A continuación compartimos un texto de la revista “Semanario Pintoresco Español” de enero de 1841, que detalla un interesante episodio histórico sucedido en Toledo, durante el reinado de Enrique IV. Un “cuento” escrito por José María de Andueza (Abén Zaide) que rescata Luis Rodríguez Bausá
Episodio histórico que evoca un suceso durante el reinado de Enrique IV. Una noche, se presentan en el aposento del rey tres caballeros, los condes de Benavente, de Plasencia y de Miranda, antes hostiles y ahora del bando del monarca, quienes le demuestran su lealtad, revelándole un complot contra él por parte del don Juan Pacheco, señor de Benavente, que pretendía apoderarse del alcázar. Interrumpe la conversación la entrada de un monje, Fray Pedro de Silva, de linaje ilustre, por lo que los tres nobles se retiran a sus aposentos. A medianoche sufren estos un ataque alevoso de un criado del rey, traidor, con compinches suyos, quienes reciben la muerte durante la pelea. A la noche siguiente, platican en una casa de Toledo tres personajes, el fraile Pedro de Silva, su hermana Dª María y el esposo de esta, don Pero López de Ayala. Les llega en ese momento el aviso de que Enrique IV acababa de entrar en la ciudad, dispuesto a castigar a sus enemigos. Tocan la señal de alarma y se organiza una gran refriega, ocasionándose numerosas muertes. Don Pero López de Ayala acude entonces ante el monarca para que abandone la ciudad y evite así mayores males, cosa a la que el rey accede. Al cabo de tres días el pueblo toledano se rebela contra don Juan Pacheco y don Enrique pudo tornar victorioso y recompensar a sus leales vasallos, López de Ayala y doña María (Fuente)