Bañistas en la Playa de Safont bañándose en el río Tajo en Toledo en los años 60. Foto Arribas
- Publicidad -
Más de 15.700 fotos, cuatro libros publicados con gran éxito, varios premios y reconocimientos… El blog “Toledo olvidado” de Eduardo Sánchez Butrageño es un hito en la historia de Toledo. Pronto cumplirá 12 años de existencia. Compartimos 30 fotos antiguas de Toledo que siempre nos han gustado de este blog.
Desde LeyendasdeToledo.com hemos querido hacer un reconocimiento a la enorme labor de Eduardo por conservar el patrimonio fotográfico de la ciudad. Asistimos al nacimiento del blog (de inmediato supimos que era algo único y muy especial), poniendo un enlace directo en nuestro menú de entonces.
Muchos toledanos que visiten este post pensarán que son fotografías ya muy vistas y publicadas, pero pensad que antes de Toledo Olvidado, eran muy pocos los que habían tenido la oportunidad de contemplar estas fotos (y menos en Internet), pues pertenecían a Archivos o a colecciones privadas. También son imágenes que apreciarán los nuevos visitantes a Toledo o las generaciones que ahora se incorporan a la Red.
Desde LeyendasdeToledo.com queremos agradecer a Eduardo el “préstamo” de tan magníficas imágenes y su labor al frente de tan magnífico blog, así como la amistad y colaboración que siempre hemos tenido.
No vamos a comentar mucho más del blog “Toledo Olvidado“, de sobra conocido por todos. Más bien queremos hacer una recopilación de 30 fotografías que nos encantan (y que nos parecen curiosas) de este magnífico blog toledano. A ello:
1. Inundación de 1947, Estación de Ferrocarril. Cuando el Tajo, era Tajo.
2. Así quedó Zocodover y el Alcázar tras la sinrazón de la Guerra Civil. 1936.
3. Tareas de protección contra bombardeos del lienzo del Entierro del Señor de Orgaz (El Greco), en la Iglesia de Santo Tomé (Toledo). Fotografía Rodríguez, 1936.
4. Restauración de la torre de la Catedral en 1951. Fondo Rodríguez. (c) JCCM. Archivo Provincial de Toledo.
5. La romería del Valle hacia 1910. Fotografía de D. Pedro Román Martínez
6. Subida de Carlos V junto a Zocodover a comienzos del siglo XX
7. Catedral de Toledo con la desparecida torre del reloj (se derribó entre 1888 y 1889)
8. Corpus Christi en Zocodover, arquitectura efímera (Foto Rodríguez)
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.
Mi ciudad natal de donde parten mis raices, historia viva en la actualidad. Desde Barceloba donde me crie, y aprendí a universalizar mis sentimientos y vivencias.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Toledo es para mí mi madre, pues allí nací y me formé, aprendiendo que el alejamiento involuntario fue un trauma que jamás he superado.
Mi ciudad natal de donde parten mis raices, historia viva en la actualidad. Desde Barceloba donde me crie, y aprendí a universalizar mis sentimientos y vivencias.