Contrariamente a lo que se piensa, Toledo no se conoce en un día. Hay que dormir en esta mágica ciudad, hay que vivirla por la noche, y hay mucho que hacer al menos en un fin de semana. A continuación compartimos 50 cosas diferentes que hacer en Toledo, lugares que visitar y otras experiencias, para que tengas donde elegir. Actualizado para 2023.
No es un listado exhaustivo, ni cerrado, y os invito a dejar en los comentarios más cosas que hacer en esta maravillosa ciudad. A los toledanos todo nos parecerá demasiado típico, pero a los de fuera, os ayudará mucho en vuestra visita. Será imposible hacer todo lo propuesto, incluso en un fin de semana. Allá va:
1. Visitar la Catedral de Toledo. La “Primada de España” es un deber en cualquier primera (y segunda) visita a Toledo. Con un rato no tendrás suficiente, es inmensa. Hay que subir a la Campana Gorda. Los domingos es más barata la entrada para los españoles. Si quieres una visita guiada a la Catedral Primada, nosotros tenemos una aquí.

2. Pasear por Zocodover y la calle Comercio. La plaza por excelencia, el viejo “mercado de las bestias”. Lugar de importantes eventos presentes y pasados en la ciudad. Y comprar algo por una de las calles más comerciales de la ciudad: la “calle Ancha” o calle Comercio.
3. Visitar el Alcázar de Toledo. Hoy aloja el Museo del Ejército. Los domingos el acceso es gratis.
4. Puy du Fou España, un mundo espectacular para viajar en el tiempo. A tan solo 10 minutos del centro de Toledo, Puy du Fou España inauguró hace pocos años un mundo de 30 hectáreas de naturaleza para viajar a través del tiempo. Grandiosos espectáculos que narran la vida y hazañas del Cid Campeador, Lope de Vega, Abderramán III o la tripulación de Cristóbal Colón. El lugar ideal para completar tu visita a Toledo. Puedes consultar el calendario de apertura y horarios en su web: www.puydufou.com. A partir de marzo de 2023.
5. Hacer una ruta nocturna por el Toledo Mágico. Deja que te enseñen y cuenten la ciudad, es la mejor forma y más barato que ir por libre. Hay otras muchas más visitas guiadas, que debes reservar con antelación, pues se suelen llenar, especialmente en festivos.
6. Comprar mazapán y artesanía toledana, como una espada o damasquino. Para el primero, recomiendo algún convento o establecimiento comercial. No suele ser malo… Y si puedes, llévate una anguila de mazapán. En el caso de las espadas, hay muchos establecimientos por la ciudad que tienen de todo tipo, algunas utilizadas en películas. Si te gusta otro tipo de artesanía, encontrarás de todo: damasquino, cerámica…
7. Comer unas “carcamusas” en el Bar Ludeña. Un plato muy toledano.
8. Visitar la Iglesia de San Juan de los Reyes. Panteón inicial para los Reyes Católicos. No perderse su impresionante claustro gótico. Con la pulsera turística de Toledo te saldrá más económico.
9. Pasear de noche por la Judería. Callejones muy estrechos y totalmente solitarios. Imprescindible. Aquí os dejamos una ruta por la judería toledana, para que no tengas complicaciones.
10. GRECO. Visitar el Museo del Greco. No hay que perderse tampoco El Entierro del Señor de Orgaz en Santo Tomé, ni la colección de Grecos de la Catedral.
11. Pasar un buen rato admirando el Museo Sefardí, en la Sinagoga de Samuel ha Leví.
12. Conocer la Mezquita del “Cristo de la Luz“ y su conocida leyenda.
13. Contemplar Toledo a cualquier hora del día desde el Mirador de El Valle.
14. Si es verano, tomar algo en alguna de las terrazas abiertas como bares y restaurantes, como la del Hotel Carlos V, o Adolfo, o la que se encuentra en la explanada del Alcázar (Bú). Desde ellas la vista de Toledo es increíble. Aquí contamos terrazas donde tomar algo en verano o invierno.
15. Visitar el Museo de Santa Cruz. Y su magnífico patio y escalera. ¡Es gratis en 2023 hasta nuevo aviso!
16. Pasear por las puertas y murallas. En algunas rutas se permite acceder a estos espacios, muy bien conservados en Toledo. (De momento estas visitas guiadas a puertas y murallas están suspendidas durante la pandemia)
17. Pasear bajo Toledo. Aquél que no ha caminado bajo Toledo, no conoce la ciudad. Algunas rutas visitan cuevas y subterráneos en Toledo muy interesantes, como cuevas privadas o la Cueva de Hércules.
18. Conocer dos viejos puentes: el de Alcántara y el de San Martín, sobre el río Tajo.
19. Tocar la campana en la ermita de El Valle. También tiene leyenda: las jóvenes deben tocar la campana si quieren contraer matrimonio… Y si queda tiempo tomar algo en el “Kiosko base”, justo al lado.
