11.2 C
Toledo
viernes, diciembre 1, 2023
InicioArtículosMonumentosMonumentos y museos que se pueden visitar gratis en Toledo (Actualizado 2023)

Monumentos y museos que se pueden visitar gratis en Toledo (Actualizado 2023)

¿Es posible gastar poco dinero en un viaje a Toledo y accediendo a sus museos y monumentos? Si sabes elegir bien las fechas y planificarte un poco, sí, es posible. Y a continuación te ayudamos.

- Publicidad -
- Publicidad -

En Toledo hay cientos de monumentos por visitar. Muchos son de libre acceso (iglesias, algunos subterráneos, algún museo…) pero en muchos otros hay que pagar una entrada (la verdad, casi en todos) Pero hay ciertos días y horarios que son gratis. Os descubrimos cuándo es gratis visitar algunos monumentos y museos en Toledo. Monumentos que se pueden visitar gratis en Toledo. (Actualizado invierno 2023)

Antes de visitar Toledo, te recomendamos buscar con bastante antelación alojamiento, un hotel o apartamento turístico. Puedes usar este mapa para conseguir buenas ofertas, o pulsa aquí:

Booking.com

Monumentos gratis en la “Nueva Normalidad”, tras la pandemia COVID-19:

Actualizamos este artículo (06/01/2023) para comentar que en este momento -invierno 2023- son muchos los monumentos que se pueden visitar gratis en Toledo ¡aprovecha!

Aviso: esta situación puede cambiar de un día para otro y es complicado mantener esta información actualizada por los frecuentes cambios en los horarios y días de apertura gratuita. Recomendamos siempre contactar con los monumentos o museos que desees visitar:

¡Importante! En algunos es necesario reservar de forma previa.

También hay ciertas gratuidades si viajas en ciertas fechas. Algunos conservan días de gratuidad puntuales o precios más económicos:

1. Catedral de Toledo.

La Catedral de Santa María de Toledo, Primada de España, es la opera magna del estilo gótico en España. Se comenzó a construir en 1226 y hasta tiempos de los Reyes Católicos no fueron cerradas las bóvedas de los pies de la nave central. Su riqueza ornamental, sus incontables tesoros, obras de El Greco, Goya, Velázquez…, el “transparente”, la custodia de Arfe, el claustro, la Campana Gorda, el peso de su historia e innumerables rincones hacen de este monumento un auténtico museo, de visita imprescindible, en el corazón de Toledo.

  • NUEVO 2020: ACCESO GRATUITO a la Catedral de lunes a viernes de 8 a 9:30 horas de la mañana. Noticia relacionada: “Un alcarreño consigue que el arzobispado permita el acceso libre a la catedral de Toledo varias horas al día” (no se informa desde qué fecha se iniciará la gratuidad de acceso a esas horas) Durante la “nueva normalidad”, nos comentan que esta opción no está vigente. – Suspendido durante la pandemia.
  • Acceso “económico“: la catedral los domingos suele ser gratuita para toledanos y miembros de su diócesis. Españoles: 2,50 euros. Extranjeros: billete normal. Horario: de 14 a 18:30 h.
  • No te puedes perder: la subida a la torre y una foto con la Campana Gorda, la más grande de España.
  • Precio habitual: de 10 € (visita básica) a 12,50 € (incluye subida a la Campana Gorda y al Museo de los Tapices, temporalmente cerrada este tipo de visita).
  • Web oficial: http://www.catedralprimada.es
  • Un truco: hay visitas guiadas por 18 euros a la Catedral, incluyendo otros monumentos. Prácticamente sale mucho mejor hacer una de estas visitas guiadas a la Catedral que sólo acceder a la Catedral.
  • En algunos momentos la Catedral se abre al público, con motivo de alguna festividad o liturgia: en ciertos momentos de la Semana Santa, el Corpus, etc. Si viajas en estas fechas, aprovecha (aunque estará llena de gente)
  • Los domingos, es gratuita para toledanos, residentes en Toledo y diocesanos.
Catedral de Toledo, al anochecer. Foto: David Utrilla para Toledo Secreto.
Catedral de Toledo, al anochecer. Foto: David Utrilla para Toledo Secreto.

2. Museo del Greco.

Museo de titularidad estatal, es el único de España dedicado a la figura del pintor y tiene como finalidad esencial transmitir y hacer comprensible a la sociedad la figura del Greco, así como la influencia de su obra y personalidad en el Toledo de comienzos del siglo XVII. Incluye además en su discurso una muestra del pasado del Museo a través de la figura del II Marqués de la Vega-Inclán, auténtico promotor de la institución e indiscutible protagonista de la recuperación y difusión de la pintura del Greco.

  • Acceso gratuito: Sábados a partir de las 14 horas. Domingos. Y los días:
    • 18 de abril (Día del Patrimonio Mundial)
    • 18 de mayo (Día Internacional de los Museos)
    • 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
    • 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
  • No te puedes perder: las cuevas del Museo, con curiosas leyendas…
  • Precio habitual: 3 euros.
  • Web oficial: http://museodelgreco.mcu.es
Cueva del Museo del Greco en Toledo
Cueva del Museo del Greco en Toledo, por David Utrilla.

3. Museo Sefardí. Sinagoga del Tránsito.

El Museo Sefardí se crea por Decreto en 1964 y se ubica en un edificio histórico: la Sinagoga de Samuel ha-Leví, conocida como Sinagoga del Tránsito, en la judería de Toledo. Este importante museo, muestra aspectos históricos, religiosos y costumbristas del pasado judío en España, así como de los sefardíes.

  • Acceso gratuito: Sábados a partir de las 14:00 horas hasta cierre y domingos.
  • No te puedes perder: el increíble artesonado de la gran sala de oración.
  • Precio habitual: 3 euros. Hay que reservar a través de su web oficial
  • Web oficial: http://museosefardi.mcu.es
Museo Sefardí, Sinagoga del Tránsito. Toledo
Museo Sefardí, Sinagoga del Tránsito. Toledo

4. Museo del Ejército, Alcázar de Toledo

El Museo del Ejército es un museo estatal que depende del Ministerio de Defensa, cuyo principal objetivo es promover el conocimiento de la Historia militar española. Se aloja en el Alcázar de Toledo. El Museo del Ejército es el resultado de la fusión de diversos Museos Militares creados a lo largo del siglo XIX y principios del XX. Su núcleo fundacional está constituido por el de Artillería e Ingenieros.

  • Acceso gratuito: Todos los domingos del año (próximamente cambiarán la gratuidad al miércoles). Y los días:
    • El 29 de marzo (Día de la creación del Real Museo Militar, actualmente Museo del Ejército), el 18 de abril (Día del Patrimonio Mundial), El 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), el 12 de octubre (Día de La Fiesta Nacional de España), y el 6 de diciembre (Día de La Constitución).
  • No te puedes perder: en una de las salas podrás observar bajo el suelo y tras unas cristaleras el impresionante aljibe. El patio y la escalera imperial.
  • Precio habitual: 5 euros.
  • Cierran los lunes.
  • Web oficial: www.museo.ejercito.es

* Extra gratis: en el mismo edificio, pero accediendo por la puerta que se encuentra en la Cuesta de Carlos V, se puede subir a la Biblioteca de Castilla-La Mancha, desde la que contemplar unas vistas increíbles de la ciudad (¡gratis!)

Tejados del Alcázar de Toledo por David Utrilla
Tejados del Alcázar de Toledo por David Utrilla

5. “Patrimonio Desconocido”.

En los últimos años se han recuperado ciertos monumentos que permanecían ocultos en la ciudad de Toledo. Espacios como La Cueva de Hércules, las termas romanas, La Casa del Judío, Baños del Cenizal, Restos romanos bajo Alfonso X… Y así hasta más de 17 ubicaciones que se pueden recorrer en diversas rutas gratuitas organizadas por el Consorcio Ciudad de Toledo, habitualmente por las mañanas. Es lo que se ha denominado como “Patrimonio desconocido” en Toledo. Estas visitas se realizan en varios horarios y fechas según el calendario mostrado en este enlace, previa reserva.

También puedes visitar algunos de estos espacios subterráneos y otros privados, que no se visitan en “Patrimonio desconocido” en la ruta “Toledo Subterráneo”, además por la noche, en este enlace.

  • Precio habitual: gratis en los horarios establecidos para las visitas. Durante la pandemia, las visitas están restringidas y con limitaciones y reserva previa. Algunos servicios no están disponibles.
  • Web oficial: http://www.consorciotoledo.com
Restos romanos bajo la delegación de Hacienda en Toledo. Foto: David Utrilla
Restos romanos bajo la delegación de Hacienda en Toledo. Foto: David Utrilla

6. Museo de Santa Cruz.

El Museo de Santa Cruz se sitúa en un antiguo hospital que data de finales del siglo XV y primeros años del siglo XVI,  es una de las obras maestras del Renacimiento español. Su portada o su escalera del claustro, obra del arquitecto Alonso de Covarrubias, justifica por si mismo su visita. El Museo posee  importantes colecciones de Bellas Artes, Arqueología y Artes Decorativas entre las que destacan obras del Greco y la colección Carranza compuesta de cerámicas y azulejos.

  • Durante 2023, el acceso es gratuito con reserva previa en su web, temporalmente.
  • El acceso no suele ser ya gratuito, teniendo un coste de 4 euros por persona, 2 € reducida… (Salvo exposiciones puntuales o eventos). La visita a uno de los patios interiores sí es gratis. También algunas exposiciones temporales, pregunta en información.
  • No te puedes perder: el patio y la escalera de Alonso de Covarrubias. Los impactos de bala disparados desde el Alcázar en las rejas de las ventanas, que todavía se conservan.
  • Es gratis: Miércoles a partir de las 16 h. Domingos. Días 18 y 31 de mayo.
  • También es gratis si eres: Pensionista, desempleado/a, menores de 16 años y mayores de 65, docentes, guías oficiales de turismo, periodistas e investigadores, personas con 33% de discapacidad, familias numerosas y miembros de Asociación de Amigos del Museo, ICOM, ANABAD y asociaciones de museos.
  • Web del Museo de Santa Cruz
Patio del Museo de Santa Cruz
Patio del Museo de Santa Cruz

7. Iglesia de San Román. Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda

El Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda, de la ciudad de Toledo, se encuentra instalado en el incomparable marco de la Iglesia de San Román, bello exponente del primer mudéjar toledano, construida en el siglo XIII. El museo fue creado con la finalidad de conservar y proteger la cultura y los vestigios histórico-artísticos visigodos en Toledo. No te pierdas la subida a su torre.

  • Durante 2023, el acceso es gratuito con reserva previa en su web, temporalmente.
  • No te puedes perder: los impresionantes frescos que adornan el interior. La subida a la torre (cerrado de momento la subida a la torre).
  • Web oficial: Museo de los Concilios Toledo
  • Mismas condiciones de gratuidad que el anterior Museo de Santa Cruz.
  • Cuando no haya pandemia, el acceso ya NO es gratuito, aunque suele ser muy económico: 2 €.
Iglesia de San Román en Toledo por David Utrilla
Iglesia de San Román en Toledo por David Utrilla

8. Circo romano.

Construido durante el siglo I, podía alojar hasta 13.000 espectadores. Fue uno de los circos de mayor tamaño de la península. Ubicado en el “parque escolar”, extramuros, a ambos lados de la avenida Carlos III.

  • Acceso libre en el horario de apertura (es un parque público)
Circo Romano de Toledo
Circo Romano de Toledo

Circo Romano de Toledo en una foto de mediados del Siglo XX (Foto: Toledo Olvidado)

9. Patios de Toledo.

No se trata propiamente de museos o monumentos (aunque muchos deberían tener esta categoría) pero paseando por las calles del casco antiguo de Toledo nos podemos, en ocasiones, encontrar con puertas abiertas que dan paso a auténticos vergeles y maravillas conservadas prácticamente intactas en el tiempo… Especialmente si visitas la ciudad en la semana del Corpus Christi, gran parte de estos patios están abiertos a las visitas, siendo uno de los principales atractivos de esta importante semana.

Y de paso puedes aprovechar y conocer algunos de los rincones en los que transcurren muchas de las leyendas publicadas en nuestra Web.

10. La Peña del Rey Moro

Para nuestro parecer, uno de los “monumentos” más impresionantes de Toledo, con la panorámica más increíble y desconocido para muchos de los que transitan rápidamente por esta ciudad en pocas horas, pues requiere de tiempo y sosiego para llegar hasta aquí. La más bella panorámica de la ciudad, especialmente por la noche, se contempla desde sus alrededores. Ubicado en la zona conocida como El Valle, bajo esta gran roca con leyenda incluida se puede visitar también la ermita de la Virgen del Valle.

  • Acceso: gratis, al aire libre y tras escalar un poco.
  • No te puedes perder: pasar un buen rato sentado en lo más alto de la piedra, contemplando lo que el Rey Moro veía cada noche, hasta el amanecer (ver leyenda)
Vista típica de Toledo desde El Valle, por David Utrilla
Vista típica de Toledo desde El Valle, por David Utrilla 

AVISO: los datos aquí facilitados están actualizados a fecha 25/02/2023 (Publicado en fecha 08/05/13). Consulte las Webs de los monumentos o museos para conocer los cambios o modificaciones en las condiciones aquí expresadas.

Extra: haz un Free Tour en Toledo

Otra forma de conseguir conocer lo más esencial de Toledo a un precio muy económico es hacer un “Free Tour en Toledo”. Si aún no sabes lo que es esta nueva modalidad de turismo, pulsa aquí, te lo contamos.

Free Tour Toledo - paraguas morado
Free Tour Toledo – paraguas morado con Rutas de Toledo

Reserva una visita guiada con Rutas de Toledo

Ahora puedes reservar de forma directa con “Rutas de Toledo” desde este calendario. Consulta la disponibilidad en tiempo real para los próximos días y si tienes cualquier ruta, visita la página web con toda la información aquí.

Reserva en el siguiente calendario. Comprueba que tus datos son correctos, sobre todo e-mail o no recibirás la confirmación. Lea bien las instrucciones obtendrá en la reserva que recibirá. ATENCIÓN: si pone mal su correo electrónico o teléfono móvil no recibirá la reserva con información importante (por ejemplo, desde dónde empieza la ruta).  

Antes de reservar, lea esto, es importante: 

  • El número de plazas disponibles es exacto. Si queda 1 plaza disponible en el calendario sólo podrá venir 1 persona a la visita guiada (luego no vengan 5).
  • Recibirá un e-mail con todas las instrucciones de cada ruta: punto de inicio, dónde se paga (puede también pagar por la web). Por favor, sea muy puntual el día de la ruta reservada y lea estas instrucciones. Si no recibe un e-mail con la confirmación es debido a que o ha puesto mal su dirección o no ha realizado bien la reserva. Si su cuenta es de Hotmail, mire en “correo no deseado”. 
  • No se equivoque en sus datos: si el teléfono y e-mail no son correctos, su reserva será eliminada de forma automática.
  • No reserve para varios horarios. Si hace varias reservas para la misma ruta, serán eliminadas de forma automática. 

Siempre reserve con al menos 48 horas de antelación… Nuestras rutas se suelen llenar. ¡Gracias!

Sólo tienes que seguir 3 pasos para tener tu reserva. 1. Selecciona fecha, hora y número de personas que asisten a la ruta (Pulsa “Siguiente”).  2. Luego escribe tus datos ¡no equivoques el e-mail!. 3. Una vez completados y marcadas las casillas de aceptación (aviso legal y privacidad), comprueba que todo es correcto y no olvides pulsar en el botón final de “HACER RESERVA” para obtener las plazas. Espera unos segundos y ¡listo!. Comprueba que has recibido un correo electrónico. Sin ese correo NO tendrás reserva.

Free Tour en Toledo

¿Te gusta lo barato y económico cuando viajas? Reserva un Free Tour por Toledo con “Rutas de Toledo“. Tú pones el precio.

- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

13 COMENTARIOS

  1. El acuerdo de Segovia se mantiene con los impuestos de todos los españoles, la Catedral de Toledo, como todas las demás, con las aportaciones de los fieles y el cobro de entradas.
    Para asistir al culto no te cobran.

  2. Nosotros cuando fuimos no tuvimos la suerte de encontrar accesos gratuitos a ninguna de las instalaciones que fuimos, pero eso no quita que Toledo me haya parecido una de las ciudades más bonitas de España. Volvería de nuevo sin duda alguna

  3. Todo de pago, incluso lo que se supone “la casa de Dios”. Como dijo Jesucristo, “habeís convertido mi casa en una cueva de ladrones”. Muchas gracias, en lugar de Toledo me voy a Segovia y admiro el acueducto sin que nadie me pueda cobrar..

  4. La Catedral cerrada de 8 a 9,30, a las 10 abre pagando 10 euros, algo más si subes a la torre. Ni en carteleria ni en su web se informa de los horarios y/o días gratuitos, son 4 al mes según la Ley de Patrimonio.

  5. Buenas, los miércoles por la tarde es gratis: museo santa cruz, museo de los concilios y taller del moro, a partir de las 16:00.
    Los domigos también son gratis hasta las 14:00

  6. Como toledana OS recomiendo un parking enorme y gratuito en el barrio de Santa Teresa
    No esta asfaltado por lo que hay que tenerlo en cuenta en temporada de lluvia
    Desde allí para llegar al casco historico hay que dirigirse a las escaleras mecánicas del Paseo de Recaredo
    Hay un buen paseo pero merece la pena

  7. alguien que sepa si los miércoles y jueves tardes como en la comunidad de Madrid es gratis algún monumento?, gracias un saludo

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.