24.5 C
Toledo
viernes, septiembre 29, 2023
InicioLeyendas de ToledoReconquista, etapa cristianaLas 10 leyendas de amor más famosas de Toledo

Las 10 leyendas de amor más famosas de Toledo

- Publicidad -
- Publicidad -

Toledo no sólo contiene entre sus muros leyendas truculentas, de luchas, de afrentas o de espectros; una gran parte importante de las leyendas de la ciudad tienen un componente esencial: el amor. Hemos realizado una selección de diez románticas leyendas que incluyen una historia de amor como eje principal de su trama.

Toledo recibe muchos turistas extranjeros que aprovechan su visita a Madrid para descubrir sus monumentos,  gastronomía, historia… Y también sus leyendas. Vamos a facilitar un poco más esta tarea ofreciendo algunas de las leyendas agrupadas por una importante temática: el amor, aunque no todas terminan de forma muy romántica…

1. El Pozo Amargo

El amor imposible entre un joven cristiano y una bella judía. Conoce el triste desenlace de una de las leyendas más famosas de la ciudad. Lee la leyenda completa “El pozo amargo” pulsando aquí.

El Pozo amargo, en Toledo
El Pozo amargo, en Toledo

2. El Cristo de las Cuchilladas

“De capa y espada” podríamos denominar la siguiente leyenda que ofrecemos en estas páginas. Una muy conocida y querida por los toledanos, que tuvo lugar (o no) en el mismo corazón de la ciudad, durante una turbulenta época de enfrentamiento entre familias: Los Silva y los Ayala. Sigue leyendo “El Cristo de las Cuchilladas” aquí.

Cristo Cuchilladas placa cerámica
Cristo Cuchilladas placa cerámica

3. La Dama de los ojos sin brillo

“Atraído por la belleza de la dama, y la fascinación que inspiraba, a ella se aproximó e invitó para acompañarle en el baile que en ese momento comenzaba”. Nos encanta esta famosa leyenda que puedes leer completa aquí: “La Dama de los ojos sin brillo”.

Dama de los ojos sin brillo
Dama de los ojos sin brillo

4. Virgen de Alfileritos

Tiempos eran aquellos de descubrimientos y guerras para los hombres, de soledades y lágrimas de ausencia para las mujeres. Italia, Flandes y las Indias, eran lugares donde se cubría de gloria una juventud, escribiendo historia y dibujando continentes con el filo de sus aceros toledanos. Una leyenda imprescindible para conocer Toledo: Virgen de Alfileritos, aquí.

Virgen de Alfileritos
Virgen de Alfileritos

5. El Baño de la Cava

Nadie sabe cómo murió la hija del conde D. Julián. En aquel desquiciamiento de un imperio que con horrible estrépito se hundió en el Guadalete, en aquella desaparición de una raza entera, todos los personajes que, más que otros algunos, estaban en el camino del torrente que se desbordaba, fueron sepultados en sus aguas… Lee la leyenda completa aquí: El Baño de la Cava.

Puente de San Martín y zona de la Cava en Toledo
Puente de San Martín y zona de la Cava en Toledo

6. La Rosa de pasión, de Gustavo Adolfo Bécquer

Una tarde de verano, y en un jardín de Toledo, me refirió esta singular historia una muchacha muy buena y muy bonita. Mientras me explicaba el misterio de su forma especial, besaba las hojas y los pistilos que iba arrancando, uno a uno, de la flor que da nombre a esta leyenda. Leyenda “La Rosa de pasión”, completa aquí.

Catedral de Toledo
Catedral de Toledo

7. Arroyo de la Degollada

Eran los días de la reconquista de Toledo por el rey Alfonso VI. Por todas las retorcidas calles de la ciudad se veían patrullas de peones y jinetes que, a manera de policías, vigilaban todas las encrucijadas, azoteas y ajimeces, para evitar cualquier golpe de mano o conspiración de los vencidos musulmanes… Lee la leyenda sobre el Arroyo de la Degollada aquí.

8. El Cristo de la Calavera, Gustavo Adolfo Bécquer

Ambos habían nacido en Toledo; juntos habían hecho sus primeras armas, y en un mismo día, al encontrarse sus ojos con los de doña Inés, se sintieron poseídos de un secreto y ardiente amor por ella, amor que germinó algún tiempo retraído y silencioso, pero que al cabo comenzaba a descubrirse y a dar involuntarias señales de existencia en sus acciones y discursos… Texto completo de la leyenda “el Cristo de la Calavera”.

Calle del Cristo de la Calavera en Toledo
Calle del Cristo de la Calavera en Toledo

9. Las bodas de Abdallah

Alfonso V de León deseaba casar a su hermana con el Rey musulmán de la ciudad del Tajo. Grandes festejos y una importante razón de estado impulsaban esta boda, una de las más recordadas en la ciudad de Tulaytulah. Lee la leyenda completa “las bodas de Abdallah” aquí.

10. Galiana

Cuentan que la infanta mora Galiana era una joven bellísima, de melancólico mirar, cabellos y ojos negros y brillantes como el azabache y cutis aterciopelado. De ella se decía: “Galiana de Toledo / muy hermosa a maravilla / la mora más celebrada / de toda la morería”. Aquí os contamos toda la leyenda de Galiana.

Palacio de Galiana, Toledo. Por David Utrilla
Palacio de Galiana, Toledo. Por David Utrilla

Seguro, buen lector, que como conocedor de muchas leyendas toledanas tienes otras como favoritas en cuanto a males de amor se refieren. Hay muchas más, esto ha sido tan sólo una breve recopilación que espero de para un buen rato de lectura o para conocer mejor tan rica ciudad como es Toledo.

¿Quieres seguir descubriendo leyendas de Toledo? Os contamos otras catorce, muy resumidas, de la Catedral de Toledo, aquí.

Publicación inicial: 22 de septiembre de 2015.

- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -

Deja una respuesta

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba aquí su nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.