Vamos a dar respuesta con un artículo en exclusiva a la pregunta que más nos hacen estos días de pandemia por Coronavirus (COVID-19) que estamos viviendo, en lo que se ha denominado nueva normalidad. También os contaremos algunas cosas de interés para el turista que decide visitar Toledo durante la pandemia.
A fecha 5 de noviembre de 2020, la ciudad de Toledo está en FASE 3, lo que significa que nos encontramos en una situación de especial riesgo debido a la Pandemia COVID-19.
La siguiente información es referida a la situación en septiembre 2020:
Y queremos escribir este artículo en el Día Mundial del Turismo, 27 de septiembre de 2020, en un momento muy difícil para todas las empresas y trabajadores que viven del Turismo, cuando no llegan prácticamente turistas internacionales a la ciudad, y con una merma muy importante en cuanto al negocio turístico en todos los ámbitos. Mucho ánimo a todos, saldremos de esta situación.
Son tiempos duros para empresas turísticas, hostelería, comercios, artesanía…, y hay que intentar arrimar el hombro entre todos los que puedan hacer turismo nacional, para, mientras la situación lo permita y las autoridades y el virus nos deje circular, hagamos turismo y visitemos no sólo Toledo, sino cuantas ciudades y pueblos podamos. Está totalmente claro que la salud es lo primero, sin duda, pero hay que intentar seguir adelante, incluso convivir con esta pandemia que nos ha tocado sufrir.
Y ahora vamos a intentar responder a algunas de las preguntas que más nos hacen estos días:
Nosotros creemos que es totalmente seguro. El nivel de riesgo de contraer coronavirus visitando Toledo es el mismo que puedes tener en tu pueblo o ciudad. Si tomas las medidas adecuadas (llevar mascarilla, distancia social, lavarse las manos, etc.), no habrá mayor problema que el que puedes tener realizando tu vida diaria en tu localidad. Si por ejemplo tienes miedo de comer o cenar en restaurantes, podrás pedir comida para llevar (hay muchas opciones en Toledo) o asistir a terrazas con reserva previa. Por la noche, por ejemplo, Toledo queda casi desierto, por lo que es un gran momento para pasear, sin riesgo alguno.
Sí. Los museos y monumentos sí están abiertos en Toledo. En ellos se deben respetar las medidas marcadas por las autoridades sanitarias y limitaciones de aforo, pero se pueden visitar sin mayores problemas, incluso de forma más cómoda porque la afluencia de público es menor. Aquí podrás consultar monumentos que visitar en Toledo. Es probable que algunos monumentos tengan cerrado algunos días entre semana, o limitado el horario, (esto cambia a veces en poco tiempo). Recomendamos hacer un planning con lo que se desea visitar para evitar problemas y consultar horarios. Tenga en cuenta los días que tienen alguna gratuidad para acceder a museos y monumentos en Toledo.
El sector de la hostelería está siendo uno de los que más está sufriendo esta pandemia, también en Toledo. Es cierto que muchos negocios han tenido que cerrar, y en nuestra ciudad, debido a la menor afluencia de turistas es bastante notable este cierre, aunque muchos restaurantes siguen abiertos y se han reinventado para proporcionar servicio a domicilio o habilitar una terraza donde sea posible. Si visitas Toledo no tendrás mayor problema en comer o cenar, o pedir comida para llevar al alojamiento, pero es cierto que en muchos casos toca esperar si quieres pillar mesa o en aquellos que lo permiten, hay que reservar previamente (y con tiempo). Ya os contamos hace tiempo dónde comer o cenar en Toledo.
Esta es una curiosa pregunta que muchos nos hacen últimamente. La respuesta es sencilla: el mismo que antes. Nosotros siempre recomendamos pasar al menos tres días en Toledo, un fin de semana por ejemplo, pero si vienes entre semana te encontrarás con una ciudad mucho más tranquila, con menos turismo (sobre todo fuera de temporada alta). En este artículo ya os contamos cómo visitar Toledo en tres días y qué hay que visitar.
Totalmente. Por ejemplo en Rutas de Toledo llevan operando desde mediados de julio esencialmente con turistas nacionales, haciendo muchas visitas guiadas a diario, sin mayor problema. Las visitas guiadas esencialmente van por las calles de Toledo, por el exterior, el público lleva todo el tiempo mascarillas… Es una maravillosa forma de conocer Toledo, mucho más sencilla que venir “a la aventura”, cosa que nunca recomendamos en esta compleja e histórica ciudad.
Desde el inicio de la pandemia llevamos un conteo diario de los casos en Toledo y provincia. Seguimos actualizando cuando la Administración ofrece datos, de lunes a viernes por la tarde, en este enlace: COVID-19 en Toledo.
Reserva una visita guiada con Rutas de Toledo
Ahora puedes reservar de forma directa con “Rutas de Toledo” desde este calendario. Consulta la disponibilidad en tiempo real para los próximos días y si tienes cualquier ruta, visita la página web con toda la información aquí.
Reserva en el siguiente calendario. Comprueba que tus datos son correctos, sobre todo e-mail o no recibirás la confirmación. Lea bien las instrucciones obtendrá en la reserva que recibirá. ATENCIÓN: si pone mal su correo electrónico o teléfono móvil no recibirá la reserva con información importante (por ejemplo, desde dónde empieza la ruta).
Antes de reservar, lea esto, es importante:
- El número de plazas disponibles es exacto. Si queda 1 plaza disponible en el calendario sólo podrá venir 1 persona a la visita guiada (luego no vengan 5).
- Recibirá un e-mail con todas las instrucciones de cada ruta: punto de inicio, dónde se paga (puede también pagar por la web). Por favor, sea muy puntual el día de la ruta reservada y lea estas instrucciones. Si no recibe un e-mail con la confirmación es debido a que o ha puesto mal su dirección o no ha realizado bien la reserva. Si su cuenta es de Hotmail, mire en “correo no deseado”.
- No se equivoque en sus datos: si el teléfono y e-mail no son correctos, su reserva será eliminada de forma automática.
- No reserve para varios horarios. Si hace varias reservas para la misma ruta, serán eliminadas de forma automática.
Siempre reserve con al menos 48 horas de antelación… Nuestras rutas se suelen llenar. ¡Gracias!
Sólo tienes que seguir 3 pasos para tener tu reserva. 1. Selecciona fecha, hora y número de personas que asisten a la ruta (Pulsa “Siguiente”). 2. Luego escribe tus datos ¡no equivoques el e-mail!. 3. Una vez completados y marcadas las casillas de aceptación (aviso legal y COVID), comprueba que todo es correcto y no olvides pulsar en el botón final de “HACER RESERVA” para obtener las plazas. Espera unos segundos y ¡listo!. Comprueba que has recibido un correo electrónico. Sin ese correo NO tendrás reserva.