20. Visitar la Sinagoga de Santa María la Blanca, actual templo católico construido como sinagoga en el siglo XII. Con la Pulsera turística y su ruta, puedes visitarla.
21. Un paseo por la “senda ecológica“. Un recorrido que requiere de al menos tres o cuatro horas, según hasta donde se quiera ir, pero que merece mucho la pena por las vistas que se contemplan del río. Lo habitual es recorrerlo de puente a puente, aquí lo contamos.
22. Descubrir el Circo Romano de Toledo. Un poco apartado de las rutas turísticas habituales, los restos que se conservan pertenecen al siglo I.
23. Contemplar Toledo desde las torres de la Iglesia de San Ildefonso. Se incluye en la ruta de la Pulsera Turística de Toledo.
24. Visitar los patios de Toledo. Auténticos vergeles en algunos casos y abiertos en muy pocas ocasiones del año. Especialmente durante el Corpus Christi.
25. Pasear bajo los cobertizos. Algunas calles de la ciudad se encuentran parcialmente cubiertas por estructuras que comunicaban diferentes viviendas. Quedan pocos (como el de Santo Domingo el Real) pero muy curiosos. Descúbrelos, aquí te contamos más.
26. Conocer las maravillosas leyendas de Toledo. En nuestra página tienes muchas… Y si un buen guía de Toledo te las cuenta, mejor.
27. Hacer una foto de la Catedral desde la calle Santa Isabel. Uno de los recuerdos más bonitos de Toledo:
28. Visitar el Hospital de Tavera, o “de afuera” por estar fuera de las murallas, en el Paseo de la Vega (que tampoco hay que perderse). No dejéis de entrar a la cripta (nos dicen que ya no se visita). La entrada incluye visita guiada a la botica, las dependencias del palacio, el archivo del hospital y la capilla.
29. Un paseo en el Tren Turístico o en el Bus Turístico. Ahorra muchos pasitos y lleva hasta El Valle… Pero recuerda: estos dos no entran por las estrechas calles del casco, sólo llegan hasta Zocodover.
30. La Iglesia de San Román. Ahora Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda. ¡Gratis en 2023 hasta nuevo aviso!
31. Visitar el archivo municipal. Si se tiene oportunidad, un espacio muy curioso detrás de la Iglesia de San Marcos (que es un centro cultural y espacio expositivo municipal). También es muy curioso el Archivo Provincial de Toledo, en la Calle Trinidad.
32. Tomar una copa en el “Círculo del Arte” en la Plaza de San Vicente. Una vieja iglesia convertida en sala de copas. Original.
33. Subir hasta el Castillo de San Servando (es un albergue actualmente con muy buenos precios) y contemplar la gran postal de Toledo que se observa desde allí. A lo mejor tienes suerte y te encuentras con sus fantasmas…

34. Visitar el Museo de Victorio Macho, sede también de la Real Fundación de Toledo. Y observar las obras de arte que allí se conservan, además de las magníficas vistas sobre el río Tajo desde Roca Tarpeya. Ahora puedes ver una webcam desde allí.
35. Contemplar la Puerta del Sol. Y si está abierta, subir. Las vistas son magníficas.
36. Pasear por El Miradero. En la actualidad remodelado sobre el Palacio de Congresos.
37. Buscar el Pozo Amargo. Piérdete, y si es por la noche, mejor. Sobre este pozo, hay una curiosa leyenda.
38. Visitar el convento de Santo Domingo el Real. Y si hay suerte y accedes, conocer a la momia de Sanchito.
39. Patrimonio desconocido. En los últimos años se han recuperado en la ciudad numerosos espacios gracias a la labor del Consorcio Ciudad de Toledo. Muchos se pueden visitar.
40. Conocer algún cigarral. Aunque son espacios muy privados, algunos se encuentran abiertos como restaurantes, hoteles… Recomendamos el Cigarral de Caravantes, El Cigarral de las Mercedes, el Cigarral de Monte Rey o El Cigarral del Santo Ángel Custodio.
41. Unos churros en el Kiosko Catalino, en el Paseo de Merchán (o de la Vega), sentado frente a la Puerta de Bisagra y luego un paseo por la Vega para bajar los churros.
42. Una cena romántica en “La Ermitaña” o en “Adolfo“, o en el restaurante de dos estrellas Michelin de Toledo: “Iván Cerdeño” en el Cigarral del Ángel… Restaurantes que bien merecen un esfuerzo en una ocasión especial. Aquí os contamos alguno más.
43. Ver un atardecer desde el Paseo de San Cristóbal o desde el mirador de Virgen de Gracia.
44. Subir por las escaleras mecánicas. Algo diferente, no van a ser todo monumentos… Luego toca un paseo interesante subiendo más cuestas, pero merece la pena.
45. La Semana Santa. Tal vez no tan famosa como en otras ciudades, pero impresiona observar ciertas procesiones por estrechos callejones.
46. Subir en El Valle hasta la Piedra del Rey Moro (leer leyenda) y contemplar una puesta de sol. ¡Ojo! Calzado cómodo…
47. Pasear por el Tránsito, uno de los pocos jardines públicos en el interior del casco antiguo. Desde allí se admiran unas vistas del Tajo impresionantes. Sobre este jardín estaba la casa original donde vivió El Greco.
48. Visitar la Fábrica de Armas. Actual Campus Tecnológico de la Universidad de Castilla-La Mancha.
49. Subir a la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en el Alcázar de Toledo y contemplar sus vistas desde los torreones.
50. Encontrar el Callejón del Infierno y el del Diablo, en pocos metros. Y si no los encuentras, aquí te llevan y te los cuentan.

Extra: Descubre tu propio Toledo. Camina, a cualquier hora del día. Cada rincón, cada calle, cada edificio tiene una historia diferente, una leyenda. Toledo es la Historia. Y si prefieres que te guíen, haz un Free Tour por Toledo.
Seguro que se te ocurren rincones, lugares, espacios secretos que aquí no aparecen… Déjalos en los comentarios. Gracias.
Algunos de estos lugares se visitan con Rutas de Toledo.
Reserva una visita guiada con Rutas de Toledo
Ahora puedes reservar de forma directa con “Rutas de Toledo” desde este calendario. Consulta la disponibilidad en tiempo real para los próximos días y si tienes cualquier ruta, visita la página web con toda la información aquí.
Reserva en el siguiente calendario. Comprueba que tus datos son correctos, sobre todo e-mail o no recibirás la confirmación. Lea bien las instrucciones obtendrá en la reserva que recibirá. ATENCIÓN: si pone mal su correo electrónico o teléfono móvil no recibirá la reserva con información importante (por ejemplo, desde dónde empieza la ruta).
Antes de reservar, lea esto, es importante:
- El número de plazas disponibles es exacto. Si queda 1 plaza disponible en el calendario sólo podrá venir 1 persona a la visita guiada (luego no vengan 5).
- Recibirá un e-mail con todas las instrucciones de cada ruta: punto de inicio, dónde se paga (puede también pagar por la web). Por favor, sea muy puntual el día de la ruta reservada y lea estas instrucciones. Si no recibe un e-mail con la confirmación es debido a que o ha puesto mal su dirección o no ha realizado bien la reserva. Si su cuenta es de Hotmail, mire en “correo no deseado”.
- No se equivoque en sus datos: si el teléfono y e-mail no son correctos, su reserva será eliminada de forma automática.
- No reserve para varios horarios. Si hace varias reservas para la misma ruta, serán eliminadas de forma automática.
Siempre reserve con al menos 48 horas de antelación… Nuestras rutas se suelen llenar. ¡Gracias!
Sólo tienes que seguir 3 pasos para tener tu reserva. 1. Selecciona fecha, hora y número de personas que asisten a la ruta (Pulsa “Siguiente”). 2. Luego escribe tus datos ¡no equivoques el e-mail!. 3. Una vez completados y marcadas las casillas de aceptación (aviso legal y COVID), comprueba que todo es correcto y no olvides pulsar en el botón final de “HACER RESERVA” para obtener las plazas. Espera unos segundos y ¡listo!. Comprueba que has recibido un correo electrónico. Sin ese correo NO tendrás reserva.
Publicado inicialmente el 2 de octubre de 2013. Actualizado el 19 de enero de 2023
Toledo es una ciudad que nunca duerme. Tiene de todo y es maravillosa. Estoy deseando volver a visitaros
Hola! Por favor me gustaría que me recomendárais un restaurante para cenar y celebrar un acontecimiento especial en familia. ¿Qué tal el Parador o en El Cigarral del Angel? Estoy indecisa y cualquier recomendación es muy de agradecer. Gracias!
Puede preguntar aquí: https://www.facebook.com/groups/leyendasdetoledo/
Ok :)) Muy amables!
Disculpad, acabo de leer esa seccion. Por cierto el artículo es fantástico para los visitantes, tomo buena nota de las sugerencias 😉 Gracias!!
Yo como toledana te recomiendo cigarral del ángel es espectacular
Como muy bien dices, Toledo no se ve en un día, ni tampoco en un fin de semana, he estado cono cuatro veces con una Toledana ya pesar de ello con 15 días puedes conocer algo de toledo, buen articulo con las mejores cosas que hacer pero te faltan cositas gracias por tu articulo
Un artículo muy completo, buen trabajo! Para futuras actualizaciones te hago un apunte: la visita al hospital de Tavera ya no incluye la cripta, pero sigue mereciendo la pena porque la entrada incluye visita guiada a la botica, las dependencias del palacio, el archivo del hospital y la capilla.
¡Gracias!, actualizado.