Toledo no sólo contiene entre sus muros leyendas truculentas, de luchas, de afrentas o de espectros; una gran parte importante de las leyendas de la ciudad tienen un componente esencial: el amor. Hemos realizado una selección de diez leyendas que incluyen una historia de amor como eje principal de su trama.
Todo lo que necesitas saber para pasar un fin de semana en Toledo: cómo llegar, dónde dormir y comer, qué visitas guiadas hacer... Escrito en Toledo por toledanos.
Toledo no sólo contiene entre sus muros leyendas truculentas, de luchas, de afrentas o de espectros; una gran parte importante de las leyendas de la ciudad tienen un componente esencial: el amor. Hemos realizado una selección de diez leyendas que incluyen una historia de amor como eje principal de su trama.
Todo lo que necesitas saber para pasar un fin de semana en Toledo: cómo llegar, dónde dormir y comer, qué visitas guiadas hacer... Escrito en Toledo por toledanos.
Toledo, la vieja capital de España, nunca ha conseguido beneficiarse del agua de su río, el Tajo, que discurre en lo profundo de un barrranco a un desnivel de más de cien metros, ni romanos ni árabes fueron capaces de superar ese desafío natural. Juanelo Turriano, relojero del Rey e ingeniero lombardo al servicio de la Corona española, con el apoyo de Felipe II y de su aposentador Juan de Herrera, idea un ingenio o artificio capaz de transportar el agua a una altura de más de 100 metros y a través de un acueducto de 300 metros hasta la torre nordeste del Alcázar.
Esta gran fábrica, una especie de catedral laica y renacentista, da empleo e ilusiona a los sectores populares y gremios de una ciudad que ya se veía abocada a la decadencia. Juanelo, casi septuagenario a la hora de emprender el proyecto, arriesga toda su bolsa y su energía en una empresa que tiene también detractores y enemigos. Entre ellos, el marqués Corregidor y las fuerzas vivas de la ciudad, que recelan de las intenciones de la Corona. Juanelo culmina en 1569 la obra con un éxito total, pero la demora en los cobros lo encadena a Toledo y le obliga a proyectar un segundo ingenio. Entretanto, las potencias enemicas de España no cesan de acosarlo, llegando a asaltar incluso su casa y su taller en busca de una supuesta “arma secreta” para la Gran Armada que él habría estado diseñando.
El Hombre de Palo, su autómata más celebrado, asiste impasible a las dos últimas décadas de su padre y creador, Juanelo Turriano, quizá las más intensas y aventureras de toda la dilatada existencia del gran relojero e inventor, nacido en Cremona y en las que no faltan buenas dosis de amor y de amistad.
AUTOR: Antonio Lázaro
Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blanda ISBN: 9788483651018 Nº Edición:1ª Año de edición:2009 Plaza edición: MADRID 450 páginas.
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo.