Presentada la programación de la IV Noche del Patrimonio organizada de la mano del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y que tendrá lugar este sábado 18 de septiembre en las 15 ciudades que integran el grupo, entre ellas, Toledo.
Actividades de índole “muy diversa” y conjugando el arte y el patrimonio para “ponerlo en valor y asentar el orgullo de los toledanos por ser patrimonio de la humanidad y apostar por la cultura como clave para desarrollar el turismo y la reactivación” componen la Noche del Patrimonio en Toledo 2021.
A continuación os ofrecemos la programación completa del 18 de septiembre de 2021:
ESCENA PATRIMONIO
PAU ARAN. «UN CADAVRE EXQUIS»
Hospital de Tavera, 21.30 h.
Aforo 200 personas
Retransmisión por streaming del espectáculo a través de
la web www.lanochedelpatrimonio.com
ABIERTO PATRIMONIO
PUERTAS ABIERTAS en la SINAGOGA DEL TRÁNSITO
De 20:00 a 00:00 h.
Oportunidad de acceder a la Sala de Oración y museo sefardí en esta Noche tan patrimonial y disfrutar de su peculiar “cielo” cuajado de estrellas, y desde las 21:00h amenizada con música de obras turcas, griegas y árabes del cuarteto ÓLEO con su interesante mezcla de instrumentos orientales y occidentales. Aforo limitado al 75% en cada sala. Acceso libre y gratuito hasta completar aforo. Para participar en esta actividad es necesario el uso de la mascarilla.
VISITA NOCTURNA al MONASTERIO DE SAN JUAN DE LOS REYES
De 21:00 a 00:00 h.
Acceso en horario extraordinario al templo y claustro bajo de este elegante monumento para contemplar durante unos minutos la monumentalidad y detalles bajo la luz de las estrellas en este septiembre toledano tan especial. RESERVA ONLINE PREVIA necesaria (exclusivamente a través de: www.turismo.toledo.es)
Pases de acceso: 21.00h 21:30h 22:00h 22:30h 23:00h 23:30h
Para participar en esta actividad es necesario el uso de la mascarilla. Aforo limitado.
DETALLES TOLEDANOS: Visitas comentadas a la FACHADA ARTÍSTICA DE COVARRUBIAS. MUSEO DEL EJÉRCITO.
De 21:00 a 00:00 h.
En una especial Noche la ciudad nos ofrece este especial detalle: acceso a la terraza norte del Museo del Ejército en horario extraordinario y mini-visitas comentadas por guías oficiales de los detalles, anécdotas, historias e historietas que esta especial fachada guarda.
Todo en 30’. ¡Una oportunidad única! RESERVA ONLINE PREVIA necesaria (exclusivamente a través de: www.turismo.toledo.es)
Pases de acceso: 21.00h 21:30h 22:00h 22:30h 23:00h 23:30h.
Para participar en esta actividad es necesario el uso de la mascarilla. Aforo limitado.
(10) Grupos/pase: 24 pax + 1 guía
DETALLES TOLEDANOS: Visitas comentadas a la SACRISTÍA MAYOR de la S.I. CATEDRAL PRIMADA DE SANTA MARÍA.
De 21:00 a 00:00 h.
Un Detalle Toledano de los más especiales para una gran Noche: el acceso, de tan solo un grupo por pase al interior de la S.I. Catedral Primada de Toledo en horario extraordinario para acceder a uno de sus espacios más personales y preciosistas: la Sacristía Mayor. La Noche, el Patrimonio y tú. Una verdadera experiencia esta Noche en Toledo.
RESERVA ONLINE PREVIA necesaria (exclusivamente a través de: www.turismo.toledo.es)
Pases de acceso: 21.00h 21:30h 22:00h 22:30h 23:00h 23:30h
Para participar en esta actividad es necesario el uso de la mascarilla. Aforo limitado.
Grupo/pase: 24 pax + 1 guía
DETALLES TOLEDANOS: Visitas comentadas al TEATRO DE ROJAS.
De 20:00 a 00:00 h.
Siéntete artista por una Noche en este singular teatro declarado Bien de Interés Cultural… y que te susurren entre telones y bambalinas algunos de los secretos que este antiguo coliseo guarda desde 1878. Selfie obligado en “El Cafetín”. Vistas únicas. Ssssshh ¡no se lo cuentes a nadie!…
RESERVA ONLINE PREVIA necesaria (exclusivamente a través de: www.turismo.toledo.es)
Pases de acceso: 20.00h 20.30h 21.00h 21:30h 22:00h 22:30h 23:00h 23:30h
Para participar en esta actividad es necesario el uso de la mascarilla. Aforo limitado.
Grupo/pase: 12 pax + 1 guía
VIVE PATRIMONIO
Concierto: GOSPEL.
21:30 horas.
Plaza del Ayuntamiento.
Inscripción previa (aforo: 300 localidades).
Concierto: DANDO LA NOTA.
21:00 y 22:30 horas (2 pases).
Patio del palacio de Lorenzana (UCLM).
Inscripción previa (aforo: 125 localidades, por pase).
Sinopsis:
Espectáculo que juega con la diversidad y la desarmonía visual escénica que como resultado, concluye en armonía. No es lo que parece al principio. Con un toque en clave de humor y teatralizado, el espectáculo comienza pareciendo un desorden que luego a medida que se va desarrollando la actuación toma forma, convirtiéndose en un espectáculo clásico y en perfecta armonía.
Microconciertos Momentum & Juventudes Musicales de Toledo.
De 21:30 a 23:00 horas. Fachada del Museo de Santa Cruz.
Inscripción previa, in situ (aforo: 50 localidades).
Sinopsis: Repertorio de música clásica.
Microconciertos Partners Momentum Toledo.
21:30 y 22:15 horas (dos pases). Plaza de Sofer.
Inscripción previa, in situ (aforo: 20 localidades).
Sinopsis: Repertorio de boleros.
Concierto: PINTAR UN CUADRO.
21:00 y 22:30 horas (dos pases). Centro Cultural San Marcos.
Inscripción previa (aforo: 200 localidades, por pase).
Sinopsis: Pintura sobre lienzo viviente musicado y en movimiento.
Concierto: Coro Voces de Toledo.
21:00 y 22:00 (dos pases). Patio de armas de puerta de Bisagra.
Inscripción previa (aforo: 100 localidades, por pase).
Concierto en la Ermita del Valle (banda de música).
21:30 horas. Ermita del Valle.
Inscripción previa, in situ (aforo: 100 localidades).
Concierto: El pecho de Andy (patrimonio inmaterial de Toledo):
Presentación de su último trabajo grabado en Londres.
22:00 horas. Plaza de Padilla.
Inscripción previa (aforo: 200 localidades).
Concierto: Kilómetro cero.
21:30 horas. Paseo del Tránsito (jardines).
Inscripción previa (aforo: 100 localidades).
Fuegos artificiales.
24:00 horas. Desde el embarcadero de Safont, frente a la ciudad
amurallada.
Descarga el programa en PDF pulsando aquí.
Aperturas extraordinarias de los museos de la JCCM en Toledo:
Hasta las 23 horas el sábado 18, estarán abiertos también los museos gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: abrirán sus puertas el Museo de Santa Cruz, el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda, el Taller del Moro y la Colección Roberto Polo.