-Ads-
Inicio Planifica tu viaje a Toledo Dónde aparcar gratis en Toledo, actualizado 2023

Dónde aparcar gratis en Toledo, actualizado 2023

3
Subida de Carlos V junto a Zocodover a comienzos del siglo XX

Dónde aparcar gratis en Toledo. Una de las preguntas más frecuentes, dada la especial distribución urbana de Toledo, es dónde dejar aparcado el coche durante la visita o el tiempo que pasaremos en la ciudad. Hemos ubicado en un mapa de Google los diferentes parking de pago, zonas de libre aparcamiento (gratis), estacionamiento regulado…, y ofrecemos algunos consejos y recomendaciones para llegar a Toledo con tu coche. (Actualizado 11/01/2023). Dónde aparcar gratis en Toledo 2023.

¿Es fácil aparcar en Toledo?

Como buena ciudad medieval, no pensada inicialmente para el tráfico actual, el casco antiguo de Toledo es una auténtica trampa laberíntica para los automóviles y para los modernos dispositivos GPS que suelen incorporar. No sería la primera vez que un incauto intenta entrar por las estrechas calles de la ciudad y encaja su vehículo entre dos paredes. Hace siglos se horadaron los muros de muchas calles toledanas para que las ruedas de los carros no quedaran encajadas, pero hoy es más complicado con los diferentes tamaños de los vehículos…

Un ejemplo de dónde no se debe aparcar “gratis” en Toledo.

En primer lugar, no es una buena idea llegar hasta la puerta del Hotel con el coche si se encuentra dentro del “casco” (la zona interior a las murallas, casco antiguo, salvo algunas excepciones) Nuestro consejo es que llames al Hotel, apartamento turístico u Hostal donde te vas a alojar si vienes varios días y consultes la forma más cómoda de llegar hasta la puerta del alojamiento en las mejores condiciones posibles. No es muy recomendable acceder en coche al casco toledano con un GPS, pues la recepción a veces es mala en sus estrechas calles y es un auténtico laberinto de cuestas y callejones sin salida.

Desde hace algunos años, el Ayuntamiento ha comenzado a plantear ciertos días “sin coche” en la zona de casco y los problemas de tráfico lentamente se van mejorando, aunque en la actualidad puedes tener ciertos problemas en calles como Alfileritos con los coches, dado el poco espacio disponible (sobre todo si llevas un carrito de bebé o una silla de ruedas).

Encontrar un buen aparcamiento gratis en #Toledo es complicado, pero no imposible. Aquí te contamos dónde aparcar ¡no hagas caso al GPS para entrar al casco antiguo!

Los aparcamientos de Toledo en GoogleMaps

En el siguiente mapa hemos ubicado las zonas de aparcamiento “libre” y parkings de pago que hay en la ciudad de Toledo (hay más), sobre todo los que pueden ser útiles para hacer turismo:

Ver Dónde aparcar en Toledo en un mapa más grande

Los GPS no se llevan bien con el casco antiguo de Toledo

INSISTIMOS. No intente acceder con su coche fiándose del GPS, probablemente acabe con una buena “marca toledana” en la chapa de su coche o peor, atascado sin salida posible en un callejón muy muy estrecho. También tenga en cuenta que muchas calles del casco antiguo sólo permiten el acceso a “residentes”, estando los accesos regulados por un sistema de pivotes que se levantan cuando pasa un usuario con la autorización pertinente. Si se los encuentra bajados, se debe a que están en horario de reparto o por cualquier otro motivo. Aún así, no aconsejamos pasar pues luego cuando intente salir se los puede encontrar levantados. Tampoco “haga el turista” e intente pasar acelerando detrás de un residente autorizado… Le aviso que los pivotes suben muy rápido.

Coches en la Plaza del Ayuntamiento, años 80. Foto Eduardoasb en Flickr.com

¿Pagan los parquímetros (ORA) los coches eléctricos en Toledo?

No. Los vehículos totalmente eléctricos, a fecha de hoy (enero 2023) no pagan estacionamiento en la calle en Toledo, en cualquiera de las zonas establecidas denominadas ORA: Zona Azul, Zona Naranja, incluso tampoco tienen que pagar en Zona Verde que es para los vecinos, aunque se ruega no aparcar en zonas verdes pues son para residentes y las plazas son muy limitadas en el casco antiguo. Por tanto, si tienes un VE total (no híbrido), no pagarás estacionamiento regulado en las calles de Toledo.

Recomendaciones para aparcar en Toledo

En primer lugar, destacar que hay numerosas plazas libres y gratuitas de aparcamiento, casi todas fuera del casco antiguo. Toledo no es una ciudad muy extensa, por lo que más o menos en media hora podemos llegar a Zocodover desde cualquiera de las zonas gratuitas de aparcamiento. Habitualmente se encuentran también bien comunicadas por autobuses urbanos.

1. Pagar por aparcar en Toledo

Si no tienes problemas de dinero, es fácil aparcar en Toledo. Hay varios parkings de pago subterráneos que facilitan la subida al casco (ver mapa).

También tienes diversos espacios de aparcamiento regulado por tiempo (ORA), como hemos comentado anteriormente. En su Web tienes más información (enlace)

2. Estacionamiento de pago en las calles de Toledo (Parquímetros)

En ocasiones, en los lugares en los que es posible acceder y aparcar, encontramos zonas de estacionamiento vigilado y regulado (de pago) con parquímetros (ORA), diferenciando varios colores pintados en el suelo según el tipo de estacionamiento permitido:

  • Zona verde: sólo para residentes.
  • Zona azul: estacionamiento de pago, con un máximo de dos horas.
  • Zona naranja: estacionamiento de pago, sin tiempo máximo.

El horario para este estacionamiento “en la calle” es:

De Lunes a Viernes:
 – de 10:00 a 14:00 horas
 – de 17:00 a 20:00 horas
 Sábados:
  – de 10:00 a 14:00 horas
¡Por la tarde es gratis los sábados y los domingos y festivos el día completo!

Durante las tardes del mes de agosto, aparcar en la zona ORA es GRATIS. ¡Ojo, no aparques en zona verde, es para residentes!

Podrá pagar (ver tarifas) el estacionamiento regulado con parquímetros con la aplicación para móvil o bien en efectivo en los postes verdes ubicados cerca de la zona regulada.

Dispone de más información en esta web (enlace ORA)

3. Parkings de pago subterráneos:

AparcamientoCapacidadDirección
Juzgados260 PlazasBajada Castilla la Mancha
Parking Corralillo San Miguel (Detrás del Alcázar)515 PlazasPaseo del Corralillo San Miguel s/n
Garaje Santo Tomé50 PlazasCalle Santa Ursula, 3
Parking Recaredo434 PlazasPaseo de Recaredo, 27
Parking Nara206 PlazasPlaza de la Ciudad de Nara
Parking Aquisgran284 PlazasCalle Bruselas, 5
Parking Palacio de Congresos (Miradero)384 PlazasCalle Gerardo Lobo s/n
Parking Amab NietosPulse aquí para reservar este parking.Bajada de Castilla-La Mancha
Interior del Parking Amab Nietos, ubicado en Bajada de Castilla la Mancha de Toledo.

Dónde aparcar gratis en Toledo 2023

Aunque en algunos casos un poco más retirados, existen ciertas zonas en Toledo para dejar el coche sin pagar un sólo euro. A continuación detallamos las más interesantes para hacer turismo en la ciudad. Las hemos marcado en el mapa y son:

Safont: Muy próxima a la estación de autobuses (lo que te permitirá subir al casco en poco tiempo). También lo puedes hacer andando, hay unos 20-30 minutos aproximadamente. Desde el invierno de 2015, puedes subir también por las nuevas escaleras mecánicas, que te deja en el Miradero en menos de 10 minutos, por lo que esta opción es la más interesante). Ojo a las cuestas si subes a pie. Muchas plazas libres y pavimentado, ideal para pasar un días (o varios) en Toledo. En ciertas festividades se suele señalar este aparcamiento gratuito por el Ayuntamiento con señales “aparcamiento casco histórico – Safont”. El acceso se realiza por la bajada de acceso hacia la estación de autobuses (antes de entrar al garaje, se desvía a la derecha)

Paseo del Carmen: hace años aquí se instalaba el mercadillo conocido como “el martes” en Toledo (si preguntas por este espacio cualquier toledano con cierta edad te podrá indicar dónde está). Está muy próximo a Zocodover, la plaza más céntrica y conocida y un buen lugar para iniciar una visita. Suele estar bastante ocupado. No está regulado ni pavimentado. En 2015 este “aparcamiento” se convirtió en un parque, ya no es posible aparcar allí. Lo dejamos por si algún GPS sigue intentando llevarte hasta allí a aparcar.

