Te contamos, mes a mes y por épocas del año cuál es la mejor temporada para visitar la ciudad de Toledo: temperatura, lluvia, frío y calor. Descubre el mejor mes, estación del año y época para programar tu visita a la Ciudad Imperial.
Que no te confundan: cualquier mes es bueno para una visita a la ciudad de las “Tres Culturas”, y como siempre decimos: hay que dormir en Toledo. Si crees que Toledo se visita en un rato, en una mañana a la carrera desde Madrid, te equivocas. En estas páginas encontrarás miles de motivos para pernoctar en nuestra ciudad, una de las más monumentales de todo el mundo (ver enlaces al final del artículo).
Pero vamos a lo que nos interesa: ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Toledo? O la mejor estación del año. Vamos a responder a esta primera pregunta y luego lo vemos por meses, y lo que suele pasar en cada uno.
¿En qué época o estación del año es mejor viajar a Toledo?
Primavera en Toledo

Probablemente es la mejor época para visitar la ciudad. Desde mediados de marzo hasta finales de junio la temperatura es suave (suele rondar los 12 grados por las noches hasta los 25 grados durante el día). A veces llueve, aunque no demasiado. Las noches suelen ser frescas, el termómetro puede bajar hasta los 10 grados en algunos momentos de la primavera.
Verano en Toledo

Cuenta la leyenda que en verano hace mucho calor en Toledo. Depende. A veces es cierto, aunque depende del año, unos más que otros. Si no te gusta el calor, alrededor de los 30-40 grados, cuidado del 15 de julio al 10-15 de agosto, es cuando más suele apretar el calor, aunque es un calor muy seco, por lo que la sensación no es tan intensa como en lugares húmedos. Por las noches refresca algo, pero sobre todo la segunda quincena de julio incluso por la noche puede haber entre 25-28 grados. A partir de la primera semana de agosto, las noches son más llevaderas. Es raro que llueva, aunque a finales de agosto puede haber alguna tormenta que descargue fuerte. Si te gusta salir por la noche, el verano en Toledo es perfecto, nunca hará frío ni nada similar. Evita en estos meses las horas centrales del día, busca el aire acondicionado o un alojamiento con piscina en Toledo. Te podrás bañar hasta de madrugada, si te dejan.
Otoño en Toledo

Desde la segunda semana de septiembre hasta casi diciembre el clima es muy suave en Toledo. En octubre y noviembre a veces llueve, pero poco. Las temperaturas suelen estar entre los 15 – 22 grados, a veces incluso un poco más. Desde noviembre suele comenzar una temporada de nieblas, que dan un encanto muy especial a la ciudad. No hay nada como pasear bajo los cobertizos con niebla, o hacer fotos desde el Valle cuando la niebla deja al descubierto el casco antiguo.
Invierno en Toledo

En Toledo hace frío, pero no demasiado, eso es cierto. Si te gusta pasar frío, viaja a la ciudad desde la primera semana de febrero y hasta principios de marzo, que comienza la primavera. En diciembre (Navidad) y enero hará frío, pero no tanto como parece. Excepto si surge una “Filomena” como ha sucedido a primeros de enero, pero no es lo habitual. La temperatura suele bajar más cuando hay heladas nocturnas, que puede alcanzar los 0 grados o alguno bajo cero. En Toledo no suele nevar.
El tiempo en Toledo por meses
Enero en Toledo
Aunque es invierno, no suele ser un mes muy frío (exceptuando eventos extraordinarios como fue el temporal de nieve Filomena) En los últimos 20 años habrá nevado tres veces en la ciudad, en enero. Hará frío, especialmente por las noches, aunque no muy intenso, excepto si comienza a helar. Algunos días se puede bajar de cero grados, sobre todo si hiela o hay niebla. No son habituales las lluvias en este mes y suele ser más bien frío seco lo que sentirás si decides viajar en enero a Toledo. Los días son cortos. Hacia finales de mes, anochece a las 18:21 horas. A las 8:30 horas de la mañana sale el sol.
Febrero en Toledo
Febrero a veces es un mes muy frío en Toledo. Pero depende mucho del año, en ocasiones hemos tenido febreros primaverales… Es un buen mes para viajar a Toledo si aguantas bien el frío, aunque se hace de noche muy pronto. Suele haber también lluvias ocasionales. Suelen ser comunes las heladas nocturnas. Esos días son muy fríos, incluso cuando sale el sol, aunque febrero sueles ser un mes algo gris en Toledo.
Marzo en Toledo
Con la llegada de la primavera, las temperaturas se suavizan y estarán entre 10 y 20 grados, a veces incluso mal si sale el Sol. Es perfecto para hacer visitas guiadas por Toledo, aprovechando las mañanas pero también por las noches, pues la temperatura no es excesivamente fría. El sol se esconde hacia las siete y media de la tarde.

Abril en Toledo
En abril, aguas mil. Suele ser cierto. Temperaturas más suaves que los meses anteriores. Si coincide con Semana Santa, es muy frecuente que algún día llueva algo, aunque no demasiado. Las temperaturas, frescas pero muy variables.
Mayo en Toledo
Es un gran mes para visitar Toledo, sobre todo aprovechando el puente del día 1 o durante el jueves del Corpus si toca este año en mayo. Las temperaturas ya serán más suaves por el día y las noches, aunque frescas, permitirán sentarse en alguna terraza a tomar algo o en los miradores a disfrutar de las vistas de la ciudad. Algunos días, lloverá. Los días ya comienzan a ser bastante largos, anochece hacia las 21:30 horas a mediados de mayo. A las 7 horas, amanece.
Junio en Toledo
En Toledo también se aplica el refrán “hasta el 40 de mayo no te quites el sayo”, que quiere decir que puede hacer temperaturas frescas, sobre todo por la noche, al menos hasta casi la mitad de mes. Aunque esto suceda, los días suelen ser cálidos, y a finales incluso se pueden rozar los 30 grados en las horas centrales del día. Es muy buen mes para visitar la ciudad, y hacer alguna visita guiada, sobre todo si algún jueves es Corpus Christi (los días previos suele haber alguna tormenta, pues es tradición que se mojen los toldos que se colocan por las calles de la procesión). Los días son largos (anochece hacia las 22:30 horas) y muy calurosos.
Julio en Toledo
El calor seco y que en ocasiones alcanza los 40 grados es típico de este mes, sobre todo a partir del día 15. Puede haber episodios de calima que hagan las noches muy calurosas, incluso de no bajar de los 27-28 grados. Perfecto para las salidas nocturnas, incluyendo las famosas visitas guiadas nocturnas en Toledo. Llueve muy poco, aunque alguna tormenta se puede formar, no es lo habitual. El sol brillará de forma intensa.
Agosto en Toledo
La primera quincena, hará bastante calor por el día, con episodios de hasta 40 grados, aunque según avance el mes, y dado que las noches llegan antes, va refrescando. Las temperaturas nocturnas ya no serán tan altas como el mes anterior, aunque estarán habitualmente por encima de los 22 grados, perfectas para las salidas nocturnas a terrazas y otras actividades. El 15 de agosto es festivo en Toledo, suele haber fiestas patronales que incluyen actuaciones musicales, actividades culturales y deportivas, etc. Hacia final de mes, especialmente la última semana, suele haber tormentas fuertes. Los episodios duran más o menos según el año (incluso algunos años no hay tormentas). Las precipitaciones durante casi todo el mes serán inexistentes. Comienza a anochecer antes, y a finales de mes, a las 21 horas, anochece. A las 7:30 sale el sol a mediados de mes.

Septiembre en Toledo
Comienzan a bajar las temperaturas, aunque la primera semana suele hacer bastante calor por el día. Las noches son más suaves y los atardeceres son perfectos para hacer fotografías por los colores que dejan sobre la ciudad. Es un buen mes para visitar Toledo, por el día se alcanzarán los 30 grados, en ocasiones, y por la noche pueden rozar los 15-20 grados.
Octubre en Toledo
Buen mes para visitar la ciudad, aprovechando el puente del Pilar, aunque puede haber algún episodio de lluvias que no suele durar mucho. Las temperaturas son suaves, estarán alrededor de los 20-25 grados por el día y por la noche bajarán hasta los 15. A finales de mes comenzará algún episodio de niebla. El sol saldrá sobre las 8:30 horas y se ocultará hacia las 19:30 horas.
Noviembre en Toledo
El mes que comienza con el puente de Todos los Santos es muy bueno para hacer una visita a Toledo. Temperaturas suaves por el día que refrescarán bastante por la noche, especialmente si hay niebla o lluvia. Si no llueve, los episodios de niebla suelen ser frecuentes, dando una magia a las calles diferente de lo habitual. La temperatura máxima estará en 15-20 grados y la mínima puede bajar hasta los 5 grados por la noche. No te olvides el abrigo.
Diciembre en Toledo

Este mes tiene dos hitos importantes: el puente de la Constitución – Inmaculada y la Navidad. A principios de mes las temperaturas suelen ser más suaves, aunque por la noche bajan. A finales de mes, en Navidad, suele hacer más frío (aunque no es intenso, se puede salir abrigado incluso por la noche a ver la iluminación navideña en las calles). Puede haber precipitaciones aunque no duran varios días, siendo episodios de varias horas. La temperatura varía de los 10-15 grados por el día a los 2-8 por las noches. Sobre las 18 horas comienza a anochecer a mediados de mes, y a las 8:30 horas amanece.
Temperaturas y precipitaciones medias en Toledo
Parámetros climáticos promedio de Observatorio de Toledo (515 msnm) (Periodo de referencia: 1982-2010)
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temp. máx. abs. (°C) | 22.0 | 23.8 | 27.1 | 31.6 | 37.4 | 40.7 | 42.4 | 42.0 | 40.3 | 33.2 | 25.6 | 22.2 | 42.4 |
Temp. máx. media (°C) | 11.5 | 14.0 | 18.1 | 19.9 | 24.2 | 30.5 | 34.6 | 34.0 | 29.0 | 22.1 | 15.6 | 11.6 | 22.1 |
Temp. media (°C) | 6.4 | 8.3 | 11.6 | 13.5 | 17.6 | 23.2 | 26.8 | 26.3 | 22.0 | 16.1 | 10.5 | 7.1 | 15.8 |
Temp. mín. media (°C) | 1.3 | 2.6 | 5.0 | 7.2 | 11.0 | 15.9 | 18.9 | 18.6 | 14.9 | 10.2 | 5.3 | 2.5 | 9.5 |
Temp. mín. abs. (°C) | -9.6 | -9.0 | -5.8 | -2.6 | -0.3 | 4.3 | 10.0 | 10.0 | 5.4 | 0.0 | -5.6 | -9.6 | -9.6 |
Precipitación total (mm) | 25.7 | 25.1 | 23.3 | 39.3 | 43.8 | 24.0 | 6.6 | 8.9 | 18.0 | 48.2 | 39.3 | 40.9 | 342.2 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 4.9 | 4.7 | 3.9 | 6.4 | 6.4 | 2.9 | 1.0 | 1.5 | 2.9 | 6.8 | 5.9 | 6.3 | 54 |
Días de nevadas (≥ ) | 0.6 | 0.5 | 0.3 | 0.1 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.1 | 0.2 | 1.8 |
Horas de sol | 151 | 172 | 228 | 249 | 286 | 337 | 382 | 351 | 260 | 210 | 157 | 126 | 2922 |
Humedad relativa (%) | 76 | 69 | 59 | 58 | 54 | 45 | 39 | 41 | 51 | 66 | 74 | 79 | 59 |

Más información turística sobre Toledo:
- 50 cosas imprescindibles que hacer en Toledo
- 20 monumentos y lugares imprescindibles que visitar en Toledo
- Siete rutas o visitas guiadas que no te debes perder en Toledo
- Tres misteriosas visitas guiadas que no te puedes perder en Toledo
- 13 cuevas o subterráneos impresionantes en Toledo
- Monumentos que se pueden visitar gratis en Toledo
- Cinco rincones “secretos” que visitar en Toledo
- ¿Dónde aparcar gratis en Toledo?
- Visitar Toledo con niños
- Un fin de semana en Toledo
- Qué ver en Toledo el domingo
- Toledo turismo. Información práctica sobre Toledo
- Dónde encontrar las escaleras mecánicas de Toledo y qué horarios tienen.
- Pulsa aquí para descargar en PDF el Plano Turístico de Toledo.
- Cómo llegar desde Madrid a Toledo.
- Qué visitar cerca de Toledo: escapadas de un día por la provincia.
- Tres días en Toledo. Qué ver y hacer.
- Horarios y precios de los museos y monumentos de Toledo (actualizado)
- Consulta otros muchos más artículos sobre turismo en Toledo aquí.