierto en 2011): precio 3 euros. Más información en este enlace.
- CORPO. Museo de arte contemporáneo. Colección Roberto Polo Toledo. En el Museo de Santa Cruz, entrado por Santa Fe (Miradero)
No es motivo ni lugar éste para ofrecer complejas y detalladas descripciones artísticas e históricas de estos lugares. Sí puede consultar este otro artículo bastante interesante: 20 monumentos y lugares imprescindibles que visitar en Toledo. Si desea más información (que esperamos que así sea), existe en Internet, en esta página, y en los numerosos libros y guías publicados.
En la mayoría de los monumentos se cobra entrada. También está disponible una “pulsera turística” que permite la visita a ciertos monumentos a un precio global de 12 euros:
- Iglesia de Santo Tome: Plaza del Conde nº 4, tel. 925 25 60 98
- Monasterio de San Juan de los Reyes: C/ Reyes Católicos nº 17, tel. 925 22 38 02
- Sinagoga Santa Maria la Blanca: C/ Reyes Católicos nº 4, tel. 925 22 72 57
- Mezquita Cristo de la Luz: Cta. De los Carmelitas Descalzos nº 10, tel. 925 25 41 91
- Iglesia de los Jesuitas : Plaza Pedro Juan de Maria nº 1, tel. 925 25 15 07
- Iglesia del Salvador: Plaza de Salvador sin número, tel. 925 22 72 57
- Iglesia del Colegio de Doncellas Nobles.
El horario de visitas de estos monumentos y más información lo podrá encontrar en este enlace. Para el acceso a otros monumentos, como Catedral o Alcázar, consultar precios en taquillas. (El Museo del Ejército en el Alcázar es de acceso gratuito el Domingo, lunes cerrado).
Algunas empresas de visitas guiadas obtienen mejores precios al acceder a varios monumentos en las rutas, dado que van en grupo. Consulte precios.
Como observará en el plano callejero de Toledo que ha descargado (PDF) o ha obtenido en las oficinas de información turística, hay un “buen paseo” entre muchos de estos monumentos (tampoco es tanto, desde un extremo a otro del casco antiguo de Toledo puede tardar una media hora, si no se pierde), por estrechas callejas también llenas de Historia. Y no en vano se dice que en cada calle de Toledo hay una leyenda, como podrá leer en estas leyendas de Toledo en versión corta que ahora visita.
Fuera del recorrido habitual de monumentos y rutas guiadas, también podrá encontrar en la ciudad pequeñas joyas en forma de galerías de arte, tiendas de antigüedades, librerías… Dejamos al azar del lector el descubrimiento de estos interesantes lugares.
Comer, Cenar… En Toledo.
Si no has elegido en el Hotel la opción de “pensión completa”, podrás disfrutar en la ciudad de una amplia gama de restaurantes, que harán la delicia de cualquier fino paladar. Toledo es conocido mundialmente por su cocina, por sus dulces, como una amplia mezcolanza de tradición y modernidad, con intensas influencias culturales de aquellos que pasaron por esta tierra. “La Perdiz a la Toledana”, “el mazapán”, “el venado”, que desde los cercanos Montes de Toledo se acerca a las cocinas de los mejores restaurantes toledanos, “las migas”… Todos platos muy recomendables y que podrás degustar en las decenas de restaurantes repartidos por las calles de la ciudad, principalmente por el casco antiguo.
Al igual que hacíamos con los alojamientos, no nos aventuramos a recomendar alguno, pero en este caso es indudable que la calidad se paga. Y en Toledo no es barato comer (aunque hay de todo), por tanto, si desea dejarse llevar por la buena cocina, indudablemente visite alguno de los más conocidos (en el Hotel bien le informarán), y si tan sólo decide aproximarse a los platos típicamente toledanos (como las famosas Carcamusas), también lo podrás hacer sin desembolsar cantidades excesivas.
Con motivo de la Capitalidad Gastronómica (2016), redactamos una serie de artículos en los que recomendamos lugares para comer “de leyenda”, o bien barato:
- ¿Dónde comer o cenar de “leyenda” en Toledo?
- Dónde comer barato en Toledo
- Diez lugares perfectos para comer un bocadillo en Toledo
- Dónde tapear en Toledo.
- Terrazas para tomar algo en Toledo.
De todas formas, si tu visita es de las de “mochila”, buscando buenos precios, al igual que sucedía con el alojamiento, por la ciudad podrás encontrar dispersos bares y cafeterías que a buen precio ofrecen sencillos platos que “nos llenarán el buche” para continuar pateando la ciudad.
Una Noche Toledana. Qué ver y hacer en Toledo por la noche.
Siendo “La Noche Toledana” el título de una de las tradiciones más conocidas de la ciudad y que da nombre a todo un dicho popular, la noche en Toledo no podía ser menos que sorprendente. Los visitantes a duras penas rascan la esencia de Toledo si se marchan al atardecer.
Una de las nuevas experiencias que aporta la ciudad a sus visitantes es la de participar de visitas guiadas diferentes, organizadas por pequeñas empresas que muestran la esencia nocturna de la ciudad. En este enlace tiene una buena recomendación. Además regalan la descarga de dos libros digitales, siendo uno de ellos “Toledo Insólito” con más de 400 páginas. Paseando por las calles de la ciudad observarás decenas de carteles pegados en los que se informa de estas rutas, así como teléfonos de contacto, precios y horarios.
Unos ejemplos en vídeo de estas rutas nocturnas:
Puedes conocer nuestra empresa de visitas guiadas y rutas nocturnas en www.rutasdetoledo.es (de los mismos que escribimos este blog)
Y como en cualquier otra ciudad de España, podrá estar hasta altas horas de la madrugada “de fiesta”, sobre todo en verano. Lea “Salir de marcha. La noche en Toledo“
Podrá también, si lo desea, imprimir las rutas y leyendas que ofrecemos en esta página y, si ha viajado con amigos, realizar una experiencia única.
No te puedes perder en Toledo…
El visitante no se puede ir de Toledo sin pasear por la “ronda de el Valle”. Una de las zonas más típicas de Toledo y que algunas empresas tienen a olvidar por su excesiva distancia a pie del casco. Saliendo por alguno de los dos puentes (Alcántara o San Martín), y regresando por el otro, llegamos tras un magnífico paseo de alrededor de cuarenta minutos observando una de las vistas más fotografiadas de la ciudad. Lo que desde “el Valle” observamos, dejando tras de sí la zona de “los cigarrales” se muestra bajo gran magnificencia si lo hacemos al atardecer. Una vista muy pintoresca si se aloja en el Parador Nacional de Turismo o en algunos de los hoteles que tienen su morada por esta interesante zona.
Reserva una visita guiada con Rutas de Toledo
Ahora puedes reservar de forma directa con “Rutas de Toledo” desde este calendario. Consulta la disponibilidad en tiempo real para los próximos días y si tienes cualquier ruta, visita la página web con toda la información aquí.
Reserva en el siguiente calendario. Comprueba que tus datos son correctos, sobre todo e-mail o no recibirás la confirmación. Lea bien las instrucciones obtendrá en la reserva que recibirá. ATENCIÓN: si pone mal su correo electrónico o teléfono móvil no recibirá la reserva con información importante (por ejemplo, desde dónde empieza la ruta).
Antes de reservar, lea esto, es importante:
- El número de plazas disponibles es exacto. Si queda 1 plaza disponible en el calendario sólo podrá venir 1 persona a la visita guiada (luego no vengan 5).
- Recibirá un e-mail con todas las instrucciones de cada ruta: punto de inicio, dónde se paga (puede también pagar por la web). Por favor, sea muy puntual el día de la ruta reservada y lea estas instrucciones. Si no recibe un e-mail con la confirmación es debido a que o ha puesto mal su dirección o no ha realizado bien la reserva. Si su cuenta es de Hotmail, mire en “correo no deseado”.
- No se equivoque en sus datos: si el teléfono y e-mail no son correctos, su reserva será eliminada de forma automática.
- No reserve para varios horarios. Si hace varias reservas para la misma ruta, serán eliminadas de forma automática.
Siempre reserve con al menos 48 horas de antelación… Nuestras rutas se suelen llenar. ¡Gracias!
Sólo tienes que seguir 3 pasos para tener tu reserva. 1. Selecciona fecha, hora y número de personas que asisten a la ruta (Pulsa “Siguiente”). 2. Luego escribe tus datos ¡no equivoques el e-mail!. 3. Una vez completados y marcadas las casillas de aceptación (aviso legal y COVID), comprueba que todo es correcto y no olvides pulsar en el botón final de “HACER RESERVA” para obtener las plazas. Espera unos segundos y ¡listo!. Comprueba que has recibido un correo electrónico. Sin ese correo NO tendrás reserva.
Finalizamos este artículo con la sana intención de haber provocado en el lector la necesidad de pasar varios días en la ciudad. Si aún crees que la ciudad de Toledo no te ofrece lo suficiente, siempre puedes alquilar un coche y recorrer las rutas por las que transcurre la inmortal obra de Cervantes “El Quijote” o aproximarte a pintorescos pueblos llenos de historia y muy próximos a la ciudad, como Consuegra, Illescas, o llegar a los Montes de Toledo y al Parque Nacional de Cabañeros…
Enlaces útiles:
Otros artículos sobre cómo hacer turismo en Toledo.
- 50 cosas imprescindibles que hacer en Toledo
- 20 monumentos y lugares imprescindibles que visitar en Toledo
- Siete rutas o visitas guiadas que no te debes perder en Toledo
- Tres misteriosas visitas guiadas que no te puedes perder en Toledo
- 13 cuevas o subterráneos impresionantes en Toledo
- Monumentos que se pueden visitar gratis en Toledo
- Cinco rincones “secretos” que visitar en Toledo
- ¿Dónde aparcar gratis en Toledo?
- Visitar Toledo con niños
- Un fin de semana en Toledo
- Toledo turismo. Información práctica sobre Toledo
- Dónde encontrar las escaleras mecánicas de Toledo y qué horarios tienen.
- Pulsa aquí para descargar en PDF el Plano Turístico de Toledo.
- Cómo llegar desde Madrid a Toledo.
¿Qué guía en PDF puedo consultar para visitar Toledo?:
Hace poco hemos publicado una nueva guía turística sobre la ciudad. Se puede conseguir gratis en PDF reservando una visita guiada en “Rutas de Toledo”.
Más información aquí: Guía de Turismo de Toledo en PDF Gratis.
Si posee un lector de e-Books, un iPad o similar, puede descargar también el libro “Navegando por las Leyendas de Toledo“, con una interesante selección de leyendas y artículos de esta página Web. Más información aquí.
Fecha inicial de publicación de este artículo: 15/7/2009. Última modificación: 20/05/2019.
¿Te has quedado con ganas de saber más? Descarga una guía de Toledo en PDF
“Toledo: Guía Turística” es una nueva publicación que recoge algunos de los artículos más visitados en esta web. ¿Cómo puedes descargar esta guía en PDF? Pulsa aquí.
He oído q hay joyeros maravillosos en Toledo. Saben trabajar el oro muy bien . Verdad?
Hola . Quisiera saber eso de un guia para ver toledo me gustaría visitarlo
Hola, aquí podrá reservar una visita guiada: https://www.rutasdetoledo.es/visitas-guiadas-programadas-toledo/
¡Hola! Otro lugar que me parece interesante es el llamado Pozo de los deseos, se trata de una obra de ingeniería hidráulica árabe que se encuentra en un lugar inesperado …
Muy interesante la información. Gracias
Muy útil guía para visitar Toledo. Siguiendo los enlaces se descubre mucha más información. ¡Gracias!