Zona Circo Romano – Venta de Aires: amplio espacio en el que aparcan frecuentemente los toledanos. Sin pavimentar (aunque arreglado no hace mucho), con frecuentes baches y en ocasiones bastante concurrido. Muy cercano al Paseo de Recaredo, donde podremos acceder a las escaleras mecánicas que nos suben directamente al casco.

Toletvm: en el Centro de Recepción de turistas existen dos amplios espacios de  aparcamiento, pavimentados. Este aparcamiento se encuentra en el acceso por la carretera de Madrid, por lo que es muy sencillo llegar hasta allí (en la rotonda donde se encuentra la escultura del Rey Alfonso VI a caballo) Se encuentra a una media hora o un poco más de Zocodover a pie y tiene una parada de autobús muy próxima.

Estación AVE y nuevo aparcamiento: zona en la que habitualmente aparcan las personas que marchan a trabajar en el AVE a Madrid. Suele estar muy concurrido por las mañanas. Frente a la estación, al otro lado del puente sobre el río Tajo se ha pavimentado un gran aparcamiento que permite dejar el coche gratuitamente con toda seguridad. Al igual que en el de Safont, se puede acceder en pocos minutos utilizando las nuevas escaleras mecánicas que suben hasta el Miradero (ver más información). Ojo para la vuelta que las escaleras mecánicas tienen horarios de cierre… Aún así, andando desde Zocodover sin escaleras, supondría como mucho unos 40 minutos de agradable paseo por la puerta de Bisagra.

Zona Santa Teresa: aunque un poco más apartado para acceder al casco (caminando un poco en una media hora aproximadamente llegaríamos a Zocodover) este aparcamiento muy amplio, gratuito, recientemente pavimentado en parte, es una zona muy utilizada por los toledanos que van de compras al barrio de Santa Teresa o a la frecuentada zona de copas y terrazas pegada al aparcamiento.

– En Toledo, en el interior de la muralla, sólo se puede caminar, es muy complicado acceder con el coche, y menos con el GPS como os hemos comentado…

* Taxis: si dejas el coche lejos y luego no sabes cómo regresar exactamente, puedes encontrar paradas de Taxis cerca de la plaza de Zocodover (subida hacia el Alcázar) o en la Puerta de Bisagra, junto a la oficina de turismo. También puedes hacer uso del servicio de radio taxi en el teléfono 925 25 50 50. Los precios, en este enlace.

Nota: Uber y Cabify NO funcionan en Toledo…

Plano de aparcamientos para personas con discapacidad en Toledo

Agosto 2020: actualización del plano interactivo de plazas de aparcamiento para personas con discapacidad de la ciudad, un mapa que se puede consultar a continuación y que contempla un total de 594 aparcamientos señalizados para personas con movilidad reducida:

Una visita guiada para conocer el Toledo Secreto

Cuando ya tengas localizado tu aparcamiento, reserva una visita guiada diferente por Toledo con “Rutas de Toledo

¿Lujo de Reyes? No intentes llegar hasta la Catedral en coche como hizo Alfonso XIII… Foto: Eduardoasb en Flickr.com
Enlaces de interés:

¿Has aparcado fuera de la muralla y quieres subir al casco antiguo de Toledo?

Usa las escaleras mecánicas. Lee aquí dónde están y horarios.

Reserva tu hotel a buen precio con estas recomendaciones (o pulsa aquí para ver ofertas en hoteles):  Booking.com

 Publicación inicial: 2013-06-03 17:48:00 – Dónde aparcar gratis en Toledo. Actualizado el 11/01/2023.

3 COMENTARIOS

  1. Felicidades, muy buena información.
    Sólo echo en falta el nombre de la aplicación móvil para pagar en lugar de utilizar el invento del demonio que es el parquímetro.

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil