No hace demasiado tiempo un conocido portal de turismo ubicaba a Toledo como uno de los destinos más baratos para el viajero. Pero ¿Cómo encontrar los mejores precios en alojamientos, comidas y otras actividades en la ciudad? Vamos a intentar ayudarte si esta es tu opción de viaje: gastar lo menos posible en un viaje barato a Toledo.
Toledo es barato. Y es un magnífico lugar para visitar y alojarse en cualquier época del año. Pero como en todo hay que saber buscar un poco e intentar evitar la temporada alta. Si la crisis aún no te ha llegado no sigas leyendo, pues en la ciudad hay muchas posibilidades para gastar mucho dinero, pero hoy no es el objetivo de este artículo. Os vamos a contar cómo gastar lo menos posible visitando la ciudad de Toledo. Un viaje barato a Toledo.
En primer lugar, una visita económica NO es venir corriendo a Toledo por la mañana y marcharse por la tarde. Hay que pasar al menos dos noches en Toledo para conocer “algo” la ciudad. En esto la cercanía a Madrid es un problema, pues muchos caen el error de alojarse en la capital y hacer un “maratón toledano” que a las pocas horas les deja exhaustos.
Una vez dicho esto, vamos al principio de todo:
Cómo llegar.
Una de las opciones más baratas sigue siendo el autobús. Desde la estación de autobuses, unida a Madrid hasta las 22:30 con diversas líneas, hay pocos minutos andando hasta Zocodover, prácticamente el “centro” de la ciudad. Eso sí, cuesta arriba (aunque las escaleras mecánicas gratuitas del Miradero ayudan mucho). ¿Y quién dijo que ahorrar no fuera sacrificado?
Si todavía tienes coche y algo (o bastante) de dinero para pagar la gasolina necesaria, hace algún tiempo redactamos un interesante artículo para aparcar gratis en Toledo, en el que geolocalizamos en un mapa los parkings gratuitos y de pago. De todas formas algunos hoteles siguen ofreciendo aparcamiento gratuito o más barato en sus ofertas o te podrán aconsejar sobre un lugar para dejar el coche. Toledo es una ciudad bastante segura para aparcar en la calle, si puedes.
Toledo tiene rincones preciosos por los que no pasarás en las visitas oficiales. Busca alternativas en forma de visitas guiadas por Toledo.
¿Dónde dormir?
Reserva tu hotel a buen precio con estas recomendaciones (o pulsa aquí para ver ofertas en hoteles) para un Viaje barato a Toledo:
Puedes consultar las siguientes ofertas o pulsar aquí y buscar otras fechas con buenos precios en Hoteles, hostales y apartamentos turísticos en Toledo. Booking.com¿En Toledo es barato dormir? Yo diría: según a la puerta que llames. Hay hoteles de cuatro y cinco estrellas magníficos y económicos albergues, incluso en el casco antiguo en los que poder dormir muy dignamente. También hay alternativas intermedias de alojamiento en pensiones, hostales y hoteles de una, dos o tres estrellas con muy buenos precios. En Toledo la calidad y variedad del alojamiento es excepcional. El problema es que si ahora recomiendo uno o dos, tendrán una enorme publicidad gratuita… Y no es el objetivo de este artículo. Aunque sólo hay que buscar un poco en Google, sí os recomendaré dos cosas: busca ofertas por Internet (muchas veces es mejor en las Webs de los propios hoteles) y el albergue del Castillo de San Servando.
Por un precio realmente bajo te alojarás en un increíble castillo medieval (algo reformado) pero que conserva un encanto muy especial. Y si eres valiente, pide la habitación T4. Muy cerca del castillo hay una parada de autobús que te llevará al centro de Toledo. O de nuevo puedes ir andando.
Y finalmente, ya hay decenas de “apartamentos turísticos” en los que dormir a precios muy aceptables… Busca un poco.
La noche cae sobre Toledo. Si te vas ahora te perderás imágenes como esta.
¿Qué y dónde comer en un viaje barato a Toledo?
En la ciudad en la que la gastronomía es una exquisitez es una pena no poder degustar la magnífica “Perdiz a la Toledana”, las “Carcamusas“, o comprar algo de mazapán… También hay otras opciones tipo hamburguesas o comida internacional por las sinuosas calles del casco antiguo, muchas. Aunque ir de “tapas” en Toledo puede parecer una opción algo cara, a veces se encuentran buenas ofertas y restaurantes céntricos que ofertan platos combinados a buen precio. Todo consiste en caminar un poco y encontrar algo que nos guste. Y si no, siempre queda el recurso del bocadillo, como en cualquier otra ciudad en un viaje barato a Toledo.
¿Qué visitar barato en Toledo?
Vamos por orden. Primero los museos. Antes de visitar Toledo piensa bien lo que quieres ver. Hay muchas opciones, más de las que podrás visitar aunque no lo creas. Toledo conserva cientos de monumentos, museos, rincones que la hacen única. Parece un espacio pequeño pero necesitarás varios días para conocerla. En esta página ya hemos publicado muchos artículos para programar una completa visita a la ciudad. Por ejemplo, necesitarías todo un día para visitar el Museo del Ejército en el Alcázar (es enorme), una mañana para contemplar despacio la Catedral y todo un día para visitar museos como el dedicado a El Greco, el Sefardí… Y luego hay otros monumentos que nunca deberás despreciar, como San Juan de los Reyes, la Mezquita del Cristo de la Luz, el Museo de Santa Cruz, puertas, murallas… La lista es muy amplia en este artículo os dejamos muchas más pistas para un viaje barato a Toledo.
En el proyecto “Toledo Secreto” encontrarás imágenes como esta de Toledo. Para hacerte una idea de lo que te pierdes si no pasas varias noches en Toledo en un viaje barato a Toledo.
Pero muchos de ellos tienen entrada, y aunque en algunos casos sea bastante económica, la suma global se puede disparar hacia varias decenas de euros. Y no es el objetivo de este artículo. Una opción que baja el precio de varios monumentos es comprar la “pulsera turística de Toledo” que ofrece el Arzobispado de Toledo por 12 €. Por este precio, podremos visitar la iglesia de Santo Tomé donde se encuentra el cuadro de El Greco “El entierro del señor de Orgaz”; la mezquita del Cristo de la Luz; la iglesia de los Jesuitas (desde la que se observa una magnífica vista de toda la ciudad en lo alto de sus torres); la de El Salvador; la sinagoga de Santa María la Blanca, el monasterio de San Juan de los Reyes y la Iglesia del Colegio de Doncellas Nobles (añadido en 2016). Los siete monumentos están repartidos en el “laberinto” toledano, por lo que te puede llevar un buen rato encontrarlos (y los planos y GPS en Toledo no funcionan demasiado bien). Una alternativa es que te lleven a (y expliquen) esos 7 monumentos. Hay rutas que por un poco más obtendrás un guía de turismo que te lleva y explica esos monumentos: “Ruta de la Pulsera Turística“
Los Museos estatales tienen siempre algún día de acceso gratuito, actualmente los domingos (no todo el día, aunque esto puede cambiar sin previo aviso): Por ejemplo el Museo del Greco, el Museo del Ejército (Alcázar) y el Museo Sefardí. Si puedes adaptar tu visita a estos horarios y días, te ahorrarás bastante. Si estás en situación de desempleo, algunos museos no te cobrarán entrada si lo acreditas. Aunque ten en cuenta que muchos museos/monumentos de la ciudad no pertenecen al estado…
La Catedral ya no tiene el coste reducido para españoles los domingos que tuvo en el pasado, pero es posible entrar gratis en cierto horario que aquí contamos (aunque si resides en Toledo o en su diócesis, entrarás gratis los domingos por la tarde presentando el DNI)
Una visita recomendada y debida en Toledo es al Museo de Santa Cruz. Merece la pena el edificio y sus fondos. El acceso a su impresionante patio, suele ser libre.
Consulta la programación museística de Toledo, sobre todo en verano, pues hay noches que la apertura es gratuita y se realizan diversas e interesantes actividades.
¿No puedes pagar entradas a museos y no te coinciden horarios de acceso gratuito? Toledo conserva numerosos rincones bordeando esos grandes monumentos que harán que disfrutes de la visita a la ciudad. Te recomiendo buscar los miradores que se asoman al Tajo para observar las puestas de sol, pasear por los cobertizos o perderte por la Judería… Y si vas acompañado/a mucho mejor. La experiencia es inolvidable. No tengas miedo a caminar sin rumbo por la ciudad nocturna. Un consejo: intenta terminar tu ruta en el mejor mirador de Toledo: el Valle.
¿Una ruta nocturna en Toledo?
Visitar uno mismo Toledo es una opción. Pero que te acompañen personas que allí viven y conocen sus misterios, anécdotas, curiosidades, su historia, no tiene precio.
En Toledo hay una empresa que está rompiendo esquemas turísticos: “Rutas de Toledo“. Cientos de personas confían en ellos semanalmente no sólo por sus buenos precios (también es un buen motivo) sino por la diferenciación y calidad de sus rutas, alejadas de los cánones habituales.
En primer lugar, buscan que te diviertas aprendiendo. Una máxima pedagógica adaptada al turismo. Y lo consiguen. Ofrecen también varios alicientes: te regalan con la entrada la descarga de tres libros digitales sobre la ciudad, uno de ellos, “Toledo Insólito” de Luis Rodríguez Bausá, uno de sus miembros, autor de interesantes publicaciones toledanas como “La vuela a Toledo en 80 leyendas” y que ha colaborado con programas como Cuarto Milenio.
Y si visitas su oficina turística, ubicada en un patio toledano, te darán muchas pistas para hacer de tu visita a Toledo diferente, única. Conoce Toledo de otra forma pero, sobre todo, que no te aburran. Mira uno de sus vídeos promocionales:
En el caso que nos ocupa, hacen “free tours” a diario y algunos sábados ofrecen rutas sobre Leyendas y una de las más famosas: “Toledo Siniestro“, los fines de semana. En alguna ocasión también hacen visitas guiadas especiales, entrando a sitios habitualmente cerrados o temáticas, como la ruta especial sobre Brujas en Toledo para el verano 2023. Mira su Facebook y comprueba las opiniones que allí dejan sus clientes.
Finalmente, una de las formas más económicas de acercarse a la historia de Toledo es hacer un “Free Tour Toledo“. En “Rutas de Toledo” salen por las mañanas desde Zocodover y como sabes, en un free tour, el precio lo pones tú.
Toda la información en www.rutasdetoledo.es
Publicación original: 27/08/2012 – Actualizado 7/08/23
Descubre mucha más información turística sobre Toledo aquí:
- 50 cosas imprescindibles que hacer en Toledo
- 20 monumentos y lugares imprescindibles que visitar en Toledo
- Siete rutas o visitas guiadas que no te debes perder en Toledo
- Tres misteriosas visitas guiadas que no te puedes perder en Toledo
- 13 cuevas o subterráneos impresionantes en Toledo
- Monumentos que se pueden visitar gratis en Toledo
- Cinco rincones “secretos” que visitar en Toledo
- ¿Dónde aparcar gratis en Toledo?
- Visitar Toledo con niños
- Un fin de semana en Toledo
- Qué ver en Toledo el domingo
- Toledo turismo. Información práctica sobre Toledo
- Dónde encontrar las escaleras mecánicas de Toledo y qué horarios tienen.
- Pulsa aquí para descargar en PDF el Plano Turístico de Toledo.
- Cómo llegar desde Madrid a Toledo.
- Qué visitar cerca de Toledo: escapadas de un día por la provincia.
- Tres días en Toledo. Qué ver y hacer.
- Horarios y precios de los museos y monumentos de Toledo (actualizado)
- Consulta otros muchos más artículos sobre turismo en Toledo aquí.