Iniciamos un proyecto apasionante: ubicaremos en un mapa de Google Maps los monumentos, edificios y elementos arquitectónicos más notables que han desaparecido o han sido modificados con el paso de los siglos en Toledo. #ToledoDesaparecido
Dado el éxito de los dos primeros artículos que hemos escrito sobre el “Toledo Desaparecido”, en el que os contamos cómo han ido desapareciendo o cambiando algunos de los elementos patrimoniales más importantes en nuestra ciudad y a raíz de muchas preguntas de personas sobre la ubicación exacta de algunos de ellos, hemos decidido posicionar en un mapa de Google, sobre Toledo, la mayoría de los que vayamos registrando en nuestros artículos.
Toledo ha cambiado mucho durante la historia. A muchos nos gustaría que nos dejaran observar cómo fue la Toletum romana, los monumentos Visigodos de la Vega Baja, la Mezquita Aljama que fue sustituida por la Catedral o la gran Judería con sus propias murallas durante la Edad Media… En muchos casos los arqueólogos siguen recuperando los restos, muchos de ellos subterráneos, que se ocultan bajo la actual Toledo. En otros casos tan sólo nos queda el recuerdo en la bibliografía existente de grandes monumentos que se perdieron para siempre, como el acueducto romano, los fastuosos palacios árabes, el artificio de Juanelo Turriano…
De momento hemos publicado estos tres artículos donde vamos contando algo sobre ellos y damos más pistas para aquél que quiera descubrir más información:
- Monumentos desaparecidos en Toledo. Parte primera.
- Monumentos desaparecidos en Toledo. Parte segunda.
- Monumentos desaparecidos en Toledo. Parte tercera.
Ya hemos añadido 31 edificios, estructuras, elementos arquitectónicos que ya no se pueden visitar en Toledo, por haber desaparecido, que han sido transformados en otros edificios o fueron destruidos. También aportaremos información sobre aquellos que fueron modificados sustancialmente y nada tienen que ver con su función original.
Dado que es un trabajo complejo, que requiere tiempo de investigación, recopilación de datos, consulta de bibliografía y en ocasiones visitas in situ (cosa que ahora es difícil), será un trabajo que iremos realizando y ampliando con el tiempo.
Más de 7.000 personas ya han accedido a los dos artículos sobre el Toledo Desaparecido. Una idea surgida durante la pandemia por Coronavirus e iniciada el pasado 26 de abril de 2020.
Puedes acceder al mapa completo en este enlace de Google Maps: Toledo Desaparecido.
O aquí:
Consulta los artículos del “Toledo Desaparecido”
- Monumentos desaparecidos en Toledo. Parte Primera.
- Monumentos desaparecidos en Toledo. Parte Segunda.
- Monumentos desaparecidos en Toledo. Parte Tercera.
- Mapa de los monumentos desaparecidos en Toledo.
Una captura el mapa en su publicación inicial el 15 de mayo de 2020: