Esta semana hemos subido (y descendido) a murallas y puertas en Toledo Secreto. Gracias al Ayuntamiento de Toledo, que trambién nos abre estas puertas y que nos permite acceder a ubicaciones por las que pasamos a diario, pero no nos percatamos de las excepcionales vistas o del maravilloso contenido que esconden.
Puerta de Alfonso VI, Bisagra y Puerta del Vado. Tres puertas de acceso a la ciudad. Gracias a Diego, el guía que nos acompañó y que conoce magníficamente bien su historia y curiosidades hemos podido caminar sobre sus almenas y torreones, haciendo magníficas fotografías y descender, en el caso de la hasta hace poco oculta Puerta del Vado, a uno de los tesoros que aún quedan por desenterrar en Toledo. Veamos algunas fotos publicadas “en directo” durante la visita en http://www.facebook.com/toledosecreto
La primera en la visita ha sido la vieja puerta de Alfonso VI. También “enterrada” durante siglos ahora se puede disfrutar incluso subiendo a sus almenas en las rutas que ofrece el Patronato Municipal de Turismo (información) También pudimos caminar por las murallas que parten de ella y admirar el barrio de El Arrabal de Toledo:
Este era el aspecto de la Puerta de Alfonso VI (o Bisagra vieja) antes de su recuperación (foto: blog Toledo Olvidado):
El paseo nos llevó hasta la Puerta “nueva” de Bisagra, subiendo a sus torreones y permaneciendo muy cerca del Ángel Custodio, que como tantos espacios en Toledo tiene su propia leyenda (ver leyenda del Santo Ángel de la Puerta Bisagra)
El 12 de abril de 1946 el torreón derecho de la Puerta de Bisagra se derrumbó debido a las intensas lluvias. En “Toledo Olvidado” podéis observar el estado en que quedó:
La siguiente foto está realizada en su interior:
El Ángel Custodio sobre la Puerta de Bisagra. En las fotos de “Toledo Olvidado” aún se observa que conserva el ala derecha a principios del siglo XX. Un rayo terminó con ella hace algunos años. Desde entonces la espada que porta es un pararrayos con su toma de tierra.
La última en la visita fue la Puerta de Bab-al-Mahada conocida como “del Vado” por encontrarse muy próxima a un paso natural del Tajo. Fue descubierta no hace muchos años, tras siglos de permanecer enterrada entre escombros. Como tantos otros monumentos que en la actualidad se siguen recuperando en Toledo, ahora es visitable, tras descender unos nueve metros del nivel actual del suelo por una angosta escalera de piedra, como se obsera en la magnífica foto de David Utrilla y que hemos fijado como nuestra “nueva portada provisional”:
En su interior se observan los cientos de años de acumulación de escombros y sedimentos:
Esperamos que algún día, cuando la situación económica mejore, la Administración vuelva a sacar a la luz en todo su esplendor este magnífico monumento oculto, de proporciones muy similares a la Puerta de Alfonso VI.
Y a la espera de una nueva aventura en “Toledo Secreto” para esta semana, no tardando, puedes seguirnos en http://www.facebook.com/toledosecreto