24.5 C
Toledo
viernes, septiembre 29, 2023
InicioPlanifica tu viaje a Toledo¿Qué ver en Toledo el domingo? Actualizado 2023.

¿Qué ver en Toledo el domingo? Actualizado 2023.

- Publicidad -
- Publicidad -

No os podéis ni imaginar cuántas personas nos hacen esta pregunta: ¿Qué ver en Toledo el domingo?. Muchas. Siempre recomendamos visitar Toledo durante un fin de semana completo, al menos, y nos programamos los dos primeros días, viernes y sábado, pero dejamos el domingo un poco apartado, puesto que es el día que nos marchamos. Vamos a dar respuesta a esta pregunta y a demostrar que el domingo es un excelente día para visitar Toledo (y que hay que quedarse hasta el lunes). Actualizado 2023.

Tanto si viajamos a Toledo desde Madrid solo un domingo como si ya llevamos dos días aquí alojados, muchas personas se hacen esta pregunta “Qué ver en Toledo el domingo”. Tal vez hemos estado haciendo y viendo mucho por Toledo durante el fin de semana, nos hicimos un gran planning viajero gracias a los artículos que tenemos publicados en esta web, pero es cierto que siempre el último día de visita o viaje a un destino lo dejamos un poco a lo imprevisto, a lo que salga…

En Toledo es un error, pues los domingos hay mucho que ver y hacer en la Ciudad Imperial. Y a continuación os vamos a trazar un recorrido para que lo sigas y además te aproveches de las gratuidades y descuentos que algunos museos y monumentos ofrecen en este día.

Iglesia de San Román en Toledo por David Utrilla
Iglesia de San Román en Toledo por David Utrilla.

Quédate a dormir en Toledo

Primero ¿ya tienes alojamiento en Toledo? Es una mala idea visitar Aquí algunas buenas recomendaciones:

Encontrar un hotel en Toledo

Puedes consultar las siguientes ofertas o pulsar aquí y buscar otras fechas con buenos precios en Hoteles, hostales y apartamentos turísticos en Toledo. Booking.com

Qué visitar gratis (o más barato) un domingo en Toledo

Escalera Imperial del Alcázar de Toledo
Ubicada en el Patio de Armas del Alcázar de Toledo, fue diseñada por el arquitecto Francisco de Villalpando siguiendo el estilo renacentista en época de Felipe II. La escalera fue reconstruida después de la Guerra Civil española siguiendo las trazas renacentistas con los peldaños de granito originales.

Algunos museos y monumentos de la ciudad abren sus puertas gratuitamente los domingos. Son:

  • El Museo Sefardí en la Sinagoga del Tránsito. Imprescindible. Domingos abierto gratis de 10 a 15 horas.
  • El Museo del Ejército del Alcázar. De 10 a 17 horas, gratis los domingos. ¿Te gustan los ejércitos y las armas? Es tu museo. Merece mucho la pena incluso por ver el impresionante edificio. Ojo, necesitarás como mínimo una mañana completa para recorrer algunas salas.
  • El Museo del Greco. Una importante colección de obras del famoso pintor, en la gran recreación de una casa de la época. (Domingos gratis de 10 a 15 horas)
  • El Museo de Santa Cruz. (Domingos de 9 a 15h, gratis)
  • Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda (Iglesia de San Román). Domingos de 9 a 15 horas, gratis.
  • Taller del Moro. Domingos de 9 a 15 horas, gratis.
  • La Catedral. Ya no hay descuentos como había antes los domingos o gratuidades para todos. Gratuita (previa acreditación en taquilla). Nacidos y/o residentes en la Archidiócesis de Toledo, menores de 12 años (acompañados de un familiar, no aplicable a grupos) y discapacitados de más del 64% con un acompañante.. 10€ por persona cualquier día. Gratuita para toledanos, residentes en Toledo y diocesanos. El domingo la entrada de turistas se hace de 14:00 a 18:00 h. Cierre 18:30 h.
Museo Sefardí, Sinagoga del Tránsito. Toledo
Museo Sefardí, Sinagoga del Tránsito. Toledo

Un recorrido turístico para el domingo por Toledo:

Si queremos aprovechar bien nuestro domingo, recomendamos lo siguiente, habiendo dormido en la ciudad o llegando muy pronto:

Domingo por la mañana en Toledo

  • 8 de la mañana. Desayunar unos churros en el Kiosco Catalino (o en la churrería de Santo Tomé), lo que te pille más cerca.
  • 9 de la mañana. Museo de los Concilios. La Iglesia de San Román es una maravilla. Es un pequeño museo, se verá rápido.
  • 10 de la mañana. El Museo Sefardí en la Sinagoga del Tránsito. Imprescindible para descubrir la cultura judía y su presencia en la ciudad. Una auténtica maravilla y uno de los museos más visitados de Toledo.
  • 11 horas. El Museo del Greco. Un paseo por la obra pictórica de uno de los más importantes pintores de la historia del arte. Un museo así sólo lo encontrarás en Toledo.
  • 12 horas. Visita al Museo de Santa Cruz. Probablemente no te de tiempo, pero si eres rápido/a, merece la pena.
  • 13 horas. Hemos reservado para un Free Tour con Rutas de Toledo. Es una introducción a la historia y curiosidades de la ciudad obligatoria, con un guía oficial de turismo. Ya sabes que los free tour no tienen un precio fijado de antemano. No entra a ningún museo ni monumento, pero es interesante pues nos llevará por rincones complicados de visitar para el turista ocasional.

Domingo por la tarde en Toledo

  • 14:30 horas. Hora de la comida. Aquí no daremos ninguna indicación, ya hemos escrito sobre esto varias veces: dónde comer en Toledo. No tardes mucho en comer, a las 17 comienzan a cerrar los monumentos y museos…
  • 15:30 horas. Un paseo por el Alcázar, el Museo del Ejército. Aprovechando que es gratis, haremos un recorrido por algunas de las salas más importantes de la fortaleza toledana. Fácilmente podríamos estar, como mínimo 2 horas.
  • 17:00 horas. Visita a la Catedral. Si somos residentes en la Archidiócesis, es gratis los domingos, para el resto, 10€ por persona. No se podrá subir a la torre.
  • 18:00 horas. La mayoría de los museos y monumentos ya están cerrando. Podemos aprovechar un poco más en la Catedral hasta las 18:30 horas, que cierran las puertas (y no es conveniente quedarse encerrado dentro, como hizo Pedro en “La Ajorca de Oro”, la famosa leyenda de Bécquer)
  • 19:00 horas. Si aún te quedan ganas tras la maratón, un paseo relajante y casi solitario por la Judería sería el broche perfecto para un domingo excepcional en Toledo.
  • Si te sobra un rato, coge el coche (o un taxi) y visita la panorámica nocturna más bonita del mundo desde El Valle. Aquí te contamos cómo llegar a la zona del Valle de Toledo.
  • A casa.
Reflejos en la Catedral de Toledo
Reflejos en la Catedral de Toledo. Foto de David Utrilla.

Esto que acabamos de detallar es una locura. Es una carrera que no nos dejará disfrutar de los museos ni de la ciudad, además de provocarnos una crisis de ansiedad (o un intenso Síndrome de Stendhal). Todo esto se puede hacer, pero no en un sólo domingo. Si vives cerca, puedes destinar tres o cuatro domingos y ver todo con calma. Si sólo pasas un fin de semana aquí, distribuye los monumentos aunque tengas que pagar la entrada, que también merece la pena. Por ejemplo, la Catedral o el Alcázar bien merecen casi una jornada entera. Contemplar con detalle sus obras de arte implican más que una carrera de una hora. Y si un buen guía te lleva de la mano, mucho mejor.

Y como no, nos falta la noche… No visites Toledo sin quedarte al menos dos noches. Nuestra ciudad muta, se transforma, con la caída del Sol. El sábado hay muchas visitas guiadas nocturnas que bien merecen una noche en Toledo. Un fin de semana es perfecto para descubrir Toledo.

Siempre hay mucho más que ver y hacer en Toledo:

Publicado inicialmente: 5 de agosto de 2021. Actualizado el 12/08/2023.

- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.