27.8 C
Toledo
domingo, octubre 1, 2023
InicioArtículosCuriosidades de Toledo¿Dónde se encuentra la plaza Escondida de Toledo?

¿Dónde se encuentra la plaza Escondida de Toledo?

- Publicidad -
- Publicidad -

Existe una plaza en Toledo que se llama “Escondida”, nombre que se puso hace pocos años por los vecinos y ahora así se denomina oficialmente. Pero el concepto de plaza es muy diferente en Toledo al de otros lugares. Sigue leyendo para encontrar la plaza Escondida de Toledo.

El concepto de plaza en Toledo es muy curioso. Mientras que en otras ciudades y poblaciones suelen ser amplios espacios con diversos accesos y calles que llevan a la plaza o se marchan de allí, en la Ciudad Imperial parece que cualquier espacio abierto dentro del casco histórico ya da forma a una “plaza”.

A veces, ciertas modificaciones urbanas forman estas plazas, incluso antiguas, como la Plaza de Padilla, que se creó a consecuencia de la guerra de las Comunidades, cuando Carlos I ordenó esparcir sal en el solar que ocupó la vivienda familiar de Juan de Padilla y María Pacheco, para que no creciera nada más allí, y hoy en día se conserva como un espacio abierto en el que observamos una moderna estatua de Juan de Padilla.

O como la Plaza de la Magdalena, que se originó por la destrucción de las viviendas que ocupaban ese espacio durante el asedio al Alcázar durante la Guerra Civil.

En el caso que ahora nos ocupa, esta pequeña plaza escondida se originó a consecuencia de la nueva edificación de unas viviendas y un aparcamiento. Se dejó un espacio de unos 300 metros (de los 600 previstos) como una plaza elevada a la que se accede por un estrecho pasaje, como contó hace algunos años La Tribuna de Toledo.

Plaza Escondida, Toledo
Plaza Escondida, Toledo

Lo curioso es que este nombre fue propuesto por los vecinos y dado como oficial por el Ayuntamiento.

Ubicación de la Plaza Escondida en Toledo

En esta misma ubicación, tras el Conservatorio de Música Jacinto Guerrero, que antes ocupó el Convento de San Juan de la Penitencia, incendiado en la Guerra Civil, existió una famosa “casa encantada” sobre la que se narran muchas historias en las visitas guiadas que pasan por esta zona, como en “Toledo Siniestro: casas y lugares encantados“. Ahora aquí se levantan viviendas y las oficinas del INE en Toledo y precisamente detrás se ubica la plaza Escondida.

Las vistas desde aquí son impresionantes. Desde la plaza, asomados a su barandilla metálica observamos parte de la zona del Valle (con su ermita), la torre desmochada de la Iglesia de San Lorenzo, que también ardió en 1936, el edificio del Seminario y el ingente caserío toledano que se asoma hacia el Tajo.

@rutasdetoledo

¿Dónde está la plaza escondida de #Toledo? Busca en LeyendasdeToledo.com 😉 #ToledoSecreto #ToledoMágico #fypシ

♬ La petite fille de la mer – Remastered – Vangelis

Os dejamos con un galería de fotos de esta Plaza Escondida:

- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.