-Ads-
Inicio Artículos Rutas por Toledo La Pulsera Turística de Toledo

La Pulsera Turística de Toledo

5
Panorámica de Toledo desde la Iglesia de los Jesuítas
Panorámica de Toledo desde la Iglesia de los Jesuítas

Toledo es una ciudad que conserva multitud de monumentos y edificios históricos de máximo interés. La gran mayoría cobran entrada a los visitantes, y por separado una visita de varios días puede salir bastante caro para el bolsillo del viajero. Desde hace algunos años, adquirir la “Pulsera Turística” supone una forma sencilla y más económica para visitar hasta SIETE impresionantes monumentos en Toledo.

En primer lugar, insistimos, y no nos cansamos: Toledo se merece un fin de semana, como mínimo. Hay que dormir en esta ciudad para conocerla “a fondo”. Nuestra ciudad no sólo es la Catedral o el Alcázar, o dar un breve paseo pasando por Zocodover hasta la judería. Así no se descubre Toledo. No hagas el “turista” y dedica un tiempo a planificar la visita. Si quieres conocer algo más que lo típico, los grandes monumentos que salen en todas las guías, en nuestra Web tenemos muchas ideas publicadas, y ahora os queremos contar una útil y económica propuesta que desde hace algunos años lleva funcionando muy bien en la ciudad: la “Pulsera Turística”.

Pulsera Turística de Toledo

¿Qué es la pulsera turística de Toledo y cuánto cuesta?

Con la pulsera turística se ofrece la posibilidad de conocer siete de los más importantes y emblemáticos monumentos de Toledo. La pulsera tiene un coste de 12 € (el precio por separado de cada monumentos está en 4 euros)

Toledo nocturno. Vista desde las torres de la Iglesia de los Jesuitas en toledo.

Precios de los monumentos por separado de la Pulsera turística de Toledo 2023:

  • General: 4 €
  • Familia numerosa: 2,50 €
  • Niños 11-16 y estudiantes: 3,00 €
  • Residentes en Toledo: 2,00 €
  • 10 o menos años: gratis.

El Entierro del Señor de Orgaz, de El Greco

“El Entierro del Señor de Orgaz” de El Greco, en la iglesia de Santo Tomé, también se incluye en la pulsera turística. 

Una gran ventaja de la pulsera es que podrás volver cuantas veces quieras a visitar estos 7 monumentos, ya que es un abono que no caduca y es reutilizable mientras esté en tu muñeca.

Si eres capaz de aguantar la pulsera tres días en tu muñeca, podrás estar entrando y saliendo a los 7 monumentos sin coste adicional

¿Dónde se compra la pulsera turística?

No es necesario reservar la pulsera turística, por 12 euros podrás comprarla directamente en cualquiera de los monumentos a los que se accede con ella. También podrás adquirirla en diversos puntos colaboradores que hay por la ciudad (que suelen cerrar más tarde que los monumentos) como por ejemplo en la oficina de “Rutas de Toledo“, al mismo precio. Si deseas hacer una visita guiada por los monumentos incluidos, sí hay que reservar previamente.

¿A qué monumentos me permite el acceso la pulsera turística de Toledo?

Importante: la Pulsera Turística sólo incluye esos monumentos, NO incluye el acceso a la Catedral ni al Alcázar.

Cuidado con los horarios de visita pues algunos monumentos cierran media hora durante la comida o tienen diversos horarios según la época del año. Puedes consultar los horarios en la página oficial de la pulsera turística aquí.

Antigua Mezquita “Cristo de la Luz”. Toledo

Este recorrido monumental es perfecto para conocer “con detalle” los diferentes tipos de monumentos creados por las famosas “Tres Culturas” más destacadas que han habitado en Toledo: Iglesias, Mezquita, Sinagoga…

También incluye la visita a la obra más conocida de El Greco (El Entierro del Señor de Orgaz) y diferentes restos arqueológicos.

Con la pulsera podremos visitar la Iglesia del Salvador (anteriormente, la mezquita más antigua de la ciudad de Toledo), la Mezquita del Cristo de la Luz, edificio musulmán del siglo X; Iglesia de los Jesuitas; la Sinagoga de Santa María la Blanca, una de las dos sinagogas con las que cuenta actualmente la ciudad y uno de los edificios más impresionantes de la ciudad: el monasterio de San Juan de los Reyes, capricho de la reina Isabel la Católica, donde accederemos a su espectacular iglesia y su impresionante claustro gótico. Además, como reciente novedad, se puede visitar el Colegio de Doncellas Nobles, edificio hasta no hace mucho cerrado al público.

Los diferentes monumentos están repartidos por distintos puntos del “casco antiguo” de Toledo, en el interior de la muralla. Tendrás que dedicar un buen rato a localizarlos… O que te lleven.

Sinagoga de Santa María la Blanca en Toledo, por David Utrilla

¿Y cómo llegamos a los monumentos de la pulsera turística?

Aquí viene lo “complicado”. Necesitarás un buen plano de Toledo porque los monumentos están en diferentes ubicaciones de la ciudad y aunque Toledo no es muy grande, sí es un “laberinto”.

Además algunos de los monumentos incluidos bien os pueden llevar una mañana en su interior sin un buen guía (la pulsera no incluye ningún tipo de dispositivo, ni guía, que narre la visita), y visitarlos por cuenta propia supondrá perderse gran parte del encanto que contienen, y sobre todo, su historia, anécdotas y curiosidades.

Ubicación de los siete monumentos incluidos en la pulsera turística en Toledo.

¿Hay alguna visita guiada que nos pueda llevar por todos los monumentos de la Pulsera Turística?

Los sábados y algunos festivos, “Rutas de Toledo” tiene una visita guiada que te permite visitar acompañado de un guía a cinco de los siete monumentos incluidos en la pulsera.

El precio de la visita guiada, incluyendo la pulsera turística es de 20 euros y tiene una duración aproximada de dos horas y media. Suele comenzar a las 11:00 de la mañana. Para más información pulsa aquí: “Ruta de la pulsera turística de Toledo” o en el teléfono 630709338.

Aunque evidentemente tiene un coste superior que adquirir sólo la pulsera, por un poco más te aseguras que no te pierdes al menos cinco de los monumentos incluidos, pues irás acompañado de un guía de la ciudad que además te narrará la historia y curiosidades de cada monumento, en su interior.

Después, si alguno te gusta más podrás de nuevo utilizar la pulsera que ya tienes para volver y acceder a hacer una visita más pausada (podrás acceder un total de 2 veces a cada monumento incluido)

Otras fotos: “Toledo monumental”

¿Cansado de visitar monumentos? Hay otras rutas que descubren un Toledo insólito, subterráneo, Siniestro, Mágico… Consulta en Rutas de Toledo la programación para los próximos días. 

5 COMENTARIOS

  1. Hola Juan Luis.
    Tenemos pensado viajar en setiembre de 2023 desde Uruguay a Europa.
    Ya estuvimos en Toledo en 2022 y fuimos por el día, nos quedó gusto a poco. Es por eso que esta vez queremos quedarnos un par de días em Toledo, ya que queremos conocerlo como local y no como “turista”.
    Tenés alguna sugerencia para darnos?

  2. Buenos días. Ire a Toledo cuatro días, del 24 de octubre al 27 con una persona mayor. Me parece interesante lo de la pulsera y las visitas de Toledo mágico, etc. Me gustaría saber si merece la pena coger la pulsera y hacer visita guiada y luego además, añadir la ruta de Toledo mágico. En total saldría por algo más de 30 euros por persona.

    • Hola Margarita. En mi opinión, la pulsera es muy interesante para visitar hasta 7 monumentos, a un precio mucho menor que si se hace por separado, si se tiene tiempo o se une a la visita guiada. Y sobre la ruta nocturna, sí, es esencial para conocer el “otro” Toledo. Un saludo.

  3. Hola! Muchas gracias por compartir esta información.En unos días voy de visita a Toledo pero ,desafortunadamente, voy en tour y solo vamos a estar un día allí. Es una lastima ya que no voy a tener tiempo para visitar todos los monumentos de la ciudad y la verdad también me habría encantado poder pasar la noche en Toledo. Para una próxima visita espero poder quedarme más días, de verdad que se ve que vale la pena y me parecen muy interesantes todas las actividades sugeridas en esta página. Gracias de nuevo por compartir tantas cosas sobre una ciudad tan bella y maravillosa!

    • Gracias Rosa por tomarse la molestia de dejarnos un comentario. Y es cierto: a Toledo no hay que venir en un circuito de una tarde o jornada. Hay que quedarse aquí a dormir, a descubrir otra ciudad por la noche. ¡Vuelva pronto!

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil