19.5 C
Toledo
jueves, marzo 30, 2023
InicioArtículosRutas por ToledoCómo elegir el mejor guía de turismo en Toledo

Cómo elegir el mejor guía de turismo en Toledo

Si quieres saber como elegir el mejor guía en Toledo, estos son los consejos más útiles para que ver lo mejor de la Ciudad Imperial sin colas, sin preocupaciones y sin intermediarios.

- Publicidad -
- Publicidad -

Pones tu ilusión en organizar un fin de semana o unos días visitando Toledo, que es una compleja ciudad de conocer y descubrir por su amplia historia, por sus más de cien monumentos y museos, por sus laberínticas calles… Y buscas un buen guía que te cuente no solo la historia, también las anécdotas, curiosidades y misterios. Y que también conozca esa otra parte de Toledo más secreta, que no aparece en los libros y guías típicas. ¿Cómo elegir el mejor guía de turismo en Toledo?

Un viaje que implica varias noches de hotel, reservar restaurantes, aparcamiento o billetes de tren, etc. Bastante dinero, en suma.

¿Y vas a dejar conocer Toledo a la aventura y a reservar el primer guía que encuentres en la Plaza de Zocodover o al resultado pagado como anuncio en los buscadores de los grandes portales y plataformas de reservas?

No, así no. Vamos a dedicar unos minutos a explicar cómo localizar a los mejores guías de turismo en Toledo, y por qué hay que reservar tu visita previamente con ellos.

Algunas indicaciones y trucos para elegir el mejor guía de turismo en Toledo

Cada año, cientos de miles de personas viajan a Toledo para descubrir la ciudad más monumental de España, la que ha sido reconocida como la panorámica nocturna más bonita del mundo. Para comprobarlo, lo primero que os vamos a decir es que hay que pasar varios días aquí. Hay que dormir en Toledo. Si haces un viaje “de escapada” desde Madrid unas horas, no verás absolutamente nada y te quedarás con una sensación extraña. Sí, has pisado Toledo, pero no has entendido absolutamente nada de la ciudad y su riqueza histórica y monumental.

Luis Rodríguez Bausá muy cerca del Callejón de los Muertos en Toledo
Luis Rodríguez Bausá muy cerca del Callejón de los Muertos en Toledo. Cómo elegir al mejor guía en Toledo.

Precisamente para explicar a fondo esto, están los guías oficiales de turismo. En Toledo hay muchas empresas, asociaciones y autónomos que realizan profesionalmente visitas guiadas. A continuación ofrecemos unos consejos útiles para elegir un buen guía para tu visita a Toledo.

Consejos útiles para elegir al mejor guía en Toledo

  1. Desconfía de las ofertas en los grandes portales y plataformas de venta de tickets y entradas. Tómate tiempo y compara ofertas, precios y busca los nombres originales de las visitas guiadas más conocidas en la ciudad. Si buscas descubrir los monumentos, hay visitas guiadas a la Catedral, o que incluyen la Pulsera Turística. Por la noche, hay maravillosas rutas nocturnas como Toledo mágico, Toledo Siniestro o Toledo Iluminado, que junto a Toledo Subterráneo son las que con más público cuentan en la ciudad. Si viajas en un puente o en alguna fecha señalada, a veces hay visitas especiales, que acceder a lugares normalmente cerrados (hay una ruta especial Halloween todos los años, o durante el Corpus Christi se visitan patios privados…)
  2. Confía en las pequeñas y medianas empresas y autónomos que tienen su sede en Toledo. No vayas directamente a reservar en esas plataformas conocidas por todos y que se quedan con altos porcentajes del trabajo de los demás sin aportar realmente nada a tu visita.
  3. Verifica las opiniones reales de la gente. Hay numerosos servicios web en los que comprobar las opiniones de los clientes reales de las empresas. Ojo a las reservas que se realizan en portales y plataformas conocidos por todos. A veces no publican las más negativas o las conflictivas con sus propios servicios… Busca opiniones de la empresa que va a realizar el servicio (en Toledo suelen ser empresas pequeñas que se anuncian en esas mismas plataformas) en Google directamente o en Tripadvisor, que no borran las malas reseñas. Ahí verás la realidad. Haz una media entre todas las opiniones, todo no suele ser ni tan perfecto, ni tan malo, no mires solo “lo más negativo” (Como somos…) Mira por ejemplo lo que dicen de “Rutas de Toledo” en Google aquí.
  4. Comprueba que los guías hagan la visita solo en español. Algunas empresas hacen visitas guiadas combinadas en varios idiomas, por lo que la narración del guía se reduce a la mitad en el idioma que hablas (a no ser que entiendas los dos, entonces escucharás prácticamente lo mismo dos veces).
  5. Ojo a los “free tours” que se ofrecen en ciertos portales con nombres de visitas guiadas que encuentras en otras empresas pagando un precio fijo. Sobre todo en las visitas guiadas nocturnas, los free tours nocturnos suelen ser copias en las que no se cuenta lo mismo que en los de pago, pues suelen ser “refritos” que han copiado directamente de otras empresas. En general no recomendamos los free tours por diferentes motivos, pero si es tu opción de visita, aquí tienes uno: Free Tour Toledo. ¡Ojo, no todas las visitas que se hacen en Toledo son “free”! Lee un poco más aquí sobre los Free Tours.
  6. Cuidado con los extras. Algunas empresas ofrecen “free tours” con entrada a subterráneos (que luego no se visitan “por estar cerrados”) o a monumentos que luego repentinamente “son de pago” o no estaba incluido en el free tour. Normal, entrar a ciertos lugares tiene un coste fijo, no puede depender de la “voluntad” del visitante.

¿Qué aporta valor adicional a un buen guía en Toledo?

La experiencia. No es lo mismo confiar en una empresa o un guía con varios años de experiencia que dejar todo a la suerte del guía que te asigne una plataforma, que lo mismo acaba de empezar y ha copiado lo que cuenta de la Wikipedia y de grabar a otras empresas (por desgracia suele pasar bastante)

La calidad demostrada. Confía en los sellos de calidad, como el SICTED, en los certificados que asigna Tripadvisor de calidad o en los comentarios y reseñas de clientes reales, que al final es el mejor índice de calidad de cualquier producto.

Que esté acreditado por la Administración. Es lo que se denomina “ser guía oficial”. En Toledo (y en Castilla-La Mancha, según la normativa vigente) solo se puede (o se debe) guiar grupos turísticos cuando se tiene el carné (un permiso administrativo) que habilita para ello. Cualquier guía de turismo con un carné de guía oficial de turismo expedido en los países de la Unión Europea puede guiar en Toledo. Y debería mostrar su acreditación públicamente, como especifica la norma. Aunque puede parecer que no es un criterio que aporte realmente una calidad, “que sólo es un plástico”, como algunos afirman, tener una habilitación como guía turístico asegura que la persona ha tenido que pasar ciertos filtros (formativos, administrativos o de adaptación a ciertas normativas) para guiar grupos en Toledo. Si eres guía, sobre esto podríamos hablar largo y tendido, claro. (Un abrazo a los guías que están leyendo esto, muchos de ellos ahora son guías oficiales de Castilla-La Mancha y pueden trabajar en Toledo gracias a esto)

Que la prensa hable de ellos, que personajes de reconocido prestigio o grandes empresas contraten sus servicios. En esto seguro que coincides con nosotros: por ejemplo, Iker Jiménez recomienda a Rutas de Toledo en su programa Cuarto Milenio (en cuanto a las rutas de misterio toledanas, colaborando activa y frecuentemente con ellos) y esta empresa está constantemente colaborando con prensa nacional e internacional, participando en producciones cinematográficas y guiando a famosos visitantes privados a la ciudad. Los departamentos de eventos de las grandes empresas también eligen muy bien quién les representará en la ciudad en la que desarrollan sus reuniones… Es un plus a tener en cuenta.

Luis Rodríguez Bausá en Cuarto Milenio, con Iker Jiménez
Luis Rodríguez Bausá, guía oficial en Rutas de Toledo, en Cuarto Milenio, con Iker Jiménez, en 2022.

Que miles de personas hayan asistido a sus rutas. Es algo esencial y totalmente relacionado con los comentarios y reseñas que encontrarás en la web.

Que la información que proporcionan sea única y especial. No es lo mismo el guía que te cuenta lo más típico que encuentras en cualquier web que el guía que conoce esos secretos, anécdotas y curiosidades que se esconden tras muchas horas de investigación en archivos, documentos, libros…

Fíjate en la web de la empresa y en sus redes sociales. Que la web sea moderna y actualizada, con un sistema de reservas potente y seguro. Evita a los guías que sólo tienen presencia en portales de reventa y plataformas y no aparecen en ninguna búsqueda, ni puedes localizar comentarios de clientes fuera de esas mismas plataformas.

Las empresas serias no tienen nada que esconder y tienen presencia en todas las redes de reseñas conocidas, además de vídeos publicados en Youtube que puedes ver previamente antes de viajar (incluso en Tik Tok) y cuentan con una masa importante de seguidores y clientes que ya han estado con ellos, siempre actualizado a hace pocos días.

Por último y no menos importante, tal vez lo más, para evitar quedarte tirado esperando al guía en medio de la Plaza de Zocodover: busca empresas con las que interactúes y puedas hablar directamente, por Whatsapp, por teléfono, por e-mail, sin intermediarios. Si reservas en ciertas plataformas una ruta a las 22 horas de un sábado, es probable que si el guía “no aparece”, no tengas a nadie a quien llamar… Valora eso, es muy importante y pasa más de lo que crees.

Y tras todo esto, pensarás que vale, muchos de los puntos (o algunos) se pueden aplicar a varias empresas de Toledo ¿Cuál elijo?

Si has llegado hasta aquí, desde hace 10 años esta web tiene una empresa de visitas guiadas, que es la más famosa de la ciudad: Rutas de Toledo. Si te ha gustado y te ha servido la información que damos en estas páginas, lo que contamos en nuestra empresa te gustará aún más.

Más artículos sobre hacer turismo en Toledo:

- Ads Relacionados -
Juan Luis Alonso
Juan Luis Alonsohttps://www.leyendasdetoledo.com
Editor y creador de "Leyendas de Toledo". Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Socio de la empresa Rutas de Toledo y Guía Oficial de Turismo de Castilla-La Mancha.

Boletín de novedades

¡NUEVO! Recibe todas nuestras novedades, artículos, curiosidades y las últimas noticias sobre Toledo en tu buzón de e-mail. ¡Suscríbete gratis!

Lo último publicado

Lo más visitado

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -