En ocasiones, “navegando” por la Red encontramos auténticos tesoros en forma de sitios Web, contenidos o descargas. La mayor parte de estos tesoros sólo contienen baratijas, pero en este amplio mundo en el que se ha convertido Internet, en el que es muy complicado a veces localizar algo interesante, en ocasiones encontramos perlas que merece la pena guardar a buen recaudo.
La mayor parte de estos “hallazgos” se realizan indudablemente a través del buscador Google, omnipresente.
En nuestro caso, y en el ámbito toledano que nos ocupa, nos vemos sorprendidos por un servicio denominado “Google Books”, que ofrece en ocasiones libros completos para la descarga y lectura. Y entre éstos, encontramos:
– “Toledo pintoresca (o descripción de sus más célebres monumentos)”, de José Amador de los Ríos, en edición escaneada de 1845, conservado en la biblioteca del Harvard College. Permite la descarga completa del libro en PDF. Un clásico entre los libros que tratan “lo toledano”.
– “Toledo en la mano”, de Sixto Ramón Parro, editado en 1857, otro clásico toledano, precesor de las actuales guías monumentales y conservado en la biblioteca del Harvard College y escaneada por Google Books. En descarga completa.
– Revista Toletum, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. 2ª época. Números del 1 al 40 (1955-1999). Con interesantes textos y artículos sobre la ciudad y provincia. (Descarga en PDF)
– Revista “Archivo Secreto”. Editada por el Ayuntamiento de Toledo. En otras ocasiones hemos comentado sobre este excelente servicio que presta la administración toledana ver {ln:Imágenes del ayer}. Descarga en PDF.
En “Leyendasdetoledo” ahora también puede consultar un extenso escaparate de libros editados sobre la ciudad: guías, novelas, historia, leyendas… Pulse aquí para acceder.