El esplendor milenario de Toledo tiene su paradigma en el palacio fortificado que se alza en las afueras de la ciudad, río arriba, en la llamada Huerta del Rey. Vinculada a las múltiples historias y leyendas de este monumento, aparece siempre una bellísima mujer recluida en él como amante y amada de reyes, emperadores, o guerreros que no dudan en pelear a muerte por sus favores esquivos. Y sucede además que, tales damas misteriosas, en lugar de perpetuar su nombre, pasan a la tradición como las “Galianas”, por encontrarse su palacio en los idílicos parajes contiguos a la vía Galiana, una calzada romana llamada así porque llegaba hasta las Galias.
Las sucesivas damas del castillo, en lugar de añadir su nombre a éste, pasan a enriquecer con sus historias la tradición de la “Galiana” legendaria que las personifica a todas ellas, y que el vulgo ha llegado a denominar así por encontrarse el palacio junto a la antigua calzada romana que uniera Toledo con las Galias, la calzada Galliana o vía Galiana que perduró como cañada de la Mesta. Y no sólo se equivoca el vulgo, que al cabo de los siglos hasta el docto Covarrubias sigue diciendo que “Galiana es nombre de Mora, (…) a la cual su padre edificó unos palacios (…) a la orilla del Tajo, que hasta hoy día queda el nombre a las ruinas de ellos…”. Aunque la paciencia y el tesón de los historiadores ya han rescatado nombres fidedignos: la Galiana Halia, la Galiana Zaida, la Galiana Raquel,… siguen siendo evocadas como una sola mujer, criatura más bien poética e irreal, síntesis de todas ellas.
Autor: CONTRERAS MESA, JULIO
Lengua: CASTELLANO
Nº Edición:1ª
Año de edición: 2003
Plaza edición: Toledo, www.leyendasdetoledo.com
>>> Pulse aquí para descargar en PDF el libro completo (183 páginas)

Muchas gracias por poder realizar la descarga.
Lo disfrutaré.
Un saludo.