21.7 C
Toledo
domingo, octubre 1, 2023
InicioPanorámicasPanorámicas ToledanasDoce increíbles miradores en Toledo desde los que hacer la foto de...

Doce increíbles miradores en Toledo desde los que hacer la foto de tu vida

- Publicidad -
- Publicidad -

Dicen que septiembre, y el otoño, es una de las mejores épocas del año para hacer fotos de paisajes por la excepcional luz, especialmente al atardecer… En Toledo cualquier momento para hacer fotografías es bueno, siempre que conozcas el lugar oportuno para obtener una gran imagen de la ciudad, desde la más típica a algún rincón oculto que ahora os descubrimos.

Mirador del Valle

Toledo en verde, vista desde el Valle
Toledo en verde, vista desde el Valle

La panorámica más reproducida, desde el inicio de la fotografía. Los primeros “viajeros” a la ciudad del Tajo probablemente ya se quedaron maravillados por la vista desde este punto de la ciudad, cuando era más complejo su acceso que ahora (La instantánea más antigua tomada en este paraje data de 1854, por Alphonse De Launay, según “Toledo Olvidado”). Piensen en el tamaño de aquellas cámaras (que en algunos casos requería un carro para su transporte) sorteando las temibles piedras que se desploman hasta el Tajo para obtener la panorámica perfecta de la ciudad. Hoy, aparcamos con nuestro coche o llegamos en el Tren o Bus Turístico, sacamos el móvil del bolsillo y nos hacemos un “selfie”. Si subes un poco más arriba, al Parador Nacional, la perspectiva es aún mayor…

Torreón del Azor o de Buenavista

Vistas desde el mirador del Azor en Toledo
Vistas desde el mirador del Azor en Toledo

Probablemente uno de los tesoros escondidos de Toledo sea la panorámica que se obtiene visitando este esquivo rincón. Una imagen muy similar podrás conseguir si pagas la entrada de la Mezquita del Cristo de la Luz, desde sus jardines, o subiendo a la Puerta del Sol, si tienes la suerte de encontrarla abierta, pero en este caso el acceso es gratis y podrás plantar tu cámara para capturar cualquier momento del día, o de la noche. Para llegar, baja por la calle Nuñez de Arce y llega hasta el final del Callejón de San José.

Plaza Virgen de Gracia

Vista desde el Paseo Virgen de Gracia en Toledo
Vista desde el Paseo Virgen de Gracia en Toledo

El cimborrio de San Juan de los Reyes y unos espectaculares atardeceres es lo que nos ofrece este paseo ubicado en uno de los cerros de Toledo sobre la judería. Merece la pena llegar, descansar para hacer una de las mejores panorámicas de la ciudad y continuar bajando a descubrir, ya por la noche, el laberinto de la judería, donde perderte con quien quieras.

Corralillo de San Miguel y jardines del Alcázar

Sobre uno de los parkings privados que hay junto al Alcázar se puede contemplar una gran panorámica que abarca desde el Castillo de San Servando, pasando por la Academia de Infantería y a la derecha el Cerro del Bú. Muy cerca, si bajamos hasta los jardines del Alcázar, también obtendremos una panorámica sobre el Tajo muy interesante, en un torreón de la muralla. Puedes ver una panorámica 360º de este lugar realizada por José María Moreno en este enlace.

Castillo de San Servando

Vistas desde el Castillo de San Servando en Toledo
Vistas desde el Castillo de San Servando en Toledo

Desde los jardines del ahora albergue se puede contemplar una de las panorámicas más bellas de la ciudad, con el Puente de Alcántara a los pies y el Alcázar justo a la izquierda. El atardecer por la posición es espectacular. Si consigues acceder, pues no se permiten las visitas y sólo está disponible para aquellos que consiguen alojamiento.

Biblioteca del Alcázar

Panorámica de Toledo desde la Biblioteca del Alcázar
Panorámica de Toledo desde la Biblioteca del Alcázar, por David Utrilla

Consulta los horarios de la Biblioteca de Castilla-La Mancha en el Alcázar de Toledo, pues será una visita importante en tu viaje a Toledo. En la parte inferior del Alcázar se encuentra el Museo del Ejército, y en las últimas plantas (ojo, se accede desde la parte alta de la cuesta de Carlos V) una impresionante Biblioteca en la que encontrar las vistas más espectaculares y elevadas desde el interior de la ciudad. Una lástima que hayan tenido que bloquear los ventanales que antes se podían abrir… Y ya que estás por aquí, busca el patio interior y descubrirás otra panorámica diferente. No dejes de asistir a las numerosas actividades que se organizan tanto en el Museo como en la Biblioteca.

Torres de la Iglesia de San Ildefonso

Panorámica de Toledo desde la Iglesia de los Jesuítas
Panorámica de Toledo desde la Iglesia de los Jesuítas

La otra gran panorámica desde lo alto en el interior del casco antiguo de Toledo se consigue subiendo a las torres gemelas de la Iglesia de San Ildefonso (ahora Santuario de los Sagrados Corazones) Para subir, hay que pagar entrada o bien conseguir la “Pulsera Turística de Toledo” que te permitirá acceder hasta a 7 magníficos monumentos.

Paseo de San Cristóbal

Vistas desde el Paseo de San Cristóbal
Vistas desde el Paseo de San Cristóbal

Es probable que El Greco contemplara en no pocas ocasiones una imagen como la de arriba, pues vivía muy cerca de este tranquilo paseo, sobre el Tránsito. Un lugar más donde conseguir excepcionales panorámicas al atardecer, dada la orientación, contemplando el Museo Sefardí, el Museo del Greco…

Paseo del Carmen y sus murallas

Nieve en Toledo enero 2021 - Castillo San Servando
Nieve en Toledo enero 2021 – Castillo San Servando, desde el Paseo del Carmen.

Ya recuperado como parque, ofrece una vistas excelentes desde la muralla hacia el Tajo, siendo visible en primer término el torreón del Puente de Alcántara, el Castillo de San Servando y parte de la vega del Tajo, incluyendo Safont. Si te atreves a caminar un poco sobre la muralla y los torreones sobre la Puerta de Alcántara, la panorámica y la soledad (a veces) hará de este lugar un magnífico lugar para pasar unos minutos haciendo un “timelapse” o fotografiando un amanecer espectacular.

Puente de Azarquiel

Alcázar de Toledo, vistas desde las proximidades del Puente de Alcántara
Alcázar de Toledo, vistas desde las proximidades del Puente de Alcántara

Uno de los puentes modernos construidos sobre el Tajo, el que numerosos turistas (y toledanos) cruzan a diario pues lleva desde el Barrio de Santa Bárbara y la estación de trenes AVE hacia el casco histórico de Toledo nos ofrece una de las panorámicas más “cristalinas” de la ciudad, pues en ocasiones el reflejo sobre el Tajo del Alcázar y el Puente de Alcántara hacen de esta imagen una de las más reproducidas.

El Miradero

El paseo del Miradero, en Toledo
El paseo del Miradero, en Toledo

No vamos a cerrar este artículo sin mencionar una tradicional panorámica de la ciudad, aunque apunte ahora hacia las edificaciones más recientes. Desde lo alto del nuevo Palacio de Congresos “El Greco”, podremos pasar horas mirando los pequeños detalles de las numerosas casas o contemplar cómo se pone el Sol con la Puerta de Bisagra presidiendo la imagen. Si nos desplazamos hasta el final del paseo también podríamos fotografiar un precioso amanecer con la estación del AVE en primer plano.

Paseo de Recaredo

Paseo de Recaredo, Toledo
Paseo de Recaredo, Toledo

Todo este paseo es una delicia, por su vegetación, por la presencia de la imponente muralla toledana, por la Puerta del Cambrón, pero cuando se llega a la curva final que enfila hacia el Puente de San Martín, también sobre la muralla, la panorámica es magnífica (Vega Baja, río, Fábrica de Armas…) y los atardeceres únicos.

Los miradores, en un vídeo

(10/10/16) Actualizamos mostrando en este vídeo algunos de los miradores mencionados en este artículo:

¿Cómo llego a estos miradores?

Y si te has preguntado en varias ocasiones “¿cómo puedo llegar a esos lugares?” a continuación te dejo un mapa de Google con los miradores geolocalizados (y alguno más que iremos añadiendo con el tiempo), para que puedas consultar directamente en tu móvil o apuntar en tu cuaderno de viaje:


(Copyright de cada foto propiedad de sus autores, obtenidas de Flickr.com con el código facilitado por la propia aplicación y especificado en el pie de cada imagen)

Fecha de publicación inicial: 2016-09-05 14:27:24

- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.