-Ads-
Inicio Panorámicas Panorámicas Toledanas La insólita fotografía que muestra la torre de la Catedral de Toledo...

La insólita fotografía que muestra la torre de la Catedral de Toledo y los rascacielos de Madrid en una misma imagen ¡y no es un montaje!

1
"La Catedral Primada de Toledo y, las torres de Madrid" Foto: José Alberto Real Gayo

El fotógrafo José Alberto Real Gayo nos tiene acostumbrados a compartir unas imágenes de una calidad magnífica, especialmente de la ciudad de Toledo. El pasado 11 de marzo de 2022 nos sorprendió con una imagen que a primera vista podría parecer un montaje realizado con Photoshop, pero no lo es. A continuación el propio autor de la foto nos cuenta cómo hizo la imagen con un teleobjetivo.

Y os contamos esto no solo por la extraordinaria calidad de la fotografía, que ya merecería un artículo en esta web, sino también por los muchos comentarios que ha suscitado su publicación en el grupo de “Leyendas de Toledo” que tenemos en Facebook. Muchos incrédulos han comentado, desconociendo la técnica fotográfica, creyendo que se trata de un montaje imposible o realizando diversas bromas, sin pararse a pensar un minuto si esta imagen es o no posible realizarla actualmente con la tecnología disponible.

Y la respuesta es sí, se puede hacer: Está realizada en un día con la atmósfera limpia, tras la lluvia. Como ha contado el propio autor en los comentarios, está hecha con un teleobjetivo de 600 mm, entre Cobisa y Argés.

Equipo utilizado para hacer la fotografía de las torres de Madrid desde Toledo. José Alberto Real Gayo.

Los grandes teleobjetivos, al cerrar el ángulo de visión, crean una distorsión de la perspectiva por los objetos más lejanos se ven proporcionalmente más grandes que los más próximos.

Y como el que mejor puede explicar la realización de la imagen, pues yo no soy ningún experto, es su autor, aquí dejamos las respuestas que ha dado a las preguntas que le hemos realizado sobre la fotografía de las Torres de Madrid desde Toledo:

Pregunta: ¿Qué equipo has utilizado para realizar la fotografía en la que se ven las torres de Madrid desde Toledo?

Respuesta: Equipo: cámara Canon EOS R5, objetivo Sigma 150-600, usado a 600 mm de distancia focal, filtro de cristal degradado de 3 pasos para compensar el exceso de altas luces del cielo. Importante es utilizar un diafragma cerrado, en este caso f/10, para conseguir la hiperfocal, de tal manera que de la catedral al infinito quede todo enfocado, en este caso tenía enfocado desde 3,5 km hasta el infinito. Aclarar también que los teleobjetivos producen una distorsión de la perspectiva, por lo que los objetos más lejanos parecen proporcionalmente más grandes que los más próximos.

P. ¿En qué punto cercano a Toledo has hecho la foto y a qué altura estabas? ¿Cuál calculas que era la distancia hasta Toledo y hasta Madrid?

R. La ubicación: entre Cobisa y Argés, aunque sigue siendo término municipal de Toledo, cerca de la urbanización Los Cerros, pero en un punto en altura respecto de Toledo. La foto está hecha a 4,5 Km. de la catedral de Toledo y a 77,7 km. de las torres de Madrid.

P. ¿Qué condiciones atmosféricas son necesarias para fotografiar a tanta distancia un ojbeto o edificio y que no influya la atmósfera, polución, etc.?

R. Condiciones atmosféricas: imprescindible ausencia de contaminación, nieblas y humos, por eso lo ideal es justo después de haber llovido que es cuando mayor visibilidad hay.

P. ¿Qué tipo de planificación conlleva realizar una fotografía así?

R. La planificación la hago con la aplicación Photopills que, aparte de servir para la fotografía astronómica también para este tipo de fotografías es muy útil, porque consigues ver la ubicación correcta para tener alineadas la torre de la catedral y las torres de Madrid. Una vez programada acudes al lugar para comprobar que ningún obstáculo se interpone en medio y a esperar un día limpio para hacer la fotografía.

¡Muchas gracias José Alberto por tantas maravillosas fotografías de Toledo!

Visita la web de José Alberto Real Gayo para más magníficas fotografías.

“La Catedral Primada de Toledo y, las torres de Madrid” Foto: José Alberto Real Gayo

1 COMENTARIO

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil