Hace unos días proponía en las redes sociales un pequeño concurso para entre todos elaborar este artículo que ahora compartimos. Un breve listado de “cosas” que sólo puedes hacer en Toledo y que a buen seguro interesará a muchos que buscan algo que hacer que sea un poco diferente y sobre todo especial para los toledanos. A continuación dejamos algunas de ellas con el nombre de la persona que la ha compartido.
Visitar la Campana Gorda en la Catedral de Toledo. ¿Demasiado típico? Tal vez para los toledanos, que bien ya la conocen, pero desde que se volvió a abrir al público en 2011, la visita al interior del campanario de la Primada ya es una visita curiosa y diferente en la ciudad…
Una cosa que sólo puedes hacer en Toledo y que veo a diario es hacerte un selfie con Cervantes en el Arco de la Sangre, puerta del primer recinto amurallado de Toledo y que rodeaba al Alcazar, arco relacionado con algunas leyendas de Toledo como la de Agustín Moreto y cercano a la posada de la sangre (Víctor Sánchez Palacios)
Estatua de Cervantes. Foto: Daniel Bobadilla en Flickr.com (ampliar)
Perderse por sus calles de noche y de día, y poder llegar a sentir la poesía de Bécquer por las calles de los Cobertizos hasta llegar a la plaza dedicada a él. (Noelia Pantoja)
Llegar al Valle, aparcar el coche y ver anochecer desde la peña del Rey Moro, un lujo para los sentidos y el alma (Fran Santos)
Subir al Cerro del Emperador a contemplar una puesta de sol única en el mundo y mientras estamos embelesados con ese espectáculo, ver como se nos muestra otro con el encendido de la iluminación de sus monumentos. Probablemente la mejor que pueda ver ningún ojo humano. (Mike Trimol)
Panorámica de Toledo por David Utrilla (web)
Hacer sonar la campana de la Ermita del Valle. No sólo el día del Valle. A mí me encanta cuando subes paseando algunos domingos por la tarde y no paras de escucharla… (Raquel Burgos)
Ermita del Valle de Toledo por David Utrilla (web)
Pasearte “bajo palio” durante la Semana Grande del Corpus Christi… (Sagrario Guerra)
Una declaración de amor, y un beso apasionado en lo alto del torreón externo de la Puerta del Sol, con las vistas de la Mezquita del Cristo de la Luz, la puerta de la Bisagra , la Iglesia de Santiago del Arrabal, el Hospital de Tavera, el barrio de la Antequeruela, el de las Cobachuelas, la vega del río Tajo y lo que en su día fue la Huerta del Rey. (Marifé Andrés)
Ir a la Ronda del Valle cuando está empezando a anochecer y sentarse tranquilamente en un banco a ver como poco a poco se ilumina la ciudad, los monumentos, las calles y el lecho del río ¡¡es mágico!! (Inma Aguado)
Panorámica de Toledo por David Utrilla (web)
Una oportunidad que nos han dado los tiempos modernos: tomar las escaleras mecánicas y llegar hasta arriba cómodamente mientras se admira el paisaje del Toledo extramuros. Se han hecho disimuladas y respetando el entorno arquitectónico, y no están por la zona mas transitada por turistas. (Paloma Martínez)
Algo unico que hacer en toledo: Beber agua de un aljibe medieval en un botijo a pleno sol de agosto en la catedral. ¿Qué mejor para el calor de agosto? (Sergio Recuero) Pulse aquí para conocer esta tradición toledana.
Curiosamente, nadie se acordó de algo “muy típico” en Toledo, que aunque sucede en muchos lugares, en esta ciudad sucede casi a diario:
Y finalmente… Una ruta nocturna por estrechos callejones y bordeando grandes monumentos. Toledo conserva una leyenda en cada rincón, en cada esquina. Dejarse seducir por los lugares en los que han sucedido extraordinarios eventos, que en ocasiones han cambiado la historia de España. Toledo es un gran resumen de nuestra Historia.
Y aquí te lo cuentan: Rutas de Toledo.
En estos enlaces puedes ver los comentarios originales ¡gracias a todos por vuestra ayuda!:
Antes de nada, felicitaros y agradecer el trabajo realizado en este post que nos acerca Toledo. Por otro lado, indicaros que los lectores buscamos contenidos que nos aporten información turística como esta. Un saludo y buen trabajo!!