Vuelve, del 10 al 15 de octubre de 2023, la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha a Toledo, en esta ocasión en su 42 edición. Te contamos toda la programación de actividades, horarios, ubicación… Actualizado con toda la programación de FARCAMA Toledo 2023.
Del 10 al 15 de octubre de 2023, en el Paseo de Merchán (o de la Vega) en Toledo, vuelve FARCAMA, la Feria Regional de Artesanía. Artesanos venidos de toda Castilla-La Mancha ofrecerán sus productos. El acceso será gratis. Avanzamos la ubicación y otra información y ya disponible todo el programa de actividades.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado que la 42 edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha se celebrará del 10 al 15 de octubre de 2023 en dos espacios, el parque de La Vega y el Hospital de Tavera, con una programación que incluye talleres infantiles, animación y como siempre decenas de puestos de venta de artesanía venidos de numerosas ubicaciones de la región y también otros puntos de España.
¿Dónde se instalará FARCAMA 2023 en Toledo? Cómo llegar hasta Farcama.
El acceso a FARCAMA en 2023 será gratuito y los stands de los artesanos estarán ubicados entre el Paseo de la Vega y el maravilloso patio del Hospital de Tavera.
La 42 edición de FARCAMA compartirá dos espacios singulares e históricos de la ciudad de Toledo: por un lado, el Hospital de Tavera, que marcó el inicio de la Feria y fue su primer trampolín para crecer exponencialmente en expositores, visitantes y superficie; y el parque de La Vega, que acogerá la vertiente expositiva de FARCAMA con la presencia de cientos de artesanos (ver aquí expositores próximamente)

Llegar hasta el parque de la Vega o de Merchán es sencillo caminando pero no es tan fácil intentar aparcar por la zona, por lo que aconsejamos dejar el coche en los aparcamientos disuasorios frente a la Estación de Autobuses o frente a la Estación del AVE (ver artículo dónde aparcar gratis en Toledo), y más si vienes en el puente.
Horario en FARCAMA 2023 Toledo
El horario de FARCAMA en Toledo será de 11 a 21 horas, del 10 al 15 de octubre de 2023. Durante este tiempo permanecerán abiertos los puntos de venta de artesanía y se realizarán las diversas actividades que a continuación detallamos.
Programación de actividades en FARCAMA 2023 Toledo
Además de la venta en los stands expositivos, en FARCAMA se dan cita numerosos talleres, que seguirán la siguiente programación, que publicaremos próximamente.
Martes 10 de octubre
- 10:00 – 14:00
Talleres didácticos para centros educativos - 11:00 Inauguración
- 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 20:00
Taller demostrativo de espadería a cargo de Toni Arellano y Alfarería por Juan Carlos Fernández Carrasco - 13:30
Actuación musical: José Luis Viñas (Guitarra y piano) - 16:00 – 18:00. // 18:00 – 20:00
Taller Elaboración de objetos de cartón piedra. Enrique Redondo Fernández (Patio del Hospital Tavera) - 17:00 – 20:00
Actividades infantiles
Miércoles 11 de octubre
- 10:00 – 14:00
Talleres didácticos para centros educativos
- 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 20:00
Taller demostrativo de esparto a cargo de Artesanía López Novillo y forja a cargo de Forja Artística Toledana - 12:00 – 14:00. // 17:00 – 19:00
Taller de decoración floral de arcilla en colgante. Celia Espinosa Fernández (Patio del Hospital Tavera) - 17:00 – 20:00
Actividades infantiles - 20:00
Actuación musical: Calle Flamenco (Flamenco/fusión)
Jueves 12 de octubre
- 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 20:00
Taller demostrativo de cerámica a cargo de Celia Martín y de Damasquinado a cargo de Oscar Martín - 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 20:00
Actividades infantiles - 12:00 – 14:00. // 17:00 – 19:00
Taller de casita de cerámica porta velas. Alba Fernández Gordo (Patio del Hospital Tavera) - 20:00
Actuación musical: The Fatty Farmers (Country/rock)
Viernes 13 de octubre
- 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 20:00
Taller “Monta tu propia navaja” y taller demostrativo de escultura cerámica a cargo de Hermanos Peño - 16:00 – 18:00. // 18:00 – 20:00
Taller metalistería. Mari Ángeles Delgado López (Patio del Hospital Tavera) - 17:00 – 20:00
Actividades infantiles - 20:00
Actuación musical: Aljibe (folk)
Entrega de Titulos de Maestro Aratesano, Placas y Medallas al mérito Artesano (Patio Hospital Tavera)
Sábado 14 de octubre
- 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 20:00
Taller “Monta tu propia navaja” y taller demostrativo de mimbre a cargo de Cestería Marcilla - 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 20:00
Actividades infantiles - 12:00 – 14:00. // 17:00 – 19:00
Taller de linograbado. Amparo Blázquez Sierra (Patio del Hospital Tavera) - 20:00
Actuación musical: Ombligo (Fusión de folk/manouche)
Domingo 15 de octubre
- 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 20:00
Taller demostrativo de talla en piedra a cargo de Raúl López de Agustín y de botería a cargo de Antonio Fresneda Vázquez - 11:00 – 14:00 y de 17:00 – 20:00
Actividades infantiles - 12:00
Actuación musical: Zascanduri (infantil) - 16:00 – 18:00. // 18:00 – 20:00
Taller de anillo con textura. Laia Revuelto Bayona (Patio del Hospital Tavera)
¿Qué encontraremos en FARCAMA 2023?
Según ha informado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en nota de prensa, “En esta edición son 204 los artesanos y artesanas que van a participar de manera directa en FARCAMA, a través de los 143 estands de exposición y venta o a través de los talleres y actividades que rodean la cita”. Dentro de esos estands, hay 74 de artesanos y artesanas de la región, y el resto son de otros rincones del país o de otros países del mundo.
Por ello, el Paseo de la Vega es también el escenario de los talleres demostrativos, en los que una docena de artesanos y artesanas de la región mostrarán sus técnicas en directo; y de los talleres didácticos para centros escolares, una actividad que ya ha comenzado esta misma semana y por la que pasarán más de 800 jóvenes de centros educativos de las provincias de Toledo y Ciudad Real; como también acogerá los juegos tradicionales que impulsa la artesanía de Mondema, o los talleres de animación infantil.
“En FARCAMA también habrá espacios de venta de nuestros productos alimentarios de referencia como miguelitos, quesos, berenjenas de Almagro o mazapanes, y contaremos de nuevo con un espacio de ‘foodtrucks’, que volverán a ser una gran opción para comer en la feria con la Fundación Raíces de Carlos Maldonado, Bendita Box, Cerveza Domus y Cañitas Maite, además de Down Toledo, que con su sonrisa pondrá la parte más inclusiva de este espacio”, una parte social que también estará presente en las mesas de las asociaciones de trasplantados y de familiares de enfermos de alzhéimer, y en los seis centros especiales de empleo.
