Cuentacuentos, expositores, presentaciones de libros, conciertos… Numerosas actividades forman parte de la XII Feria del libro de Toledo. Del 13 al 21 de mayo de 2017. Plaza de Zocodover. A continuación compartimos todo el programa de actividades.
Este año se podrán visitar en la Feria del Libro de Toledo un amplio número de expositores, entre editoriales, librerías, colectivos y asociaciones, con la intención de acercar los libros a toda la ciudadanía de Toledo y a sus visitantes. Con motivo de estos doce años cumplidos, desde la organización de la feria se ha hecho un gran esfuerzo para que cada día se pueda disfrutar en la plaza de Zocodover de diferentes charlas, talleres, firmas, presentaciones y conciertos, fundamentales para enriquecer la propia feria y la cultura en uno de los espacios públicos de referencia en la ciudad.
El cartel elegido como imagen de la XII Feria del Libro de Toledo, y cuya autora es Lucía Martín Vidales Justo, ha sido el ganador del 4º Concurso de Carteles Feria del Libro de Toledo, que se destina únicamente a la participación de los alumnos de la Escuela de Arte Toledo, y que ha contado con una amplia participación una vez más.
A continuación ofrecemos el programa de actividades 2017 en la Feria del Libro de Toledo:
*Todos los actos se celebran en la caseta de actividades situada en la plaza de Zocodover, del 13 al 21 de mayo de 2017.
SÁBADO 13
12:00 Inauguración. Pregón a cargo de David Luna y entrega de premios Cartel de la XII Feria del Libro de Toledo 2017.
12:30 Taller artístico y cuentacuentos: Construyendo un Toledo mágico. Organiza: Cra Cri Crea.
18:00 Presentación libro Sinfonía de un campaner en Toledo, de Noemí García Jiménez Organiza: Editorial Ledoria.
19:00 Inauguración de la exposición de fotografía Cinco años llenando las calles de poesía de Laura Lenguadegato. Patrocina: Cuéntame Toledo Visitas Guiadas. Organiza: Voix Vives Toledo. Participan: Alicia Es. Martínez Juan (directora Voix Vives) y Laura Lenguadegato (fotógrafa).
20:00 Presentación del libro Poetas en Toledo. Organiza: Editorial Ledoria.
DOMINGO 14
12:00 Cuentacuentos Tim, tam, tom, a cargo de Roberto Mezquita con su acordeón.
18:00 Ocho años planeando una venganza, de David Pulido, coguionista de Tarde para la ira, Goya al Mejor Guión Original. Nos contarán cómo se gestó el guión de la película y presentarán el libro con el guión original de Raúl Arévalo y David Pulido publicado por la Asociación de Guionistas 70 Teclas y la librería Ocho y Medio. Presenta Alicia Luna, representando a la Asociación de Guionistas 70 Teclas, guionista, escritora, vocal de la Academia del Cine, directora de la Escuela de guión de Madrid y autora junto a Iciar Bollaín, entre otros, del guión de Te doy mis ojos, Premio al Mejor Guión Europeo. Al finalizar al acto David Pulido y Alicia Luna firmarán ejemplares de sus guiones y publicaciones. Organiza: CIBRA. Festival del Cine y la Palabra.
19:00 Presentación del libro En peligro de extinción, de Dani Modro. Organiza: Lastura Ediciones.
LUNES 15
18:00 Presentación de Puñal de claveles, de Carmen de Burgos Colombine, novela en la que se basó, en parte, Federico García Lorca para escribir Bodas de sangre. Presentación a cargo de Enrique Sánchez Lubián, Teresa Muñoz Pinillos y Alfredo Copeiro. Organiza: Descrito Ediciones.
19:00 Historias del damasquinado toledano, a cargo de Luis Peñalver, autor de los libros Una historia del damasquinado toledano y El estoque de Frascuelo y otras historias del damasquinado toledano. Organiza: Ediciones Covarrubias.
MARTES 16
18:00 Rutas Enemigas, programa de radio en directo. Presenta Daniel Díaz Arroyo, con entrevista a Tomás González Lezana, autor del libro Punk, pero ¿qué punk? Guía incompleta del punk en España.
19:30 Concierto de Juan Luzardo El Extra sobre los poemas de Miel de Brujas (Descrito Ediciones, 2016), de Federico de Arce.
MIÉRCOLES 17
18:30 Presentación del poemario Un ideal incompleto, de Javier Manzano Fijó. Acompañarán al autor Eva Jiménez, Federico de Arce y el editor. Organiza: Descrito Ediciones.
19:30 Tertulia Toledo Patrimonio Literario. Organiza: Ateneo Científico y Literario de Toledo y su provincia.
JUEVES 18
18:00 Presentación de los libros La vertical del tango y La deriva de los hemisferios, de Emma Fondevilla. Organizan: Lastura Ediciones y Editorial Juglar.
18:45 Concierto del conjunto de percusión de la Escuela Municipal de Música de Toledo.
19:30 Presentación del libro El falso llano, de Oscar Aguado. Organiza: Editorial Gato Encerrado.
VIERNES 19
18:00 Cuentacuentos y títeres, a cargo de Toñi León y Graciela Pellegrin. Organiza: El gentil Dragón Rojo.
19:00 Presentación del libro La voz del sentimiento, de Guadalupe Nieto. Organiza: Editorial Celya
SÁBADO 20
12:30 Cuentaversos Infantil Poemas sin problemas a cargo de Jesús G. Fernández. Organiza: Editorial Juglar.
13:00 Firma de ejemplares de Yo siempre creí que los diplomáticos eran unos mamones, de Inocencio Arias, diplomático.
18:00 Cuentaller Miguel Hernández. Cuentos y papiroflexia por Javier Caboblanco.
19:30 Voix Vives. Cinco años de poesía del Mediterráneo.
DOMINGO 21
12:00 Concierto Infantil de Chumi Chuma y firma del libro del libro-CD Baila sin parar (en el Círculo de Arte de Toledo).
13:00 Vermut Poético. Recital de varios autores de Editorial Juglar y Lastura Ediciones (se ofrecerá un vermut a los asistentes).
FIRMAS DE LIBROS
David Luna: Laberinto Tennen. Sábado, 13 de mayo, a las 12:30.
Ana María Chiquito: Entre lienzos… tu sonrisa. Sábado, 13 de mayo, a las 19:00.
Gonzalo S. Rey: La llamada. Sábado, 13 de mayo, a las 18:00
Enrique Galindo: Barrer la carretera. Domingo, 14 de mayo, a las 12:00.
Bienvenido Maquedano: El largo viaje de un triángulo azul. Domingo, 14 de mayo, a las 19:00.
Juan Sánchez: Elogio de la biblioteca pública. Jueves, 18 de mayo, a las 18:00.
Ángel Luis Moraga: Las hierbas secretas del otro lado del mar, La mirada del chacal y Sálamo. Sábado, 20 de mayo, a las 18:00.
Inocencio Arias: Yo siempre creí que los diplomáticos eran unos mamones. Sábado, 20 de mayo, a las 13:00.
Información: Feria del Libro de Toledo