-Ads-
Inicio Libros sobre Toledo Leyendas e Historia Entrevista a Carlos Dueñas Rey, autor del libro “Enigmas y misterios de...

Entrevista a Carlos Dueñas Rey, autor del libro “Enigmas y misterios de Toledo”

0
Enigmas y misterios de Toledo portada
Enigmas y misterios de Toledo portada

A los toledanos nos suelen atrapar desde niños las leyendas, los misterios y la historia de Toledo. Carlos Dueñas Rey lleva tiempo compartiendo en las redes sociales sus textos sobre la ciudad, tratando muy diversos temas, también en estas páginas. Compartimos una entrevista con el autor de una de las novedades editoriales de los últimos meses en nuestra ciudad: “Enigmas y misterios de Toledo”. 

El callejón de los Muertos y el Convento de la Vida Pobre, la Puerta de la Bisagra, el callejón del Diablo o el Cristo de la Calavera, el Pozo de los Deseos, la Virgen de los Alfileritos, San Juan de la Cruz, los jeroglíficos del Greco…

A nadie escapa la singularidad patrimonial e histórica de la ciudad de Toledo, ahora toca descubrir qué esconden sus muros, sus imágenes, su simbología, edificios religiosos y callejones tenebrosos, qué historias danzan a través de los tiempos por esta ciudad milenaria, qué misterios nos deja y quiénes son sus gentes.

¿De dónde viene la afición por las leyendas y curiosidades de Toledo?

Ha tenido mucho que ver el haber nacido en pleno casco antiguo, al lado de la iglesia de San Miguel y sin duda haber estado trabajando durante más de cuarenta años cerca de la catedral, eso te da inmensas posibilidades de aprender y descubrir cosas que de otra manera no me hubiera resultado fácil o no me hubieran llamado la atención.

Carlos Dueñas Rey, en la terraza del Hotel Santa Isabel por Ángel Martínez Torija

¿Dónde empezaste a escribir?

Los primeros pinitos en esto de la escritura los hice escribiendo artículos en el periódico ABC, aunque ésto es algo muy frío, ver que me los publicaban sin quitarme una coma me satisfacía bastante y más tarde me vino la idea de plasmar las leyendas e historias habituales de nuestra ciudad –por todos conocidas– en Leyendas de Toledo de Facebook.

¿Cómo surge la idea del libro?

Yo no me lo había planteado, pero un día una persona que me seguía en “Leyendas” me lo planteó y de esta manera me puso en contacto con una editorial y el resultado es el que todos ustedes conocen, hay que reconocer que tuvo buen ojo clínico este chico.

¿Cómo ha sido la respuesta del público?

Ya sabemos aquello que se dice que nadie es profeta en su tierra, pero he de decir que yo sí lo he sido, puesto que tanto en la página de “Leyendas” como con el libro, la respuesta de los toledanos e incluso de gente de fuera también ha sido plenamente satisfactoria, francamente estoy muy contento.

¿Crees que habrá una segunda parte?

Bueno pues como sabe todo el mundo que me sigue, yo he seguido escribiendo artículos sobre leyendas, curiosidades, monumentos, etc. Y desde luego si la editorial me lo propone tengo ya el material preparado. Además se que cuento contigo y con todo el grupo de fotógrafos que no es que yo lo diga, pero son de lo bueno lo mejor.

¿Cómo ves Toledo en la actualidad?

Ando mucho por todos los rincones y vericuetos, me pateo la ciudad de arriba abajo y de Este a Oeste y veo con pena que haya tantas casas y hasta calles y barrios enteros abandonados, donde a veces se ve mucha suciedad y desidia. Creo que la tan ansiada recuperación del Casco Antiguo que siempre se nos promete pero nunca llega, hace falta como el comer. Pero bueno tengamos esperanza y estoy seguro que algún día veremos  Toledo como una ciudad viva y llena de vida, tal y como era cuando yo era pequeño donde por cualquier sitio había alegría y bullicio porque había niños y gente joven en todas las casas. Pero para que ésto ocurra hay que invertir, restaurar, hacer infraestructuras y desde luego dedicar mucho dinero, ¡ojalá! este sueño sea un día realidad.

¿Cuál es tu enigma o misterio de Toledo favorito?

Me gustan todos como si fueran hijos no puedo elegir, pero en cuanto a Leyendas me quedo con la del callejón del Diablo y de enigmas elijo la Garduña, pero todas tienen un encanto especial.

Enigmas y misterios de Toledo portada

Características de “Enigmas y misterios de Toledo”

Publicación: 01/09/2017
Páginas: 208
Edición ilustrada
Tamaño: 14,00 x 24,00 cm
Encuadernación: rústica con solapas
ISBN: 978-84-17044-83-1
IBIC: VXQ; WQH
Colección: Enigma
PVP: 20,95 €

SIN COMENTARIOS

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil