En Toledo hay que dormir. No puedes decir que has visitado esta ciudad sin pernoctar en ella, sin vivir y sentir la noche toledana. Toledo se transforma en una ciudad mágica, misteriosa, única, cuando el sol se oculta. Pasear por las solitarias calles con siglos de historia (y que en esencia muchas de ellas están tal y como se construyeron hace cientos de años) es una experiencia que difícilmente se olvida. Dedicamos este artículo a recomendar algunas opciones de alojamiento en la ciudad.
Muchos nos preguntan por diversos canales por un buen alojamiento en Toledo. No es una tarea demasiado complicada, por las facilidades que hoy Internet nos brinda, hay aplicaciones, Webs (como hundredrooms.com) o tantos otros portales por todos conocidos que una simple búsqueda con términos como “apartamentos en Toledo“, “alojarse en Toledo” o “dormir en Toledo” nos muestran cientos de resultados y ofertas. Hoteles en Toledo.
Toledo cuenta con una gran oferta hotelera, como ciudad turística que es. Más de 60 hoteles y decenas de lugares como albergues o apartamentos turísticos, tan de moda últimamente para alojamiento Toledo.
Mejores zonas para alojarse en Toledo. Hoteles en Toledo
Indudablemente el “casco antiguo“, la zona del interior de la muralla toledana es el mejor área para dormir en la ciudad, dado que estaremos a pocos minutos de los principales monumentos y atracciones turísticas. Toledo no es una ciudad extensa, al menos en su parte antigua, pudiendo recorrer los sitios más típicos, de un extremo a otro (por ejemplo desde Zocodover a San Juan de los Reyes) en unos 30 minutos, si no nos perdemos. De ahí que sea muy común alojarse en alguno de los hoteles más céntricos (suelen ser los más solicitados, de ahí que haya que reservar con mucha antelación, sobre todo en puentes y festivos).
Un problema con el que frecuentemente se encuentran los viajeros que se alojan en el casco antiguo es el aparcamiento. Recomendamos hablar con el hotel pues en algunos casos tienen aparcamientos concertados o consiguen descuentos por dejar el vehículo en algún parking privado. Transitar por las calles empedradas de Toledo, con las maletas, subiendo y bajando cuestas es toda una experiencia de bienvenida a la ciudad.
En la zona exterior a la muralla también encontraremos muchos hoteles. Se necesitará de un vehículo para acceder al casco antiguo o bien taxis o transporte público, pues los hoteles se encontrarán en diversos barrios un poco apartados del casco. Hace un tiempo redactamos el artículo aparcar gratis en Toledo que seguro será de ayuda. Algunos hoteles ofrecen desplazamientos hasta la plaza de Zocodover. En este caso, la comodidad de estos hoteles viene dada por otros servicios, como el fácil aparcamiento, piscina, etc. Son interesantes los hoteles ubicados por la zona conocida como los Cigarrales, con unas impresionantes vistas de Toledo, pero que obligará a utilizar el transporte cada vez que se quiera visitar la zona monumental de la ciudad.
Toledo cuenta también con algunas localidades muy cercanas que disponen de diversos establecimientos hoteleros o casas rurales para alojarse, en muchos casos a mejor precio que los hoteles de la ciudad. En este caso, será preciso desplazarse a Toledo en coche.
¿Por qué no os recomendamos ningún hotel en concreto? Porque hay decenas, y la calidad es bastante buena en todos, al menos los que conocemos por los comentarios que nos hacen personas que allí se han alojado (contando con que vivimos en Toledo y no hemos dormido en ninguno) La elección de uno u otro Hotel, creemos que dependerá más de la ubicación, del coste y de las necesidades o gustos de cada uno.
Apartamentos turísticos en Toledo.
Una buena opción de alojamiento, a veces más económico incluso (otras no) son los apartamentos turísticos que tan buena aceptación están teniendo en los últimos años. Toledo también cuenta con una buena oferta que se puede localizar en Webs muy populares. En este caso lo que aconsejamos es consultar si el apartamento a alquilar es “legal” y cuenta con la oportuna autorización administrativa y permisos adecuados.
Como recomendación, aconsejamos consultar diversas webs (por todos conocidas) antes de reservar tanto un hotel como cualquier tipo de alojamiento, leer detenidamente los comentarios dejados por otras personas que ya han estado alojadas y hacer una “media” entre opiniones negativas y positivas, nunca dejándonos llevar sólo por lo negativo, pues cada persona somos un mundo.
Albergues, pensiones y Hostels en Toledo.
Toledo también cuenta con varias opciones muy económicas de alojamiento para presupuestos más ajustados. El albergue del Castillo de San Servando es una gran opción para alojarse varias noches, con buenos precios y una calidad muy aceptable, siendo posible dormir en un castillo (bastante reformado) con una importante historia (y leyendas) a su espalda. Pide la habitación T4, que tiene fantasma. El Albergue Juvenil “Los Pascuales” o el Hostel “Oasis Backpackers’ Toledo” son opciones económicas y en algunos casos compartidas para alojarse en Toledo para hacer un turismo “de mochila”. También hay varias pensiones en las que obtener buenos precios con una calidad muy aceptable.
Campings en Toledo
En Toledo no está permitido aparcar caravanas en cualquier lugar o acampar fuera del Camping. Ubicado a las afueras de la ciudad, en la ribera del río Tajo el Camping “El Greco” cuenta con más de 100 plazas con todos los servicios, incluyendo piscina. Se encuentra abierto todo el año.
Encontrar un hotel en Toledo
Encontrar un hotel o apartamento turístico puede ser complicado. Hay que hacerlo con tiempo, las plazas son muy limitadas y en ciertos festivos, fin de semana o puentes son miles las personas que pernoctan en la ciudad.
Recomiendo consultar las ofertas que Booking.com ofrecen en este enlace, encontrarás los mejores precios para dormir en Toledo y descubrir la ciudad más mágica, por la noche.
Hay hoteles y alojamientos de todo tipo: hoteles con piscina, apartamentos, económicos hostales… Pero reserva con tiempo.
Booking.com¿Qué hacer en Toledo?
Y una vez que esté en Toledo, y quiera hacer algo diferente por la noche, o por el día, visite 7 subterráneos en “Toledo subterráneo”, descubra el “Toledo mágico”, escuche sorprendentes narraciones sobre Templarios o déjese sorprender con historias sobre fantasmas y casas encantadas en “Toledo Siniestro”, que son algunas de las rutas organizadas por “Rutas de Toledo“.
También en nuestra Web encontrará otros muchos artículos con sugerencias para pasar una agradable y útil estancia en Toledo. Siga leyendo, no se pare aquí.
- 50 cosas imprescindibles que hacer en Toledo
- 20 monumentos y lugares imprescindibles que visitar en Toledo
- Siete rutas o visitas guiadas que no te debes perder en Toledo
- Tres misteriosas visitas guiadas que no te puedes perder en Toledo
- 13 cuevas o subterráneos impresionantes en Toledo
- Monumentos que se pueden visitar gratis en Toledo
- Cinco rincones “secretos” que visitar en Toledo
- ¿Dónde aparcar gratis en Toledo?
- Visitar Toledo con niños
- Un fin de semana en Toledo
- Qué ver en Toledo el domingo
- Toledo turismo. Información práctica sobre Toledo
- Dónde encontrar las escaleras mecánicas de Toledo y qué horarios tienen.
- Pulsa aquí para descargar en PDF el Plano Turístico de Toledo.
- Cómo llegar desde Madrid a Toledo.
- Qué visitar cerca de Toledo: escapadas de un día por la provincia.
- Tres días en Toledo. Qué ver y hacer.
- Horarios y precios de los museos y monumentos de Toledo (actualizado)
- Consulta otros muchos más artículos sobre turismo en Toledo aquí.