19.5 C
Toledo
domingo, junio 4, 2023
InicioArtículosEventos, Ferias y FiestasNoche del Patrimonio en Toledo 2018

Noche del Patrimonio en Toledo 2018

- Publicidad -
- Publicidad -

El sábado 15 de septiembre de 2018, con motivo del 25 aniversario del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, se realizarán una serie de actividades nocturnas relacionadas con el patrimonio cultural, combinado con música, gastronomía o pintura.

Plazas, calles, monumentos, museos y espacios públicos de Toledo se llenarán de cultura y arte con una amplia variedad de espectáculos, actuaciones, talleres, conciertos, rutas y visitas.

✅Escena patrimonio con espectáculos de danza contemporánea y teatro en espacios patrimoniales.
✅Abierto Patrimonio. Apertura extraordinaria fuera de su horario habitual en museos, palacios, iglesias y edificios públicos.
✅Vive patrimonio, actividades culturales y lúdicas en los cascos históricos declarados Patrimonio Mundial.
✅Boamistura Laberintos Lúdicos estreno simultáneo de la película que recoge su intervención en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (sólo el 15 de septiembre):

“ABIERTO PATRIMONIO”

De 21.00 a 24.00 h: TOLEDO: Patrimonio de Altura.
Entrada libre en horario nocturno con iluminación artística a espacios monumentales: torres, miradores, terrazas, torreones, cubiertas… espacios abiertos para disfrutar de vistas  con detalles especiales y fotos panorámicas. Puerta de Bisagra (acceso y subida); Castillo de San Servando: jardines; Museo del Ejército (Fachada monumental de Covarrubias); Convento del Espíritu Santo. PP. Carmelitas Descalzos (huerta-mirador); Torreón de San Martín; Convento de Santa Fe (mirador); Torre y capilla de Iglesia de Santos Justo y Pastor; Torre de los PP. Jesuitas; Torre del Salvador; Mirador de El Valle; Ermita de la Virgen del Valle; terraza-mirador del Corralillo de San Miguel; Mirador de San Cristóbal, Cerro Virgen de Gracia; y S.I.C. Primada: subida a la torre de la “Campana Gorda” (Pases: 21.00, 21.45, 22.30, 23.15) 20 pax/pase. (*) RESERVA PREVIA imprescindible solo para acceso a la “Campana Gorda”.

TOLEDO: Patrimonio contemporáneo. Visitas guiadas gratuitas conducidas por arquitectos realizando una ruta por el conjunto monumental de Toledo con acceso a espacios y edificios ejemplo de arquitectura contemporánea. Pases: 21.00, 21.30; 22.00; 22.30; 23.00; 23.30; 24.00 h. (3) grupos de 15 pax/ pase. Duración: 1hora 30´ (*) RESERVA PREVIA necesaria.

De 21:00 a 24:00 h.: VISITA NOCTURNA AL HOSPITAL DE SAN JUAN BAUTISTA, TAVERA O DE AFUERA. Acceso nocturno libre (gratuito) a patios e iglesia: Greco, túmulo funerario del Cardenal Tavera (Alonso de Berruguete), y además, visitas guiadas gratuitasal interior del palacio-museo y la farmacia histórica, con los siguientes pases: 21.00h 21.45h 22.30h 23.15h. RESERVA PREVIA (*) necesaria solo para las visitas guiadas gratuitas: 30 pax. máx./grupo. Duración: 45´

De 21:00 a 24:00 h.: VISITA NOCTURNA A LA “CASA DEL TEMPLE”. Acceso libre (gratuito) al antiguo palacio hispanomusulmán, datado a finales del s. XI o comienzos del S.XII. Arco islámico; carpinterías: par y nudillo (planta superior), y además, visitas guiadas gratuitas del interior de la casa-palacio, hoy museo. Visitas guiadas: Pases: 21.00h 21.30h
22.00h 22.30h 23.00h 23.30h (Grupos reducidos: 10 pax. máx.) (*) RESERVA PREVIA necesaria solo para las visitas guiadas gratuitas.

De 21.00 a 24.00 h: VISITA NOCTURNA AL MUSEO DE SANTA CRUZ. Acceso libre (gratuito) a los espacios museísticos y claustros históricos de este antiguo hospital renacentista de Santa Cruz, uno de los más importantes de España: artesanías populares toledanas, cerámica, importante repertorio del Greco, Artes Decorativas … un magnífico
edificio histórico en el corazón de Toledo.

De 21.00 a 24.00 h: VISITA NOCTURNA AL MUSEO TALLER DEL MORO. Acceso libre (gratuito) a uno de los ejemplos de palacios mudéjares toledanos, hoy un moderno museo con una interesante selección de piezas hispanomusulmanas.

De 21.00 a 24.00 h: VISITA NOCTURNA AL MUSEO DE CULTURA VISIGODA (IGLESIA DE SAN ROMÁN). Acceso libre (gratuito) a uno de los espacios más envolventes y especiales de Toledo: los frescos, los colores, las figuras, los arcos de herradura, los materiales constructivos … muestran una atmósfera única en Toledo.

De 21.00 a 24.00 h: VISITA NOCTURNA A LA SINAGOGA DEL TRÁNSITO (MUSEO SEFARDÍ).  Acceso libre (gratuito) para disfrutar en horario nocturno de la famosa Sala de Oración: artesonados, arcos polilobulados policromados, yeserías e inscripciones, la galería de mujeres, piezas y objetos relacionados con el legado sefardí … un deleite para los sentidos. Y además, visitas guiadas gratuitas (Pases: 21.30h y 22.30h). (*) RESERVA PREVIA imprescindible. Duración: 40 min. 50 pax/pase.

De 21.00 a 24.00 h: VISITA NOCTURNA A LA  SINAGOGA DE SANTA MARÍA LA BLANCA. Acceso libre (gratuito) al interior de una de las diez sinagogas que había en la
misma calle durante la Edad Media en la judería toledana.

De 21 a 24.00 h: VISITA NOCTURNA AL MONASTERIO DE SAN JUAN DE LOS REYES.  Acceso libre (gratuito) a los claustros e iglesia de este emblemático monumento
toledano construido por los Reyes Católicos. (Acceso por la Plaza de San Juan de los
Reyes)

TALLER INFANTIL DE ELABORACIÓN DE MAZAPÁN. Impartido por el Obrador toledano San Telesforo. Hora: 21.00 h Lugar: Claustro bajo (20 niños máximo). (*) RESERVA PREVIA imprescindible.

“VIVE PATRIMONIO”

Gastronomía del Patrimonio. Los bares y restaurantes del casco histórico de Toledo preparan en esta patrimonial Noche especiales menús, tapas y platos relacionados con el patrimonio gastronómico toledano. + info en: turismo.toledo.es

21:00 h.: Espectáculo Musical Michael Jackson “I want u back”, realizada por la compañía Musical Rock en Familia. Lugar: Palacio de Congresos “El Greco”. Venta de entradas: www.giglon.com –Precios: Zona A: 20€, Zona B: 18€, Zona C: 15€.

ACTIVIDADES GRATUITAS (libres hasta completar aforo)

20:00 h.: Espectáculo de Magia. Lugar: Plaza del Salvador.
21.00 h: RUTAS PATRIMONIALES ARTESANAS. Visitas guiadas gratuitas visitando y conociendo los espacios de patrimonio que esta noche ofrecen exhibiciones en vivo
de artesanos cuyo referente es la ciudad de Toledo. Texturas, colores, materiales,
pigmentos, técnicas artesanales … típicos de una ciudad milenaria. Horario: 21.00 h Duración: 1 h 30´aprox. 30 pax/Ruta.
RUTA I. Conjunto termal Amador de los Ríos + Convento de Santa Clara la Real: (Patio de los Naranjos) + Convento de Santa Clara la Real (Patio del Laurel); Iglesia del Salvador.
RUTA II. Iglesia del Salvador; Convento de Santa Isabel de los Reyes; Conjunto Termal de Amador de los Ríos; Torreón de San Martín.
RESERVA PREVIA (*) De 21.00 a 24.00 h:

TOLEDO: Patrimonio desconocido… y VIVO.

Apertura nocturna de espacios, cuevas y subterráneos rehabilitados algunos de ellos por el Consorcio de la Ciudad de Toledo, albergando artistas y artesanos invitados para la ocasión, con exhibiciones en vivo, artes y artesanías toledanas.

José Antonio Villarrubia (ACUARELISTA) / Espacio: Mezquita del Salvador.
Mario Ortega (CERAMISTA) / Espacio: Mezquita del Cristo de la Luz.
Antonio Portela (Ceramista. Barro) / Espacio: Convento de Santa Clara la
Real. Patio del Laurel. Ángel Núñez (CERAMISTA. Talavera de la Reina) /Espacio: Patio de la Enfermería. Convento Santa Isabel de los Reyes. (Acceso por Calle Cristo de la Parra).
Felipe Tello (GRABADOR), Convento de Santa Clara la Real. Patio de los Naranjos.
Oscar Garrido (DAMASQUINADOR) / Espacio: Conjunto Termal Amador de los Ríos.
FRÁGOLA (REGALO) Showroom / Espacio: Torreón de San Martín (Acceso Bajada de Santa Ana).
SAN TELESFORO (Mazapán) / Espacio: Monasterio de San Juan de los Reyes. Claustro bajo (Acceso por Plaza de San Juan de los Reyes)

De 21.00 h a 24.00 h: TOLEDO: Patrimonio bajo las estrellas.
Observación astronómica de la Luna, Júpiter, Saturno y Marte, con (15) telescopios como las (15) Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, desde: el Puente de Alcántara, el Cerro Virgen de Gracia, el Puente de San Martín, y Mirador-terraza del Corralillo de San Miguel. También serán visibles las constelaciones del cielo de verano: Lira, Cisne, Águila, Hércules … y cúmulos de estrellas muy llamativos en esta especial Noche.
(*) Grupos reducidos de (10) pax máx./ telescopio y monitor según llegada.

21:00 h.: Concierto de la Banda Sinfónica “Ciudad de Toledo”. Lugar: Patio del Alcázar de Toledo.
21:00 h.: Ensamble Cisneros. “Música para Bayeu”. Lugar: Claustro de la Catedral.
21:00 h.: Proyección documental “Boamistura Laberintos Líricos” de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Lugar: Centro Cultural San Marcos.
21:00 h.: Chiki Serrano. Violonchelo. Lugar: Museo del Taller del Moro.
21:00 h.: Pasacalles “Grupo Tradiciones de Yuncler”. Recorrido: Plaza Zocodover, Calle La Plata, Plaza de San Vicente, Calle Alfonso X El Sabio, Plaza del Salvador.
21:00 h.: Música en San Clemente: “Momentum Trío”. Lugar: Centro Cultural San Clemente (acceso Plaza de Padilla).
21:00 h.: Actuación Agrupación Artística Gallega Rosalía de Castro. Lugar: Plaza del Conde. Terminada la actuación se realizará un pasacalle de gaiteros desde la Plaza del conde hasta la Plaza de Zocodover.

21:30 a 24:00 h: TOLEDO: Lienzo Universal: “El Síndrome de Toledo”
Proyección bajo el cielo toledano, al aire libre, del documental “El Síndrome de Toledo”, rodado en 4K por RTVE con el Grupo de Ciudades Pº de la Humanidad de España sobre un especial lienzo: la fachada monumental del Hospital renacentista de Santa Cruz. Una emocionante experiencia para esta Noche. Lugar: Fachada del Museo de Santa Cruz. Pases: 21:30, 22:30 y 23:30 horas (Acceso libre)
21:30 h.: “Opera Monumental”. Banda de Música de Illescas. Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
21:30 h.: Janet Novas. Ballet. Lugar: Patio de San Pedro Mártir.
22:00 h.: Flamenco “Patrimonio de la Humanidad”. Recital de cante flamenco a cargo de Paco del Pozo y a la guitarra Paco Vidal. Lugar: Patio central Patio de Bisagra.
23:00 h.: Concierto “The Fatty Farmers” Lugar: Plaza de Zocodover.

EXPOSICIONES:
“Toledo”. Fotografía David Blázquez.  Autor: David Blázquez.
“La belleza desgastada de la memoria”. Autor: Ángel Hidalgo.
Lugar: Centro Cultural de San Marcos.
Horario de 11:00 a 24:00 horas.

(*) RESERVA PREVIA: A partir de las 12:00 horas del 10 de septiembre exclusivamente en los teléfonos 925 255 946 – 925 254 030 para aquellas actividades señaladas con: (*)

Información provisional sujeta a modificaciones, proporcionada por el Ayuntamiento de Toledo. 

Pulse aquí para descargar esta información en PDF.

Importante: a este tipo de eventos en Toledo suele asistir bastante público. Cuando esto sucede, es complicado aparcar y llegar. Aquí encontrarás algunas recomendaciones para aparcar en Toledo, para no llegar tarde.

¿Vas a ir a algún espectáculo y luego quieres hacer algo “diferente”? Reserva la ruta “Toledo Siniestro: casas y lugares encantados”. Aquí.

- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.