16.3 C
Toledo
miércoles, marzo 29, 2023
InicioArtículosCuriosidades de ToledoLa expresión "poner mirando a Cuenca" se originó en Toledo

La expresión “poner mirando a Cuenca” se originó en Toledo

- Publicidad -
- Publicidad -

Se aproxima la celebración de San Valentín, el 14 de febrero, y os queremos contar que la expresión “poner mirando a Cuenca” probablemente se originó en Toledo. ¿Quieres saber qué significa y por qué se origina aquí? ¿De dónde proviene poner mirando a Cuenca? ¿Qué relación tiene con Juana “La Loca”?

Probablemente hayas escuchado en más de una ocasión que a alguien “le han puesto mirando a Cuenca“. Es un dicho muy común con el que se expresa una postura sexual (la del “perrito”) entre dos personas.

En tono de humor, es una expresión muy utilizada en muchos puntos de España que la mayoría de personas que la utilizan no sabe de dónde proviene o su acepción y qué tiene que ver Cuenca con una postura sexual o que te pongan mirando para la bonita ciudad de las famosas Casas Colgadas.

Algunas versiones de la tradición opinan que este dicho se originó en el Toledo de Felipe I de Castilla, llamado “el Hermoso”, a finales del siglo XV y comienzos del XVI, estando casado con la hija y heredera de los Reyes Católicos, Juana I de Castilla denominada despectivamente “la Loca” (que en parte recibe este apelativo por los desvaríos amorosos y los celos por su marido)

Siendo don Felipe bastante mujeriego, según narra la tradición, ideó una forma de burlar a su celosa esposa construyendo (probablemente en un torreón del Alcázar de Toledo) un mirador u observatorio astronómico, desde el que no sólo observar la Luna o estrellas, sino también intentar dirigir la vista hacia las principales ciudades de su reino.

Felipe y Juana, ca. 1500. Maestro de Geschiedenis van Jozef. Dominio público, Wikimedia.
Felipe y Juana, ca. 1500. Maestro de Geschiedenis van Jozef. Dominio público, Wikimedia.

Era en este pequeño observatorio, en lo alto de un torreón, donde Felipe invitaba a sus conquistas, a las que subía y pretendía mostrar “lo que se veía y lo que no” sucumbiendo a sus pasiones más allá de la vista de su esposa.

Parece que siempre que subía con alguna dama al observatorio, indicaba “subo con mi acompañante, que la voy a poner mirando para Cuenca“, con lo que la guardia de palacio ya sabían que no tenía que molestar durante un buen rato la “tarea” o enseñanzas del monarca.

Siendo conscientes los guardias reales del significado de esta frase utilizada por el rey, no tardaron en comenzar a utilizar la misma en tono de humor, cuando visitaban algún burdel castellano.

De esta forma, la expresión se ha ido extendiendo hasta nuestros días, siendo bastante utilizada en la forma que hemos comentado anteriormente.

¿Quieres escuchar más narraciones diferentes como la que aquí os hemos contado? No te pierdas la visita guiada “Toledo Erótico”, en 2023 incluyendo un monólogo de humor y consumición, el 10 y 11 de febrero. Pulsa aquí: Toledo Erótico 2023.

Ruta Toledo Erótico 2023
Ruta Toledo Erótico 2023, solo en RutasdeToledo.es
Vista desde el Alcázar de Toledo
Vista desde el Alcázar de Toledo. Como se puede observar, a simple vista no se ve Cuenca.
- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.