21.2 C
Toledo
domingo, junio 4, 2023
InicioArtículosToledo Secreto, Oculto y misteriosoPsicofonías en Toledo: ¿Supervivencia o física del espíritu?

Psicofonías en Toledo: ¿Supervivencia o física del espíritu?

- Publicidad -
- Publicidad -

La existencia de espíritus es un presupuesto de todas las culturas. Estudios etnográficos han determinado que una de las configuraciones más frecuentes de la relación patrón-cliente entre espíritus centrales y grupos humanos es el culto al antepasado.

El espíritu central protege al grupo y vela por la dinámica de la vida, cuando el grupo se hace mayor se descontrola surgiendo los dioses morales sancionadores [1]. Avanzado el tiempo, el cuerpo supramental o espíritu humano, oculto, negado y reprimido, terminó siendo desterrado al inconsciente y convertido en una sombra (en el sentido jungiano).

Sin embargo, las bases teóricas de la ciencia moderna como hemos venido viendo, han puesto su atención en que ciertos hechos, aun por inexplicados, parecen estar diciéndonos que, vista desde fuera, la naturaleza aparece como una inmensa eflorescencia de imprevisible novedad.

Schrödeinger: “No se trata de que las partículas de la materia generen campos de fuerzas y de ondas o estén rodeadas por ellos, sino que podemos observarlas como campos de ondas porque ellas mismas lo son”

Insisto: Como hemos podido ver, una voz no puede no tener origen. Un ser es un todo considerando cada uno de sus aspectos complementarios. Tampoco la palabra muerte, tiene la última palabra.

En cualquier caso, el almacenamiento automático de todos los acontecimientos que se producen es lo que según muchos haría posible a veces la captación sesgada o completa de hechos verídicos por parte de mediums y/o máquinas que operan bajo la voluntad de un investigador cuyo cerebro se ha adaptado de modo inconsciente a la captación de voces información. Algo así como cuando el cerebro de los taxistas por un fenómeno de neuroplasticidad tienen la memoria espacial más desarrollada, o cómo el cerebro del músico se adecúa como un guante al instrumento que toca. Es una super especialización latente en el ser Humano basada en estimulo – respuesta. Nuevos retos originan nuevas habilidades.

Y entonces ¿cómo explicar a partir de un fenómeno microscópico, un fenómeno macroscópico?

La molécula de un alma necesariamente debería contener ya la totalidad de la información

Estas hipótesis podrían explicar casos como el de Hans Bender celebre parapsicólogo, quien, habiendo fallecido el 7 de mayo de 1991, contactó con un investigador EVP, Adolf Homes. Hubo 10 comunicaciones, 3 de ellas diálogos, en las que un comunicante invisible que se identificaba como Hans Bender, ofreció datos biográficos desconocidos por el Investigador, que posteriormente fueron comprobados como ciertos, como cuando en una de las comunicaciones pudo escucharse un pasaje de la obertura de la ópera de Warner – “El Buque Fantasma”- que aludía al oficio de los padres de Hans Bender .

Si consideramos que las cuatro cualidades de la existencia: espacio, tiempo, materia y mente surgen   simultáneamente, podríamos definir como autoconciencia al proceso por el cual escuelas como la cábala instruyen en que la materia tiene el propósito de la revelación. Esto es: si no hay experiencia no hay conciencia. [2]

La vida precisa afianzarse en la materia para poder concentrase en la verdadera empresa de la evolución: comprender y desarrollar la mente. Mientras las simples necesidades de mantenerse con vida fueron lo primordial, el cerebro se centró en el trato con las cosas en detrimento de su percepción de la complejidad de la vida. Una vez las necesidades empezaron a estar satisfechas, la conciencia se incrementó y se dirigió hacia tareas más complejas.

Yo propongo una ciencia “con conciencia”, ya que ésta, en su modo pleno e infinito pudiera estar presente en todas partes, en una dimensión que no está ligada al tiempo ni al espacio, donde pasado, presente y futuro coexisten siendo accesibles a la vez. El cerebro sería una suerte de “transceptor”, una interfaz, un mecanismo de eficiencia biológica que granularía y discriminaría de una suerte de conciencia global, solo aquellas partes que nos son útiles para la vida, apareciendo de un modo puntual, esporádico o espontáneo (a veces controlado) capacidades extravagantes que van más allá de ese propósito, y que terminamos etiquetando por su especial y/o excepcional naturaleza como “paranormales”.

El universo sería como un superorganismo todo mente que guarda la experiencia historia de la materia (nuestras vidas), y operaría como un sistema que va reconfigurándose a sí mismo ensayando infinitas variables de auto corrección (vidas), sucediendo que, al reducir exponencialmente el resultado de cada una de esas transformaciones, siempre llegaríamos a un mismo algoritmo: Dios, entiéndase “legislador“ (no como sujeto, sino como “verbo”).

La experiencia toledana.

Una vez planteado el punto de partida “teórico”, hablemos ahora de su lado “práctico”:  la “experiencia humana”. Esta tuvo lugar en el mes de marzo del 2023 en la ciudad de Toledo. Como toledano y experimentador en TCI (Transcomunicación instrumental), me cité con mi amiga, la médium Ángela Ghislery, y su marido, el médico Pablo Bahíllo, en el Parador de Toledo.

No les adelanté ningún dato previo sobre las localizaciones que íbamos a visitar, al objeto de no condicionar la experiencia, de tal modo que las informaciones  que fueran surgiendo fuesen del todo genuinas, como es esperable en un “experimento ciego”.

El experimento consistía en registrar (y posteriormente verificar) las informaciones que fueran desprendiéndose por boca de la médium, siendo sometido todo el proceso al control de soportes físicos (audio y video) no sugestionables. 

Esto es: Ni Angela, ni su marido, conocían dato alguno sobre la biografía, la historicidad, o las características de los lugares que íbamos a visitar. En este caso: Una Ermita cueva toledana extramuros de la ciudad de la que preferimos no dar ubicación por respeto a su naturaleza religiosa, y el llamado “Pozo de los Deseos”.

Me limito a narrar los resultados de la experiencia, toda vez que toda información suplementaria sobre El Pozo de los Deseos, está disponible en diferentes sitios web (enlace)

Con espíritu de síntesis, tengo que certificar que la médium aportó varias claves -de forma ni vaga ni imprecisa-,   ajustadas a la realidad histórica de lo que sabemos sobre la propia biografía de una Beata que hubo en la mencionada ermita. Habló, situándonos en este espacio nada más poner el pie en ella, de muertos, haciendo hincapié en que estos eran de época reciente “como de la guerra civil”, enterrados bajo los suelos de la ermita, cosa que se ajusta a los hechos, ya que los anteriores restos fueron exhumados. Ya en la cueva del interior de la ermita -obviamente en estado de semitrance– la médium habló de que el motivo por el que la monja comenzó su vocación fue  por influencia de la figura de su padre, precisando que entró a profesar a muy temprana edad, siendo ambos datos correctos. Del mismo modo (todo el semitrance está grabado íntegramente en video) la monja le mostró a Ángela una niña, cuando efectivamente la Beata llegó a tener una hija pues se había casado antes de consagrarse a la vida religiosa. Sin desviarnos un ápice de la biografía (como si realmente alguien invisible a nuestros sentidos le estuviera aportando esos datos), el supuesto espíritu de la Beata le relató a Angela que tuvo dos matrimonios fallidos, una vez más siendo esto cierto.

No obstante, el dato que más me sorprendió, fue cuando Angela me dijo que la monja le enseñaba la garganta haciéndole reparar mucho en ello, cuando es bien cierto que la Beata tuvo que ser sangrada por las inflamaciones de lengua y garganta que le producían sus continuas penitencias. También Angela habló de un hombre que la prohibió aquellos excesos, y aunque esto no se sabe históricamente, en este preciso instante, una voz femenina de origen desconocido dice claramente “me imposibilitaba”, como dando apoyo a las palabras de Angela.

Pozo de los Deseos. Toledo. Iñaki Carmona.
Pozo de los Deseos. Toledo. Iñaki Carmona.

La médium también acertó datos correctos, como el emplazamiento de una fuente y manantial de agua, y detalles precisos sobre los usos y costumbres de la monja, que le eran compartidos ipso facto por el espíritu de la Beata, teniendo yo como testigo la sensación de que toda discurría con una bizarra naturalidad, como si estuviésemos de visita, atendidos por una anfitriona que amablemente nos fuera explicando anécdotas y vivencias.

Varias voces de origen desconocido se recogen como resultado de la experiencia. En una de ellas pido yo permiso para preguntar a la monja, y al darme paso Angela con el visto bueno del “espíritu“, a continuación, interrogo:

  • ¿Cuál es tu nombre? Transcurridos unos segundos se oye perfectamente:

– “Mi nombre es Ángel”. (Voz femenina que se presenta como si fuera un Ángel)

En la cueva de la ermita, pregunto si me puede dar su nombre. Una voz entre el segundo 3 al 5 dice: “Mi nombre es Ángel”

Otra voz invisible surge de la nada en un momento dado llamando “médium” a Ángela.

A continuación, la médium pregunta a la monja:

– ¿Estás contenta de que hayamos venido?

A los pocos segundos Ángela misma se contesta: “ella nos da las gracias”, siendo sorprendente que en los dos segundos posteriores se oiga perfectamente una voz de mujer de origen desconocido diciendo: “gracias corazón”. Correspondiéndose ABSOLUTAMENTE con lo que la médium acaba de participarnos de que “ella nos da las gracias”.

Habla Ángela y en el segundo 9 una voz dice “Gracias, corazón”

Otra voz de origen paranormal se amiga con Angela, cuando esta dice:

– “La monja era muy santa y amaba la cruz y a Jesucristo como nada”

Terminada esta frase, aparece una voz femenina que ratifica lo que ha dicho Angela, expresando un nítido:

¡Enormemente!

No empero, la voz de origen desconocido más llamativa, es cuando una voz muy semejante a la de la propia médium (pero que no es ella pues estaba conversando ya finalizando la experiencia), dice claramente:

– “La monja… que se mete en Iñaki” (Yo estaba en ese momento tomando fotos y recogiendo los equipos en el interior de la cueva).

Cambiando de escenario, y ya para concluir, decir que cerramos el día en el toledano Pozo de los Deseos.

Allí Ángela insiste una y otra vez en que el lugar es muy especial, pues “tiene una vibración muy elevada “. Y como la médium e una mujer muy devota, cuando alude a Dios y entona unas palabras como de oración, una voz desconocida, tal como si fuese testigo desde “el otro lado” de que la oración de Ángela les es útil en un modo que este modesto investigador desconoce, apunta:

“Va a purificarnos”.

Pozo de los Deseos, Toledo. Psicofonía “Va a purificarnos”. Ángela Ghislery, la médium, está hablando con Jesús, el dueño. Entre el segundo 4 y 5 una voz femenina dice claramente “va a purificarnos”.

[1] La mayoría de los grupos humanos preindustriales tienen una perspectiva sobre el más allá mucho más amplia que la actual. Los espíritus más simples animan las plantas, los ríos etc., son fuerzas individualizadas con vida propia. Podemos concluir que el hombre tiene una propensión a recrear modelos humanizados, lo cual es un recurso psicológico inconsciente para perder el miedo a la muerte y/o  enmarcarla dentro de un marco  de organización social  de moral sancionadora.

[2] Curiosamente, poco o nada es conocido que los cabalistas del siglo XV ya hablaban con naturalidad de civilizaciones extraterrestres, o realizaban prodigios como reconocer el alma por la voz.

*El Pozo de los Deseos se puede visitar en el número 5 de la Calle Trinidad de Toledo.

Texto: José Ignacio Carmona Sánchez

https://www.toledopatrimoniodelahumanidad.com/

Escritor especializado en simbología, masonería y filosofía de la historia, viene ofreciendo multitud de colaboraciones en medios audiovisuales y escritos desde hace décadas. Experimentador TCI ha sido el único español que ha participado en un proyecto internacional de investigación científica relacionado con las voces paranormales:

https://realidadtrascendental.wordpress.com/tag/vigo/

Ostenta la MEDALLA DE LAS 4 SINAGOGAS otorgada por el CONSEJO SEFARDÍ DE JERUSALÉN

Socio de Honor del GLORIOSO MESTER (Asociación cultural de empresarios, medios y amantes de la cultura en todas sus manifestaciones)

Miembro Honorario de la ASOCIACIÓN SEFARAD AMÉRICA (Atlanta. EEUU) y de la ASOCIACIÓN SEFARAD: UNA PUERTA ABIERTA A LA CONVIVENCIA. Responsable de cultura y eventos en ambas Asociaciones.

PREMIO 2017 de la Asociación Nacional de Empresarios y Amigos de la cultura GM por la puesta en valor de la cultura judía Toledana.

Presidente de TARBUT SEFARAD en Polán (Toledo)

Asesor Ejecutivo y Cultural y Relaciones Público-Institucionales con experiencia en Sociedades Patrimomniales e inversión hispano-suizas.

Funcionario y colaborador Freelance en medios audiovisuales y escritos.

- Ads Relacionados -
José Ignacio Carmona Sánchez
José Ignacio Carmona Sánchezhttps://www.toledopatrimoniodelahumanidad.com/
José Ignacio Carmona Sánchez (Toledo, 1969) es un escritor especializado en simbología, masonería y filosofía de la historia, ofrece multitud de colaboraciones en medios audiovisuales y escritos desde hace décadas. Presidente de Tarbut Sefarad en su ciudad, ha recibido recientemente la Medalla de las Cuatro Sinagogas a propuesta del Consejo Sefardí de Jerusalén.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.