Olvídate de regalar a tu padre una corbata, unos calcetines o una funda para el móvil. Ven a disfrutar del 19 de marzo (San José) en Toledo. Estamos a pocos minutos de Madrid y podrás conocer una de las ciudades más mágicas del mundo. Os contamos varios planes y recomendamos regalos para celebrar el Día del Padre en Toledo de la forma más original.
Arroja a tu padre por la tirolina urbana más grande
No dirás que no es original. Arrojar a tu padre por una tirolina que cruza el Tajo, a gran velocidad, seguro que le encanta como regalo. Y si no se lo cuentas antes, mejor 😁. Será un regalo que no olvidará y sobre todo no se esperará, él que venía a Toledo a ver monumentos y museos… (No te preocupes, tienen todas las medidas de seguridad y decenas de personas se lanzan a diario) Desde 10,99 €, puedes reservar aquí: Fly Toledo.
Visitar el museo “Cromática”
Un curioso museo, nacido durante la pandemia, en el que podremos descubrir una impresionante colección de instrumentos musicales (algunos auténticas joyas) decorados a mano por artistas de diferentes estilos y nacionalidades. El museo se encuentra en parte del edificio que es un resumen de la historia de Toledo en sí mismo: sobre los antiguos palacios musulmanes de Galiana se edifica el Monasterio de la Inmaculada Concepción y muy cercano, posteriormente, el actual Museo de Santa Cruz. Además, podrás degustar una selección de cócteles mientras escuchas música en directo. En este enlace os contamos toda la información: Museo Cromática Toledo.

Museo del Ejército, Alcázar de Toledo
¿Tu padre es un gran fan del ejército? ¿Le entusiasman las grandes gestas históricas del ejército español? ¿Le gusta leer y conocer la historia de la Guerra Civil en España? El Alcázar contiene uno de los museos más importantes de la ciudad, dedicado íntegramente al Ejército de Tierra. La exposición permanente incluye armamento, uniformes, maquetas y miniaturas, piezas de artillería y algunos restos del asedio que sufrió durante la contienda civil española, en un recorrido temático o histórico. Aún así, si estos temas no son de vuestro interés, el edificio en sí merece mucho pagar la entrada dada su importancia en la historia de la ciudad que ya os hemos comentado en otras ocasiones.

Una visita guiada por el Toledo Mágico o Subterráneo
No nos cansamos de repetir que en Toledo hay que dormir. Si en tu región es puente el 19 de marzo, Día del Padre o San José, tendrás que dormir al menos dos noches en nuestra ciudad. Ya os hemos dejado recomendaciones anteriormente sobre dónde alojarse en Toledo. Y si pernoctas en Toledo, verás que a las 18 horas ya han cerrado todos los museos y monumentos. ¿Qué hacer entonces? Pues dos opciones: o pasas al punto siguiente o buscas una buena visita guiada nocturna. Una actividad que está muy de moda en Toledo, con cientos de asistentes todas las noches de la semana en decenas de visitas guiadas. En nuestro caso, nos decantamos, para empezar, por la original: Toledo Mágico. Una ruta nocturna en la que te narran anécdotas y curiosidades, paseando por rincones menos típicos y en la que además se visita “Thermae”, los restos arqueológicos romanos más impresionantes de Toledo, en exclusiva. Hay muchas más rutas: Toledo subterráneo (si te gusta más la historia), Toledo Siniestro: casas y lugares encantados (más estilo Iker Jiménez), por las tardes en ciertas ocasiones Templarios y leyendas de misterio… Tú eliges. Pero reserva con tiempo, en puentes todo se agota.
Incluso tienes la opción de regalar una combinación muy interesante: un circuito termal en Medina Mudéjar + una visita guiada por Toledo. Aquí te lo cuentan.

De tapas por Toledo
Tras un día dedicado a la cultura, al arte, a la historia, nada mejor que relajarse con un buen vino de la tierra o unas cañas (o refresco si no eres de alcohol) y Toledo en este sentido tiene mucho que ofrecer. En varias ocasiones os hemos recomendado lugares para ir de tapas en Toledo:
- Dónde ir de tapas en Toledo.
- De tapas por el barrio de los Conventos de Toledo.
- Dónde comer o cenar barato en Toledo.

Regala una espada toledana
Dice un viejo refrán “Membrillo, espada y mujer, de Toledo deben ser“. Como el acero toledano de las espadas que se fabricaban en nuestra ciudad no ha habido igual en todo el mundo y hoy en día queda ese recuerdo y algunas obras artesanales dignas de estar en buenas colecciones y museos. Hoy en día, si buscas un regalo especial, una buena espada, es complicado para un comprador diferenciar una obra artesanal realizada en Toledo de una copia realizada en China o hecha de forma industrial. Recomendamos comprar espadas a artesanos toledanos, como las que venden en la web de Antonio Arellano, uno de los últimos maestros espaderos de Toledo.

Primera publicación: 24/02/2020 – Actualizado 26/02/2023
Unos planes geniales para pasar el día del padre en familia. Lo de la tirolina me ha parecido super original. Me encantó!