
A ciertos lugares que aparecen en el libro “Toledo Secreto” efectivamente cualquier visitante de la ciudad no puede acceder (salvo casos puntuales de aperturas extraordinarias, permisos, amistad…) Pero otros son poco conocidos y de una belleza extraordinaria. Compartimos a continuación una selección de 6 lugares que podrás visitar, si quieres, con el libro en la mano.
1. Cuevas del Museo del Greco

Cargadas de misterio y leyendas, profundas, oscuras… Una de las experiencias más intensas que hemos disfrutado en la creación de “Toledo Secreto”. Sólo el primer nivel está recuperado, el resto permanece como hace siglos. Si visitas el Museo del Greco en Toledo, podrás acceder en su patio a visitar este primer nivel. Y si lo haces conociendo las leyendas que allí habitan, la experiencia será completa. Se pueden visitar en el Museo del Greco (acceder a su Web para más información)


2. Terrazas de Toledo
Pocas ciudades en el mundo ofrecen un perfil (skyline) como Toledo. La combinación con el cielo en diversos momentos del año hacen de esta ciudad un espectáculo en sí misma. En el interior del casco hay numerosas viviendas con vistas espectaculares de la ciudad. Sin olvidar la panorámica desde el Valle… A las viviendas, como es lógico, es complicado acceder, pero sí a las terrazas de ciertos hoteles, restaurantes, edificios públicos… Aquí algunas muestras:
Terraza del restaurante “Adolfo”. Visita su Web aquí.
Vista desde la terraza del Hotel Carlos V (visita su Web aquí)
Panorámica de la Catedral desde una vivienda en la Calle del Lócum.
Panorámica del casco antiguo de Toledo desde una vivienda en la cuesta de los Pascuales.
3. “Patrimonio desconocido”
El Consorcio de la Ciudad de Toledo ha recuperado en los últimos años numerosos espacios que permanecían ocultos a la vista de los toledanos y visitantes de la ciudad. Lugares maravillosos como la Puerta del Vado, la Cueva de Hércules, termas romanas, baños, etc, llegaron para sumarse a la ya de por sí amplia oferta museística y monumental de la ciudad. Visita su Web para más información.
Algunos ejemplos que hemos visitado en el proyecto “Toledo Secreto”. Pulsa sobre las imágenes para ampliar:
Termas romanas en la plaza Amador de los Ríos


Puerta subterránea del Vado
4. Cueva en el barrio de San Miguel.
Muchos nombres ha recibido esta inmensa cueva que se encuentra en el barrio toledano de San Miguel. Aunque todavía se ignora su procedencia, se intuye que pudieron ser subterráneos de procedencia romana… Pertenecen a una vivienda privada, y podrás visitarlas y escuchar fantásticas narraciones con “Rutas de Toledo”


Cueva en el Barrio de San Miguel, en la Casa del Duende
5. Escuela de Artes.
La Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Toledo es uno de los tesoros que oculta la ciudad. El horario de centro de formación complica las visitas a este curioso edificio, pero si tienes la oportunidad de pasar por su puerta en la calle Reyes Católicos, muy cerca del Monasterio de San Juan de los Reyes (de hecho ocupa el espacio en el que se levantaba parte de su claustro) descubrirás un lugar sorprendente, cargado de historia. Arturo Mérida construyó este edificio a finales del siglo XIX y principios del XX. En 1925 se amplió sobre las ruinas del convento de Santa Ana, conservando la iglesia con un magnífico artesonado. En las visitas que realizamos para el proyecto “Toledo Secreto” nos sorprendió su bello invernadero y el museo que esconde en los amplios y curiosos sótanos. Visita su Web en este enlace.



Es sus pasillos podrás encontrar obras realizadas por alumnos y profesores de la Escuela.

Y bajo el edificio un amplio museo que conserva algunas obras muy curiosas.
6. Castillo de San Servando.
No nos podíamos olvidar en este listado de una de las visitas de “Toledo Secreto” que más imágenes de calidad nos ha dejado en este tiempo. Mucho se ha escrito sobre esta fortaleza toledana. ¿Se puede visitar? Sí. Incluso puedes dormir en su interior, pues es un albergue. (Visitar Web) Ahora tan sólo compartimos algunas imágenes:

Vista desde uno de los torreones.

Panorámica desde el Jardín del Castillo de San Servando
¿Quieres más?
203 fotografías como estas componen el libro “Toledo Secreto”, ya a la venta. Más información en http://www.toledosecreto.es